Zusammenfassung der Ressource
UNIDADES DAÑADAS Y MERMAS
- Unidades dañadas:
- Son unidades que no cumplen con los estándares o requisitos establecidos por el departamento de
producción y generalmente se venden a un precio mas bajo o se descartan dependiendo del estado de
daño.
- Como surgen las unidades dañadas
- • Manipulación incorrecta.
• Condiciones de ventilación e
iluminación inadecuadas en el
almacén . • Mala estiba en los
anaqueles del almacén. Accidentes en
el traslado hacia los puntos de venta.
- Ejemplos
- Ropa y muebles que no fueron elaborados de acuerdo con las especificaciones técnicas
- Si el valor real del inventario de una empresa es, por ejemplo, de 30 000 dolares, y contablemente la cifra es de 31 000
dolares, diríamos que esta empresa tiene una merma de 1000 dolares.
- Clasificación
- UTILIDADES DAÑADAS O DETERIORADAS
- Unidades que no cumplen con los estándares de producción y que se venden por su valor residual o se
descartan. Ejemplo la cristalería.
- MATERIAL DE DESECHO
- Materias primas que quedan del proceso de producción; éstas no pueden volver a emplearse en la producción
para el mismo propósito
- UNIDADES DEFECTUOS O AVERILLADAS
- Unidades que no cumplen con los estándares de producción y que deben
procesarse adicionalmente para poder venderlas como unidades buenas o como
mercancía defectuosa.
- MATERIAL DE DESPERDICIO
- Aquella parte de las materias primas que quedan después de la producción y que no tiene uso adicional ni
valor de reventa. Ejemplos: sobrantes después de aplicar moldes y plantillas en las industrias de telas y
empaque plegadizo
- Ventaja
- Las unidades dañadas se consideran como si nunca hubieran sido
puestas en producción, independientemente de la cantidad de
trabajo realizada en estas teniendo, así como ventaja principal su
facilidad
- Desventaja
- El costo del daño o deterioro (normal y anormal) es automáticamente absorbido por las unidades
buenas, es decir que no se le da tratamiento contable separado ya que su desventaja seria no
identificar o diferenciarse entre el deterioro normal y el anormal.
- Unidades en Merma
- La merma es la pérdida de valor de existencias consistente en la diferencia entre el stock de las
mismas que aparece reflejado en la contabilidad y las existencias reales que hay en el almacén de la
compañía, las mermas se suelen detectar en los denominados conteo de inventarios.
- Como surgen las unidades en Merma
- • Unidades que no cumplen con los estándares de producción
y que se venden por su valor residual o se descartan. • Estas
unidades se sacan de la producción y no se realiza trabajo
adicional de ellas
- Ejemplo
- Cristalería y cerámica acabada con distorsiones en la forma.
- En cierto momento en el proceso productivo de puros surgen unidades que no cumplen con los
estándares de producción, debido a que presentan manchas en las capas, por lo tanto se descartan de
la producción.
- Ventajas
- Refleja una pérdida de mercancía donde es obligatorio llevar un
buen control de las mermas en una empresa es básico para la
rentabilidad de muchos negocios
- Desventaja
- La desventaja de la merma se debe a errores comunes que existen o dependiendo
de la extracción ilegal de mercancía y materias primas perjudicando a negocios
que requieren un control