Zusammenfassung der Ressource
"Aspectos del lenguaje hablado"
- Sonidos, palabras, oraciones y discurso. Patrones de sonido:
prosodia, vocales y consonantes.
- Morfofonémica
- Fonema: sonido más pequeño con significado
- La forma y significado de los
sonidos.
- Morfema: parte de una palabra que
tiene significado y es pequeña.
- Morfofonémica y habla: la enseñanza
debe ser fonéticamente, prosodia,
fonemas y morfemas.
- Vocabulario
- Palabras de construcción
de lenguaje.
- Las palabras de contenido o función
se aprenden mejor en oraciones
- Palabras de contenido (objeto y verbos) y funcionales
(significado propio, dan función a la oración).
- Semántica
- Las propiedades semánticas existen
tanto en los niveles de las palabras
como en los enunciados.
- Relaciones semánticas:
movimiento-acción, agente-acción.
- Semántica y lenguaje: nociones semánticas
tratan acerca del significado y el uso de pistas
suprasegmentales-tonos y ritmos.
- Sintáxis
- Sistema de reglas en que deben
construirse los enunciados.
- Sintáxis y habla: la prosodia
proporciona pistas de la estructura
sintáctica
- La estructura del lenguajes, su
significado y si finalidad se pueden
integrar por medio de la comunicación.
- Aprender lenguaje hablado
- Adquisición del lenguaje normal: se aprende, se
enfoca a experiencias concretas, el ambiente
proporciona un contexto para los sonidos, el
vocabulario y la estructura
- Lenguaje temprano e impedimento auditivo: tiende a retrasare el desarrollo
del lenguaje , porque al recibir los patrones de lenguaje hablado lo hacen de
forma distorsionada. Las estrategias para estimular el aprendizaje del
lenguaje hablado, se aplican mejor a un ambiente donde hay personas que se
comunican hablando.
- Pragmática
- Verdad y lógica de las oraciones. sentido
amplio sociolingüistico
- Influye en las actitudes y acciones.
- Hay muchas formas lograr nuestros propósitos sociales:
preguntamos, ordenamos, expresamos nuestras necesidades,
contestamos,, llamamos, etc.
- Discurso: varias oraciones de acuerdo
con ciertas conversaciones.
- Conversación: esta formada por tipos de
discurso: comentarios, preguntas,
aseveraciones y respuestas. hay turnos.
- Descripción: afirmamos la posición de una
cosa en relación con otra. requiere
vocabulario especifico.
- Narración: especificar el acontecimiento
que hace el tema interesante, expresar
sentimientos o pensamientos internos.
- Preguntas: consta de una oración
sencilla, requiere una respuesta. medio
para buscar nueva información.
- Explicaciones: habilidad de
recordar una secuencia de
acontecimiento
- Cohesión en el discurso: las oraciones en la
conversación se unen por anáforas, haciendo
que las oraciones se relacionen unas con
otras.
- Patrones del habla en la conversación: patrones suprasegmentales
(intensidad, tono, duración y timbre) y segmentos (consonantes y
vocales).