Zusammenfassung der Ressource
proyecto transversal
- organización a través de mapas conceptuales
- compocicion
- construcción de conocimiento
- planificación de cualquier búsqueda de información
- identificar saberes previos sobre el tema
- establecer ejes sobre los que se pretende ampliar lo que se conoce
- integrar los hallazgos a lo que ya se conocía
- Mapa conceptual digital
- síntesis de la herramienta
- un modelo de representación gráfica del conocimiento
- sirve para incorporar lo que ya se aprendió y lo nuevo a incorporar
- organizar los pensamientos para lograr una mejor comprensión.
- herramientas digitales
- sirven para
- para expandir la explicación de los contenidos
- fotos, imágenes, gráficos, videos, textos, páginas web, sonidos, otros mapas conceptuales
- permite
- Favorece rel trabajo con soportes multimedia.
- un modo para la exteriorización del pensamiento y del conocimiento construido.
- información y representación del conocimiento en forma hipertextual y multimedial.
- Facilitar la comunicación, el intercambio de información y la negociación de significados a partir
de la construcción de modelos gráficos
- Posibilita el trabajo colaborativo y la construcción colectiva de conocimiento
- Favorecer procesos de reflexión sobre los propios procesos de aprendizaje.
- lo compone
- Conceptos
- definen un objeto o evento
- Conectores o palabras de enlace
- utiliza para unir los conceptos y para indicar el tipo de relación que se establece entre ellos
- Proposiciones
- dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar una unidad
semántica.
- Recursos multimediales e hipertextuales
- fotos, videos, sonidos, enlaces a páginas web
- Son útiles para la extracción del significado de textos y en el trabajo de laboratorio y de campo.
- los mapas digitales
- Plantear una pregunta de enfoque que dirija el trabajo hacia un objetivo
- Seleccionar los conceptos que el docente quiera que los estudiantes incluyan en sus mapas y
listarlos.
- La ventaja de utilizar una computadora para la realización de estos mapas es que per- mite
fácilmente agregar o eliminar elementos
- requerimientos para el profesor
- Definir en qué momento del proyecto y con qué objetivo pedagógico se utilizarán los mapas
conceptuales
- Generar espacios para la reflexión y sensibilización de los alumnos respecto del co- nocimiento,
usos, sentidos y oportunidad de utilizar los mapas digitales
- Elegir el punto de partida para la construcción de los mapas una pregunta de enfoque, un mapa
parcial, una lista de conceptos
- Prever momentos para aprender a manejar la herramienta en crecientes grados de com- plejidad.
- Propiciar que los estudiantes autorregulen y controlen su propio proceso de aprendizaje
- Incentivar la creación de comunidades de aprendizaje en un clima de confianza y cooperación.
- Prever la búsqueda y organización de recursos multimedia