BRONQUITIS

Beschreibung

Mindmap am BRONQUITIS, erstellt von Verónica Lugmaña Marín am 02/03/2021.
Verónica Lugmaña Marín
Mindmap von Verónica Lugmaña Marín, aktualisiert more than 1 year ago
Verónica Lugmaña Marín
Erstellt von Verónica Lugmaña Marín vor fast 4 Jahre
24
0

Zusammenfassung der Ressource

BRONQUITIS
  1. DEFINICIÓN
    1. Inflamación bronquial inespecífica que aparece en múltiples enfermedades infantiles
      1. La bronquitis aguda es un síndrome, en general de origen vírico, que se caracteriza por tos como síntoma principal
      2. ETIOLOGÍA
        1. Con frecuencia se produce después de una infección vírica del aparato respiratorio superior
        2. PATOGENIA
          1. El epitelio traqueobronquial es invadido por el microorganismo infeccioso, lo que causa activación de células inflamatorias y liberación de citocinas
            1. Daño del epitelio traqueobronquial
          2. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
            1. Fiebre y malestar general
              1. Inicialmente síntomas inespecíficos de infección respiratoria superior (rinitis)
                1. 3 a 4 días después aparece tos frecuente, perruna y seca, que puede ser productiva o no
                  1. Pasados unos días el esputo se puede volver purulento
                    1. Indica migración de leucocitos y no necesariamente infección bacteriana
                    2. Muchos niños degluten el esputo, lo que les puede causar vómitos
                      1. Dolor torácico
                        1. En niños mayores y empeora con la tos
                        2. El episodio dura aproximadamente 2 semanas y no suele prolongarse más allá de 3 semanas
                          1. Hallazgos físicos
                            1. Dependen de la edad del paciente y del estadio de la enfermedad
                              1. La auscultación torácica puede no mostrar alteraciones en esta fase temprana
                                1. Al progresar el cuadro los sonidos respiratorios se hacen más ruidosos y aparecen crepitantes, finos y gruesos, y sibilancias dispersas de tono agudo
                            2. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
                              1. Radiografías de tórax pueden ser normales o mostrar aumento de la trama bronquial
                              2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
                                1. Síntomas persistentes o recurrentes: descartar entidades distintas a la bronquitis aguda que se manifiestan con tos como síntoma principal
                                2. TRATAMIENTO
                                  1. No existe un tratamiento específico de la bronquitis aguda
                                    1. La enfermedad es autolimitada y los antibióticos no aceleran la mejoría
                                      1. Cambios de postura frecuentes
                                        1. Facilitan el drenaje pulmonar en lactantes
                                        2. Los niños mayores pueden sentirse más cómodos en un ambiente húmedo
                                          1. Los antitusígenos pueden aliviar los síntomas
                                            1. OJO: También incrementan el riesgo de sobreinfección y de espesamiento de las secreciones, por lo que se deben usar con prudencia
                                            2. No están indicados los antihistamínicos, ni los expectorantes
                                            3. BRONQUITIS CRÓNICA
                                              1. Se duda si la bronquitis crónica es una entidad definida en los niños
                                                1. Los niños con enfermedades inflamatorias crónicas o exposiciones a tóxicos pueden desarrollar lesiones en el epitelio pulmonar
                                                  1. La aparición de tos crónica o repetida en un niño debe llevar al médico a buscar trastornos pulmonares o sistémicos de base
                                                2. BRONQUITIS BACTERIANA PROLONGADA O PERSISTENTE
                                                  1. Definición
                                                    1. Tos productiva crónica ( + de 3 semanas) + recuento bacteriano de 104 UFC /ml o más en el lavado broncoalveolar + desaparición de la tos en las 2 semanas siguientes al inicio de tratamiento antimicrobiano
                                                  2. FR
                                                    1. Existe una asociación bien conocida entre la exposición al tabaco y las enfermedades pulmonares, como bronquitis y sibilancias
                                                    Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                    ähnlicher Inhalt

                                                    ExamTime Erste Schritte
                                                    JohannesK
                                                    Règlement et relance - Phrases - Chapitre 5
                                                    Gaelle Bourgeois
                                                    Gesellschaftsdiagnosen UniVie
                                                    S E
                                                    Globalization
                                                    Laura Overhoff
                                                    LB F, Kapitel 2, Grundbegriffe der Kosten- und Leistungsrechnung
                                                    Stefan Kurtenbach
                                                    org. Kunststoffe
                                                    Fabian B.
                                                    PR VO part2
                                                    Anda Muresan
                                                    Vetie Viro 2013
                                                    Laura Sieckmann
                                                    AVO 2017
                                                    Schmolli Schmoll
                                                    Vetie Chirurgie 2020
                                                    Henriette Greiner