Zusammenfassung der Ressource
Biorremediación de mercurio en
fuentes hídricas
- Características positivas
- El Mercurio es un metal pesado con unas propiedades muy especiales que son apetecidas en la industria minera,
farmacológica e industrial. Es el único metal que permanece líquido a temperatura ambiente y tiene
una excelente relación con el oro permitiendo su separación y obtención del residuo explotado por los
mineros (Pinzón, 2018)
- Caracterpisticas negativas
- El Mercurio es un contaminante a escala global dado a su capacidad de transporte a larga distancia en la atmósfera, su
persistencia en el ambiente, y su habilidad de acumularse y magnificarse en los organismos
alcanzando concentraciones superiores a las del medio (bioacumulación). (Caiza, 2018)
- Situación problema
- En Colombia, es frecuente la difusión de reportes sobre metales pesados en diferentes regiones,
asociados a la industria agrícola y minera, por ejemplo: mercurio en quebradas o lagunas del Meta,
Boyacá y Antioquia; aguas contaminadas con plomo y mercurio en el Chocó; uso indiscriminado de cientos de toneladas
de mercurio y cianuro en explotación minera de oro en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño, en
Marmato (Caldas) y en más de 500 minas del país. (Londoño Franco et al., 2016).
- Tratamiento 1: FITOREMEDIACIÓN
- La eliminación de contaminantes se hace mediante el uso de plantas que toleran altas concentraciones
de metales pesados como el mercurio, las plantas acumulan esos compuestos en las partes
aéreas o en las raíces. La biorremediación se logra cuando la movilidad del contaminante es reducida,
eliminada o cuanto se logra transformarlo en sustancias menos toxicas para liberarlas al medio
ambiente reduciendo su efecto negativo. (Pinzón, 2018)