Zusammenfassung der Ressource
Características clave del
desarrollo humano en la
juventud y adultez
- Física
- Abarca entre los
18 y 65 años
- Adultez temprana o
juventud. (20-40 años) se
le considera la etapa de
mayor plenitud
- Cambios
en los
sistemas y
estructuras
del cuerpo
- Sistema
sensorial
- Sistema
nervioso
- Órganos
internos
- Sistema
motor
- Adultez media.
(40-65 años). El
cuerpo empieza
a declinar
- Equilibrio emocional,
capacidades. Desarrollo de
habilidades.
- Equilibrio
emocional,
capacidades.
Desarrollo de
habilidades.
- Comienzan algunas
enfermedades. Como.
Hipertensión. Diabetes.
Osteoporosis. Cáncer.
- Comienza el envejecimiento.
Primario. Deterioro biológico
genético y secundario de la edad
- Varían según las
diferentes
culturas.
- En la juventud todos
los sentidos alcanzan
su máximo potencial
entre los 20 y 25
- Fuerza muscular y
destreza manual,
- El sistema nervioso, se encuentra en
plenitud lo mismo que todos los
órganos internos, incluyendo el
funcionamiento sexual y
reproductivo.
- La salud física es la
mejor de todo ciclo
de vida
- Cognitiva
- Se refiere a la adquisición del
conocimiento. Y al
aprendizaje.
- Incluye: Percepción,
atención, lenguaje,
memoria, pensamiento,
Inteligencia.
- Intervienen,
estudios.
Vida laboral,
matrimonio,
familia
- Procesos clave.
Atención., estímulos
ambientales y varios
tipos como:
Sostenida, dividida y
Selectiva.
- Después de los
35 comienza el
proceso de
envejecimiento
- Memoria. Capacidad de codificar.
Retener. Recuperar información
a voluntad. Hay un ligero
deterioro con la edad
- El joven crea su
criterio y valores
respecto a normas y
creencias. Desarrolla
su aspecto moral
- Utilizan su conocimiento
experto para razonar y
afrontar problemas.
- Piaget propone que el
pensamiento formal es el
máximo logo del ser
humano. No todos lo
alcanzan
- Pensamiento pos
formal inicia en la
adultez temprana
y se desarrolla a
plenitud en la
adultez media
- Capacidad para lidiar
con las incoherencias,
las contradicciones y
los compromisos
- Warner Shaine propone un
modelo de desarrollo
cognitivo difere nte al de
Piaget, que examina el
desarrollo de los usos del
intelecto dentro de un
contexto social.
- Son siete etapas que
aparecen en el ciclo de
vida
- Etapa adquisitiva.
Etapa de logro (19 -
30 años aprox.
- Etapa de
responsabilidad (36
- 60 años aprox.)
- Etapa ejecutiva (30 -
60 años aprox.)
- Etapa de logro (19
- 30 años aprox.)
- Etapa de creación
del legado (80 años
en adelante)
- Etapa reintegrativa (65 -
80 años aprox)
- Etapa de
reorganización (60
- 70 años aprox.)
- Howard Gardner
propone la teoría de las
inteligencias múltiples
- Lingüística, lógico-matemática,
musical, espacial,
corporal-cinestésica, interpersonal e
intrapersonal y naturalista.
- Se desarrolla
inteligencia
emocional
- Psicosocial
- Adultez temprana de 18 a 40 años y
adultez media de 40 a 65 años, es la
etapa de mayor duración del ciclo vital.
- La teoría del desarrollo
psicosocial de Erikson propone
para la adultez dos etapas uno
en la adultez temprana
intimidad frente aislamientos
con la madurez y fortaleza del
individuo
- Aprecio de la sabiduría frente
a la precio de la fuerza física
- Prioridad a la camaradería
sobre lo sexual y lo
competitivo
- Intimidad vs Aislamiento.
20-40-años. Amor romántico.
Se puede producir
aislamiento
- Generatividad vs
estancamiento,
40-60 años, hogar
y trabajo. logros y
desarrollo
material y social.
- Integridad yoica vs
desesperación. 65
años en adelante
- El ser humano reflexión acerca
de su vida se ha cuidado bien
de si mismo, de sus cosas, de
su familia, etc.
- En base de esto el ser
humano puede sentir
integridad y pensar sobre
el futuro y cuál será su
legado
- Puede también sentir
desesperación al no haber
logrado sus objetivos vitales, ya
que el tiempo es irrecuperable.