La Terapia Multimodal para Crisis

Beschreibung

Mindmap am La Terapia Multimodal para Crisis, erstellt von v.labastida am 18/10/2013.
v.labastida
Mindmap von v.labastida, aktualisiert more than 1 year ago
v.labastida
Erstellt von v.labastida vor mehr als 10 Jahre
862
0

Zusammenfassung der Ressource

La Terapia Multimodal para Crisis
  1. Valoración; Sobre el funcionamiento del paciente en varias áreas o subsistemas.
    1. CASIC:
      1. Conductual; se valora el funcionamiento conductual del paciente, se da atención a los excesos y carencias y se toman como fortalezas y debilidades
        1. Afectivas; Adecuación social, comportamiento, sentimientos (antecedentes y consecuencias), en distintas circunstancias de la vida.
          1. Somático; se refiere a las emociones corporales, (los sentidos), como se codifican y en donde afectan, dolores de cabeza, estomacales, mareos etc.
            1. Interpersonales; cantidad y calidad de relaciones sociales entre un paciente y su familia, amigos, vecinos y trabajos.
              1. Cognoscitiva; clasificación para referirse al rango completo de los pensamientos y de modo particular, las autoaseveraciones de la persona y su comportamiento.
      2. Supuestos de valoración
        1. 1.- Debemos ser capases de valorar el impacto del incidente de crisis en todas las cinco áreas del funcionamiento de la persona (CASIC)
          1. 2.- Los cinco subsistemas CASIC, aunque valorados por separado, se interrelacionan de manera que puede esperar que los cambios en uno conduzcan al cambio de otro
            1. 3.- es importante valorar tanto las fortalezas como las debilidades en el funcionamiento CASIC durante la crisis y, siempre que se pueda movilizar las primeras para apuntalar las segundas
              1. 4.- La valoración de la crisis de un individuo debe incluir las variables del entorno del ambiente familiar/social, la comunidad y la cultura.
                1. 5.- los procesos de valoración deben organizarse para permitir la evaluación al final de la terapia, y en varios puntos del seguimiento
                  1. 6.- la meta de la valoración no es crear una clasificación diagnóstica, sino, mas bien, proporcionar un perfil del funcionamiento CASIC
        2. Fuentes de Informacion
          1. La fuente principal es la entrevista clínica,apoyado en la estructura CASIC o en entrevista a solas o con la familia
          2. Lista de Verificación para la Valorización
            1. Cuestionario que sirve como guía para estructurar la entrevista de valoración
            2. Incidente Precipitante
              1. La gota que derramo el vaso
              2. Presentación del Problema
                1. su esencia radica en la condición del paciente en el momento de recibir la atención
                2. Entorno de la Crisis
                  1. Efecto de la crisis en la familia, grupo social inmediato o ambos
                  2. Funcionamiento CASIC Previo a la Crisis
                    1. Como inicio la desorganización y el desequilibrio o el incidente precipitante particular
                    2. Funcionamiento CASIC Durante la Crisis
                      1. sugiere que se dé particular atención a las dimensiones claves de cada una de las cinco modalidades.
                      2. Expresion de sentimientos
                        1. La principal esteategia terapeutica para identificar los sentimiento del paciente es escuchar de manera activa: hay que darle fuertes dosis de de comprensión empática
                          1. Las emociones dan claves similares para anticipados cambios de comportamiento
                            1. No hay nada cualitativamente mejor que el llanto de una persona en la terapia.
                              1. La principal responsabilidad del terapeuta es asistir al paciente a clasificar sus sentimientos y hallar vías para expresarlos
                        2. Dominio Cognoscitivo
                          1. tener el camino mas claro de por que el incidente conduce a la crisis. lo que se enfoca sobre tres grupos de actividades del paciente
                            1. 1.- El paciente debe obtener una comprensión basada en la realidad acerca de la crisis (llevar al paciente a reflexionar sobre las realidades del incidente)
                              1. 2.- Que el paciente comprenda el significado del incidente. al escuchar el terapeuta lo que el incidente significa para el paciente puede advertir cualquier error cognitivo aparente (como la sobregeneralización o la catastrofización)
                                1. 3.- Implica reconstruir, reestructurar o remplazar cogniciones, imagenes y sueños que se han destruido por un incidente de la crisis
                          2. Adaptaciones Conductuales/Interpersonales
                            1. Se fundamenta en la idea de que el cambio conductual es la "linea de base" para que la persona se sienta mejor a partir de la acción de la recontrucción
                              1. Una comparasión del funcionamiento de crisis en la modalidades conductuales e interpersonales con el funcionamiento previo a la crisis (regresar al trabajo despues de sufrir una lesión, reunirse son su conyuge despues de la separacion), tanto como nuevos territorios por explorar.
                                1. algunos problemas de la crisis requerirán atención inmediata otros serán tratados de manera pausada y dando el tiempo al paciente hasta que pueda dar los primeros pasos
                          3. Grupo de Terapia para Crisis
                            1. Estos grupos se enfocan de manera usual en las necesidades inmediatas de los pacientes en crisis, proveer de apoyo y entrenamiento en tanto el paciente supera los riesgos y los cambios conductuales.
                            2. Intervenciones Familiares
                              1. Las familias en crisis están mas dispuestas a ayudar que durante los tiempos mas estables
                              2. Determinación de Prioridades
                                1. la Guía de las cuatro tareas para el proceso de la terapia para crisis se pretende que sirva como un mapa cognoscitivo para el terapeuta así como los cinco componentes de los primeros auxilios psicológicos, valorara las tareas, ajustando los pasos al proceso deseado.
                                2. Evaluación del Resultado
                                  1. La evaluación incluye más que una simple verificación del estado de cada una delas modalidades de la personalidad o subsistemas. Queremos observar a la persona completa. hay varios problemas
                                  2. Investigación de la Terapia para Crisis
                                    1. nuestra meta debe ser definir las variables relevantes de una manera especifica como sea posible; es decir tener posibilidad de para proyectos de investigación que especifique estrategias de tratamiento y vincule distintas formas de resultados
                                    Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                    ähnlicher Inhalt

                                    Alle Länder der Welt und ihre Hauptstädte
                                    JohannesK
                                    Juraexamen Karteikarten - Strafrecht
                                    anna.grillborzer0656
                                    Wahrscheinlichkeit
                                    barbara91
                                    Zellorganellen
                                    Sarah K.
                                    BM 13 - Allgemeine Didaktik
                                    Isabell St
                                    Financial Accounting
                                    zok42.com
                                    Forschungs- und Anwendungsfelder der Soziologie Teil 1
                                    stelly Welly
                                    Steop Meko Fragen
                                    Adrienne Tschaudi
                                    Vetie-KPrim Fragen 2017 Innere
                                    Ju Pi
                                    Vetie Tierseuchen 2018
                                    Johanna Müller
                                    Vetie Para 2010,2011,2013 (1/2)
                                    Ali Na