Zusammenfassung der Ressource
Técnicas Comunicacionales
- ¿Qué es?
- La comunicación es un medio que permite
expresar ideas, opiniones o información a través
de una computadora, la televisión y la radio, es
de suma importancia en la vida del ser humano.
- La comunicación se vale de unas técnicas que
la convierten en un proceso muy eficaz.
- ¡Cuidado con las palabras!
- Exprésate físicamente al hablar
- Interrogación negativa
- Pedir un cambio de comportamiento molesto
- Respetar turnos en la conversación
- Mostrar afecto
- Responder a la crítica
- Identidad Corporativa
- Es el conjunto de valores que conforman la visión
de mundo de una empresa.
- Claves para definir la identidad corporativa de tu empresa:
- 1. Definir la filosofía corporativa
- 2. Definir la cultura corporativa
- 3. Crear una imagen corporativa
- 4. Elaborar una estrategia de comunicación corporativa
- 5. Garantizar la solidez
- 6. Cuidar la reputación online
- 7. Elaborar un manual de identidad corporativa
- ¿Por qué tener una identidad corporativa?
- Una vez que la identidad empresarial representa los elementos,
esenciales y visuales, que componen la empresa es fundamental
una definición clara de ese patrón de comportamiento para que
el cliente, los socios y los colaboradores sepan qué esperar de la
compañía.
- Por ejemplo, si la empresa tiene un discurso a favor de la preservación ambiental y prácticas ecológicas,
pero se asocia con compañías reconocidas como contaminantes, el público cuestionará esa actitud.
- La identidad corporativa es, así, importante para construir un
mensaje sólido que hará con que el público sepa qué esperar de la
compañía.
- ¿Cuáles son las características subjetivas?
- Diferenciación
- Coherencia
- Relevancia
- Reputación
- Cultura Organizacional o Corporativa
- Entendemos como cultura
organizacional aquellas normas y
valores por los que se rige una
empresa.
- ¿por qué es tan importante la cultura organizacional?
- La idea es que esta cultura organizacional sea coherente y
permita al trabajador identificarse con lo que se transmite
socialmente. Es justo por esa razón por lo que es clave a la
hora de reclutar nuevos empleados, como decíamos hace
unas líneas.
- Componentes básicos
- Las normas organizacionales
- Estructura de poder o tipo de liderazgo
- Las relaciones de la plantilla
- Los valores de la empresa
- Normas organizacionales
- El salario
- El código de conducta
- Los procedimientos operativos
- La misión y visión
- Cómo establecer la cultura organizacional
- 1 Definir los VALORES
- 2 Observaremos como quedaría
nuestra cultura y si necesita
CAMBIOS
- 3 IDENTIFICAR o CONTRATAR a
personas que se ajusten a esa
cultura
- 4 Invertir en la MARCA:
- 5 Busca como REFORZAR NUESTRA MARCA
- 6 MEDIR
- Imagen Corporativa
- La imagen corporativa de una empresa es la imagen que el
público tiene de esa entidad. Por un lado, son las ideas,
sensaciones y prejuicios que tenemos antes de conocer los
servicios o productos de una marca. Por otro: las experiencias y
juicios que adquirimos después de conocerlos.
- La imagen corporativa es importante
para tu empresa
- Conseguir que nuestro público objetivo se identifique con nuestra marca, lo que otorga fidelidad.
- Una fácil identificación de nuestros productos o servicios, al contar con una coherencia visual.
- Un incremento del valor percibido de tu oferta de productos/servicios.
- Crea un vínculo emocional con tus clientes, más fidelidad.
- Un valor diferencial frente a nuestros competidores.
- Una sensación de marca fuerte, lo que nos brinda seguridad y confianza.
- Consejos para crear una imagen corporativa
- Realizar un informe DAFO
- con el que analizamos nuestras debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades.
- Definir nuestra misión, visión y valores
- se deben plasmar en todos los ámbitos de nuestro negocio.