Zusammenfassung der Ressource
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
- TIPOS DE INVESTIGACION
- TAXONOMIA
- DOCUMENTAL
- DE CAMPO
- CUANTITATIVA
- CUALITATIVA
- EXPLORATORIA
- HISTORICA
- DOCUMENTAL
- FORMAS DE INVESTIGACION
- TEORICA
- La investigación teórica es la que se desarrolla sobre objetos abstractos, que no se perciben sensorialmente, y cuya
materia prima son datos indirec-tos, no tangibles; especulativos; a esos efectos, se emplean métodos del
pen-samiento lógico, tiene un fin cognitivo, y su propósito es la reconstrucción del núcleo teorético de la ciencia.
- EMPIRICA
- La investigación empírica o de campo es la que aborda objetos, fenó-menos o procesos factuales de los que percibe
rasgos, propiedades o mani-festaciones.
- MIXTA
- investigación mixta aquella que en un mismo proceso trabaja sobre teoremas, conceptos, prin-cipios o leyes, y a la
par, estudia empíricamente el objeto.
- ENFOQUE
- CUANTITATIVA
- La investigación cuantitativa está relacionada con el paradigma posi-tivista de la ciencia, y su propósito es abordar
el objeto de estudio a través de sus propiedades y manifestaciones observables, por lo cual se centra en recolectar
datos, cuantificar magnitudes y hacer análisis estadísticos
- CUALTITATIVA
- La investigación cualitativa se inspira en un paradigma emergente, al-ternativo, naturalista, humanista,
constructivista, interpretativo o fenome-nológico, el cual aborda problemáticas condicionadas, históricas y
cultura-les, en las que el hombre está insertado, y cuyo propósito es la descripción de los objetos que estudia, la
interpretación y la comprensión; de esta forma, la investigación responde a las preguntas ¿qué es? y ¿cómo es?, y
tiende a precisar la cualidad, la manera de ser, lo que distingue y le caracteriza.
- MULTIMODAL
- La investigación multimodal es la que conjuga ambos enfoques sobre un objeto en un mismo proceso investigativo,
lo cual es expresión de una postura epistemológica que ha rebasado la antítesis entre los enfoques de investigación
cuantitativa y cualitativa.
- INSTRUMENTOS
- HISTORICO - LOGICO
- Es el método que permite enfocar el objeto de estudio en un decurso evolutivo destacando los aspectos generales
de su desarrollo, las tendencias de su progreso, las etapas de su desenvolvimiento, y sus conexiones fundamentales
y causales. Esto posibilita entender su comportamiento histórico y explica su fisonomía actual.
- Este método constituye un procedimiento básico en las investigaciones historiográficas, pero también es de utilidad
en cualquier estudio que haga un análisis evolutivo del objeto.
- ANALISIS - SINTESIS
- Es aquel que posibilita descomponer el objeto que se estudia en sus ele-mentos para luego recomponerlo a partir
de la integración de éstos, y desta-car el sistema de relaciones existente entre las partes y el todo
- Este método es utilizado en prácticamente todo proceso investigativo. En la ciencia jurídica, es recurso
imprescindible cuando se estudian normas, instituciones, procedimientos, conceptos, etcétera, que necesitan
descompo-nerse en sus estructuras para caracterizarlas.
- ABSTRACCION . CONCRECION
- Es el que permite enfocar aspectos del objeto de estudio a partir de abstraerlos del entorno; así, se diferencia lo
singular, estable y esencial de lo casual, secundario y mutable.
- INDUCTIVO . DEDUCTIVO
- El proceso de inducción recorre el camino de lo particular a lo gene-ral, ya que a partir de situaciones específicas
induce regularidades válidas o aplicables a casos semejantes, obviando lo relativo o cambiante, y buscando las
formas estables. Ésta es la manera de establecer conclusiones desde el estudio de casos y la forma de razonar en
las investigaciones cualitativas.
- SISTEMICO - ESTRUCTURAL - FUNCIONAL
- este proce-dimiento permite el estudio de un objeto en el contexto de una estructura compleja en la que se integra,
y que está conformada por diferentes subsis-temas con características y funciones específicas
interactuantes.Permite desestructurar un objeto en sus partes, estudiar el papel de cada una, distinguir aquellas
que determinan cualitativamente el sistema, aclarar la jerarquización de sus componentes, develar el sistema de
interco-nexiones intra e intersistémicas y apreciar la dinámica de funcionamiento general.
- MODELACION
- Es aquel que crea una abstracción del objeto con la intención de expli-carlo a través de una modelación
representativa del objeto real, en donde se extrapolan de una manera simplificada y esquematizada todas o
algunas de sus partes, en dependencia de la prioridad del investigador; con ello, se posibilita el estudio al hacerlo
más operativo y simple. La esencia es la relación entre el modelo establecido, que puede ser teórico o práctico, y el
objeto modelado.
- Los modelos pueden ser matemáticos, icónicos (representación a escala del objeto real), analógico (establece una analogía
entre el objeto o sistema real y el modelo respecto a propiedades, relaciones o estructuras), y el teó-rico (simboliza de
manera ideográfica las cualidades del objeto y la interre-lación que establece dentro del sistema, a fin de plantear
explicaciones y sustentar hipótesis).
- METODOS
- EXPERIMENTATIVO
- Es el que estudia un objeto en condiciones creadas o manejadas por el investigador, sobre las que mantiene control, a
fin de demostrar una deter-minada relación causa-efecto.
- OBSERVACION
- Es aquel mediante el cual se percibe directamente el objeto de estudio en sus condiciones naturales o habituales de
manera intencionada, sin pro-vocar o manipular algún aspecto o variable.
- ANALISIS DE CONTENIDO
- Permite analizar un acto de comunicación oral o escrito de una manera objetiva, coherente y sistemática, con el
objetivo de discernir su contendido, describir tendencias, compararlas, evaluar su claridad, identificar intencio-nes,
descifrar mensajes ocultos y reflejar actitudes o creencias de quien lo emite.
- OTROS METODOS
- METODO ETNOGRAFICO
- Se aplica en estudios analítico-descriptivos de comportamientos, cos-tumbres, creencias y prácticas sociales, por lo que
es un parteaguas entre estudios de antropología cultural y de sociología cualitativa.
- HERMENEUTICO
- El método hermenéutico posibilita entender los significados del objeto que se estudia a partir de una triple perspectiva:
a) la del fenómeno en sí mismo; b) la de su engarce sistémico-estructural con una totalidad mayor, y c) la de su
interconexión con el contexto histórico-social en el que se desen-vuelve
- ENTREVISTA Y ENCUESTA
- ENTREVISTA
- Es el instrumento que permite recopilar información a partir de una conversación planificada y controlada
con un interlocutor, que a los efectos de la investigación constituye un sujeto clave por su experiencia,
informa-ción que posee o ser testigo de un acontecimiento; por ello, la información que proporciona es de
alto valor por su riqueza testimonial y detallismo.
- CUESTIONARIO
- Es el instrumento que posibilita recoger información sobre cuestiones o fenómenos con implicación social, a
partir de preguntas estandarizadas y escritas en un documento que se aplica a grupos de personas.