APLICACIONES MULTIMEDIA INTERACTIVAS: CLASIFICACIÓN

Beschreibung

Para la materia de aplicaciones multimedia
Marisela Cadena
Mindmap von Marisela Cadena, aktualisiert more than 1 year ago
Marisela Cadena
Erstellt von Marisela Cadena vor mehr als 9 Jahre
822
0
1 2 3 4 5 (0)

Zusammenfassung der Ressource

APLICACIONES MULTIMEDIA INTERACTIVAS: CLASIFICACIÓN
  1. APLICACIONES MULTIMEDIA INTERACTIVAS
    1. Nos permiten interactuar con el ordenador utilizando diferentes códigos en la presentación de la información
      1. Podemos clasificarlos en función de diferentes criterios:
        1. •Sistema de navegación
          1. • Finalidad y base teórica
            1. • Nivel de control que tiene el profesional.
          2. Sobre la MULTIMEDIA
            1. Definición de multimedia
              1. “Los sistemas Multimedia, en el sentido que hoy se da al término, son básicamente sistemas interactivos con múltiples códigos”
                1. Según Fred Hoffstetter
                  1. Multimedia es el uso del ordenador para presentar y combinar: texto, gráficos, audio y vídeo con enlaces que permitan al usuario navegar, interactuar, crear y comunicarse.
                  2. Uso de múltiples tipos de información (textos, gráficos, sonidos, animaciones, videos, etc.) integrados coherentemente.
                2. Conceptos
                  1. Hipertextual
                    1. Interactividad basada en los sistemas de hipertexto, que permiten decidir y seleccionar la tarea que deseamos realizar, rompiendo la estructura lineal de la información.
                      1. Utilizado en 1967 por Theodor Nelson
                      2. Texto
                        1. Sonidos
                          1. Gráficos e íconos
                            1. Imágenes estáticas
                              1. Imágenes dinámicas
                              2. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SISTEMA DE NAVEGACIÓN
                                1. LINEAL
                                  1. El usuario sigue un sistema de navegación lineal o secuencial para acceder a los diferentes módulos de la aplicación, de tal modo que únicamente puede seguir un determinado camino o recorrido. Esta estructura es utilizada en gran parte de las aplicaciones multimedia de ejercitación y práctica o en libros multimedia.
                                  2. RETICULAR
                                    1. Se utiliza el hipertexto para permitir que el usuario tenga total libertad para seguir diferentes caminos cuando navega por el programa, atendiendo a sus necesidades, deseos, conocimientos, etc.
                                    2. JERARQUIZADO
                                      1. Combina las dos modalidades anteriores. Este sistema es muy utilizado pues combina las ventajas de los dos sistemas anteriores (libertad de selección por parte del usuario y organización de la información atendiendo a su contenido, dificultad, etc.).
                                    3. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FINALIDAD Y BASE TEÓRICA
                                      1. Multimedias informativos
                                        1. Multimedias formativos
                                        2. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA NIVEL DE CONTROL QUE TIENE EL PROFESIONAL
                                          1. Programas cerrados.
                                            1. Lo componen los programas informáticos, que trabajan sobre un determinado contenido, y el profesional, no tiene posibilidad de modificarlo y/o adaptarlo a las características de las personas con las que trabaja.
                                              1. Tienen una estructura secuencial que no puede ser modificada por el usuario.
                                              2. Programas semiabiertos.
                                                1. Estas aplicaciones permiten que el profesional modifique algunos de las características del programa o tome decisiones sobre el itinerario a seguir.
                                                  1. Algunos programas semiabiertos permiten seleccionar diferentes niveles de dificultad en las actividades a realizar, así como adaptar el interface del usuario a las características del mismo (tamaño de las letras, tipografía, etc.), y la gran mayoría de los mismos son aplicaciones hipermedia que permiten que el usuario o profesional seleccione el itinerario.
                                                Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                0 Kommentare

                                                There are no comments, be the first and leave one below:

                                                ähnlicher Inhalt

                                                Réclamation - Phrases - Chapitre 6
                                                Gaelle Bourgeois
                                                2C Entwicklungspsychologie
                                                petra.drewitz
                                                Wirk Uni Wien Teil 2
                                                Sabrina Lösch
                                                KPOL-Fragen
                                                Lisa-Maria Hauschild
                                                Die Zelle
                                                Tahir Celikkol
                                                GESKO JOUR Karteikarten
                                                Sascha Walter
                                                Vetie Pharma Datum unbekannt
                                                Alina Stumpf
                                                Chirurgie Pferd Vetie
                                                Anne Käfer
                                                AVO 2017
                                                Schmolli Schmoll