Poesía Renacentista

Beschreibung

Poesía Renacentista española
Marta Muñoz
Mindmap von Marta Muñoz, aktualisiert more than 1 year ago
Marta Muñoz
Erstellt von Marta Muñoz vor fast 10 Jahre
43
0

Zusammenfassung der Ressource

Poesía Renacentista
  1. Temas

    Anlagen:

    1. Modalidades poéticas
      1. Aspectos formales y genéricos
        1. Dos corrientes de la poesía española
          1. La tradicional, heredada del siglo XV, y la corriente europea de influencia italiana
          2. Formas métricas
            1. Versos endecasílabos
              1. Juan Boscán
              2. Nuevas estrofas
                1. Terceto
                  1. A-A
                    1. Encadenados ABA BCB CDC
                  2. Cuarteto
                    1. ABBA
                    2. Silva
                      1. libre combinación de versos de 11 y 7 sílabas
                        1. Las estrofas se llaman estancia. Al poema compuesto de estancias se le da el nombre de Canción petrarquista
                      2. Lira
                        1. 7a 11B 7a 7b 11B
                        2. Octava real
                          1. ABABABCC
                          2. Soneto
                            1. dos cuartetos (o serventesios)y dos tercetos
                        3. Géneros poéticos de influencia italiana
                          1. Églogas
                            1. el poeta manifiesta sus sentimientos a través de pastores
                              1. Naturaleza idealizada (locus amoenus)
                              2. Odas
                                1. poemas líricos de tono elevado y reflexivo
                                  1. Fray Luis de León
                                  2. Epístolas
                                    1. textos que adoptan forma de carta, con un carácter confidencial o familiar
                                    2. Elegías
                                      1. sentimientos ante una circunstancia dolorosa, especialmente, la muerte de un ser querido
                                    3. Estilo
                                      1. dotar de naturalidad a la expresión
                                        1. No exceso de artificio y retórica
                                        2. cierta tendencia a la imitación de la Sintaxis latinizante
                                          1. destacan las metáforas
                                            1. antítesis
                                          Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                          ähnlicher Inhalt

                                          TEST GÉNEROS LITERARIOS
                                          Esther Castellet
                                          Tema III. La Constitución Española (II)
                                          Francisco Afonso
                                          Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                          Francisco Afonso
                                          Examen de literatura universal
                                          María Salinas
                                          Prueba de Lectura Crítica: Textos
                                          D. Valenzuela
                                          Literatura de la independencia y el Romanticismo en América
                                          Grace Paherra
                                          MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
                                          olgamonterroza.0
                                          Evaluación sobre categorias gramaticales
                                          manepe.64
                                          Test de Historia de una escalera
                                          Bea Camacho
                                          Test lengua y literatura 2º de Bachillerato.
                                          nestoralfonsosan
                                          Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
                                          hugo becerril