Fuentes del Derecho Romano

Beschreibung

Fuentes Formales del Derecho
alejandro.saland
Mindmap von alejandro.saland, aktualisiert more than 1 year ago
alejandro.saland
Erstellt von alejandro.saland vor mehr als 9 Jahre
63
0

Zusammenfassung der Ressource

Fuentes del Derecho Romano
  1. Costumbre
    1. Normas basadas en los valores, y nace del MOS MORES: Moral Tiene como origen las buenas conductas y virtudes de la gente romana
    2. Lex Rogata
      1. Aquello que manda y establece el pueblo
        1. Son Leyes propuestas por los magistrados puestas a consideración y se votaban en los comicios centuriados
          1. se votaba UTI ROGAS o ANIQUO
            1. Existtian tres tipos de Leyes: Leges Perfectae, Leges Minus Quan Perfectae y Leges Imperfectae y se clasificaban dependiendo si había sancion y anulidad de el acto o no.
        2. Plebiscitum
          1. Lo que emana y establece la Plebe
            1. Leyes que emitia la concilia plebis convocada por el Tribunos Plebis
              1. A partit del 286 LEX obligatoria tanto para patricios como para la plebe
          2. Senadoconsultos
            1. Aquello que manda y establece el Senado
              1. Lo que proponia el senado se covertía en determonacion
                1. El senado a travez de los tiempos
                  1. MONARQUIA: El Rex les pedía consejos
                    1. RES PÚBLICA: El Seando ya hacía política.
                      1. IMPERIO ABSOLUTO: El senado ya hacía leyes (tiempos de Adriano)
                2. Edictos de TODOS Los Magistrados
                  1. Las Normas que proclamaban al inicio de su periodo
                    1. Había de tres tipos
                      1. PERPETUUM: Al inicio de cada periodo
                        1. REPENTINUM: Para Situaciones especiales
                          1. TRASLATICUM: Este Da vigencia a edictos anteriores
                      2. Jurisprudencia
                        1. el conocimiento de las cosas divinas y humanas
                          1. Conjunto de opinionesemitidas por los jurisconsultos
                            1. JURISCONSULTO: conocedor del derecho, a él se acudía cuando tenían problemas para consultarle
                              1. Tenia la capacidad de : Respondere( Dar consultas), Cavere (Actividad para elaborar documentos jurídicos) y Agere (Representante en un juicio)
                        2. Constituciones Imperiales
                          1. Normas Dictadas por el emperador (Ius Edicendi)
                            1. Edicta: Emanaba de su facultad de Ius Edicendi y resolucionaba dilemas juridicos administrativos y eran leídos por el pregonero en el foro
                              1. Mandata Son ordenes e instituciones que el emperador dictaba a los funcionarios del imperio
                                1. Deccreto: Resoluciones que emitía el emperador a los juicios que emitian a su consideracion
                                  1. Rescripta: Respuestas a las consultas que se le hacían al emperador
                                    1. Epistola: Del emperador a funcionarios imperiales
                                      1. Suscriptio: Del emperador a un ciudadano
                                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                  ähnlicher Inhalt

                                  Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                                  Juan Jose Avila Espinoza
                                  Ramas del derecho
                                  Mónica Molina
                                  DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                                  valeavenita
                                  Derecho Positivo vigente y no vigente
                                  anarojas4218
                                  Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                  Francisco Afonso
                                  DERECHO ROMANO
                                  profesorjoelnavarro
                                  APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                                  IGNACIO FERNANDEZ
                                  BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                                  patricioalarconl
                                  Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                  Dania Riverol
                                  Derecho Penal
                                  freddygroover
                                  sistema penal acusatorio
                                  Agote la vía gubernativa