LEY 1523 DE 2012 CAPITULO 1

Beschreibung

Mindmap am LEY 1523 DE 2012 CAPITULO 1, erstellt von LUCIANO ROMERO ORTIZ am 19/01/2021.
LUCIANO ROMERO ORTIZ
Mindmap von LUCIANO ROMERO ORTIZ, aktualisiert more than 1 year ago
LUCIANO ROMERO ORTIZ
Erstellt von LUCIANO ROMERO ORTIZ vor etwa 4 Jahre
6
0

Zusammenfassung der Ressource

LEY 1523 DE 2012 CAPITULO 1
  1. GESTIÓN DEL RIESGO, RESPONSABILIDAD, PRINCIPIOS, DEFINICIONES Y SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES.
    1. ARTICULO 1 DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES.
      1. La gestión del riesgo de desastres, en adelante la gestión del riesgo, es un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.
      2. ARTICULO 2 DE LA RESPONSABILIDAD
        1. La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano.
        2. PRINCIPIOS GENERALES
          1. IGUALDAD
            1. PROTECCION
              1. SOLIDARIDAD SOCIAL
                1. AUTO CONSERVACION
                  1. PARTICIPATIVO
                    1. INTERES PUBLICO O SOCIAL
                      1. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
                        1. GRADUALIDAD
                          1. COORDINACION
                            1. SUBSIDIARIEDAD
                            2. DEFINICIONES
                              1. ADAPTACION
                                1. ALERTA
                                  1. AMENAZA
                                    1. CALAMIDAD PUBLICA
                                      1. CAMBIO CLIMATICO
                                        1. CONOCIMIENTO DEL RIESGO
                                          1. DESASTRE
                                            1. EMERGENCIA
                                              1. EXPOCISION
                                                1. GESTION DEL RIESGO
                                                  1. INTERVENCION
                                                    1. MANEJO DE L DESASTRE
                                                      1. PREVENCION DEL RIESGO
                                                        1. RECUPERACION
                                                          1. REDUCCION DEL RIESGO
                                                            1. RESPUESTA
                                                            2. LUCIANO ROMERO ORTIZ ORDENAMIENTO TERRITORIAL
                                                            3. SISTEMA NACIONAL DEL RIESGO
                                                              1. El Sistema Nacional I de Gestión del Riesgo de desastres, en adelante, y para efectos de la presente ley, sistema nacional, es el conjunto de entidades públicas, privadas y comunitarias, de políticas, normas, i procesos, recursos, planes, estrategias, instrumentos, mecanismos, así como la información atinente a la temática, que se aplica de manera organizada para garantizar la gestión del riesgo en el país.
                                                              2. OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL
                                                                1. Llevar a cabo el proceso social de la gestión del riesgo con el propósito de ofrecer protección a la población en el territorio colombiano, mejorar la seguridad, el bienestar y la calidad de vida y contribuir al desarrollo sostenible.
                                                                  1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
                                                                    1. Desarrollar, mantener y garantizar el proceso de conocimiento del riesgo mediante acciones
                                                                      1. Desarrollar y mantener el proceso de reducción del riesgo mediante acciones
                                                                        1. Desarrollar, mantener y garantizar el proceso de manejo de desastres mediante acciones
                                                                      2. COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL
                                                                        1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
                                                                          1. INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION
                                                                            1. SISTEMAS DE INFORMACION
                                                                              1. MECANISMO DE FINANCIACION
                                                                              Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                              ähnlicher Inhalt

                                                                              BWL-Theorie: Bücher der Buchhaltung
                                                                              Julian 1108
                                                                              LB A, Kapitel 1.2, Firmierung
                                                                              Stefan Kurtenbach
                                                                              Modul 2D FernUni Hagen Beck
                                                                              Anni T-Pünktchen
                                                                              Zivilrecht - Streite Sachenrecht
                                                                              myJurazone
                                                                              Qualitative und Quantitative Forschungsmethoden
                                                                              Clarissa Müller-Stengel
                                                                              Euro-FH // Zusammenfassung PEPS1
                                                                              Robert Paul
                                                                              Grundzüge Soziologie Richter
                                                                              Kamila rURKA
                                                                              Wichtige Fälle/ Patienten aus der Allgemeinen Psychologie (ALPS)
                                                                              Caroline X
                                                                              GESKO A JOUR WS 2019/20
                                                                              Caroline Hannah
                                                                              Vetie Para Morphologie Entomologie
                                                                              Kristin E
                                                                              Vetie - Recht 2014
                                                                              Lena Ru