Zusammenfassung der Ressource
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
- Según su propósito
- Investigación teórica
- Generación de conocimiento, sin
importar su aplicación práctica.
En este caso, se recurre a la
recolección de datos para
generar nuevos conceptos
generales.
- Investigación aplicada
- El objetivo es encontrar
estrategias que puedan
ser empleadas en el
abordaje de un problema
específico. La
investigación aplicada se
nutre de la teoría para
generar conocimiento
práctico.
- Según su nivel de
profundización
- Investigación
exploratoria
- Se utiliza cuando el
objetivo de hacer una
primera aproximación a un
asunto desconocido o
sobre el que no se ha
investigado lo suficiente.
Esto permitirá decidir si
efectivamente se pueden
realizar investigaciones
posteriores y con mayor
profundidad.
- Investigación descriptiva
- Describir las
características de la
realidad a estudiar con
el fin de comprenderla
de manera más
exacta. Los resultados
no tienen una
valoración cualitativa,
solo se utilizan para
entender la naturaleza
del fenómeno.
- Investigación explicativa
- Se encarga de establecer
relaciones de causa y
efecto. Es un estudio muy
útil para verificar teorías.
- Según el tipo de datos empleados
- Investigación cualitativa
- Se aplica en técnicas
como el análisis del
discurso, entrevistas
abiertas y observación
participante.
- Investigación cuantitativa
- Ahonda en los fenómenos
a través de la recopilación
de datos y se vale del uso
de herramientas
matemáticas, estadísticas e
informáticas para medirlos.
- Según el grado de
manipulación de
variables
- Investigación
experimental
- Se trata de diseñar o
replicar un fenómeno cuyas
variables son manipuladas
en condiciones
controladas.
- Investigación no
experimental
- Las variables no son
controladas, y el análisis
del fenómeno se basa en
la observación dentro de
su contexto natural.
- Investigación cuasi
experimental
- Controla solo
algunas variables del
fenómeno a estudiar,
por ello no llega a ser
totalmente
experimental.
- Según el tipo de inferencia
- Investigación
deductiva
- La realidad se explica a partir
de leyes generales que
apuntan hacia conclusiones
particulares.
- Investigación inductiva
- El conocimiento
se genera a partir
de lo particular
para llegar a una
generalización.
- Investigación hipotética-deductiva
- Se basa en la observación de
la realidad para crear una
hipótesis. Luego, se aplica
una deducción para obtener
una conclusión y, finalmente
se verifica o descarta a
través de la experiencia.
- MÉTODOS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
- Método experimental
- Técnicas
- -Entrevista,
-Observación,
-Cuestionario.
- Instrumentos
- -Esquema de entrevista
-Rejilla de observación
-Cuestionario
- Método de encuesta
- Técnicas
- -Entrevista
-Observación
-Sondeo o senso
-Observación
- Instrumentos
- -Esquema de
entrevista
-Rejilla de
observación
-Cuestionario
-Registro de
infromación
- Método de análisis de huellas
- Técnicas
- -Análisis de
contenido
-Análisis de
registros
estadísticos
-Análisis históricos
- Instrumentos
- -Rejilla de análisis
-Cuadros y
gráficos,
programas de
computación
-Rejilla de análisis