Zusammenfassung der Ressource
Metodología de Marco Lógico
- Se define como
- Herramienta para facilitar el proceso de
conceptualización, diseño, ejecución y evaluación
de proyectos
- Su principal objetivo es:
- Establecer el proceso de
planificación y determinar la
información primordial para la
ejecución de un proyecto
- Plantea una
- Estructura organizada
- Es un proceso
participativo y
comunicativo
- Mediante este
- Se identifica a los
involucrados y se orienta al
logro de objetivos
- Posee unas etapas metodologicas
- Como son:
- Etapa de Identificación.
- Esta permite caracterizar la situación
problemática y proponer
alternativas de solución al problema
- Está conformada por las
siguientes fases
- Análisis de involucrados
- Se dan las etapas de identificación, clasificación,
caracterización, y selección de los mismos según los
criterios de la investigación.
- Análisis de problema
- Se dan las etapas de:
- • Definición del problema
central • Análisis de causas y
diseño del árbol de causas
• Análisis de efectos y diseño
del árbol de efectos
• Definición del efecto final
• Diseño del árbol de
problemas
- Análisis de objetivos.
- Se dan las etapas de:
- Definición del objetivo central, Análisis
de medio y diseño del árbol de medios,
Análisis de efectos y diseño del árbol de
efectos, y Diseño del árbol de objetivos
- Análisis de alternativas.
- Este implica los procesos de:
- Identificación y de medios
indirectos y medios
fundamentales.
- Análisis de medios
fundamentales
- Se busca identificar
- Medios
fundamentales
independientes
- Medios
fundamentales
complementarios
- Medios
fundamentales
excluyentes
- Se da una selección
de actividades
- Mostrando
alternativas de
acción.
- La etapa de planificación:
- Permite caracterizar la solución propuesta,
formular y diseñar la matriz del Marco
Lógico del proyecto
- Genera la matriz de
marco logico
- Estructura analítica
del proyecto
- Validar los fines,
propositos,
componentes y
actividades.
- Resumen
narrativo del
proyecto
- Indicadores del proyecto
- Define y valida los
indicadores necesarios
para el mismo.
- Pueden ser cualitativos o
cuantitativos
- Medios de verificación
- Métodos y fuentes de
recolección de
información.
- Supuestos
- factores externos
- Resumen narrativo
- Niveles EAP; (fin,
proposito, componente,
actividades.