Zusammenfassung der Ressource
DERECHOS HUMANOS
(2025 - II)
- 1. CONCEPTOS
CLAVES
- Dignidad Humana
- Valor intrínseco e inalienable de todo ser
humano. Base de todos los derechos
- Derechos humanos
- Son normas que reconocen y
protegen la dignidad de todos los
seres humanos. (UNICEF)
- Garantizan una vida digna a los seres humanos,
es decir, una convivencia en paz
- Basado en
principios de:
- Libertad
- Igualdad
- Justicia
- Derechos
- Facultad del ser humano para hacer o exigir lo
que la ley o la autoridad establece en su favor.
- 2. CARACTERISTICAS
- Universales
- Todos gozamos de ellos sin discriminación
- Naturales o
inherentes
- Los poseemos por el hecho de ser seres
humanos
- Inalienables
- Irrenunciables, inegociables
- Obligatorios
- El Estado los respetan y los garantizan
- Indivisibles
- Suprimir uno pone en riesgo los otros
- Inviolables
- Nadie puede lesionarlos, ni destruirlos
- Progresivos
- Van aumentando en el tiempo y perfeccionandose
- Imprescriptibles
- No tienen fecha de vencimiento
- Irreversibles
- Los derechos ya reconocidos no disminuyen
- 4. INSTRUMENTOS QUE
RESPALDAN LOS DERECHOS
HUMANOS
- 4.3. Internacionales
- a. Carta de las Naciones
Unidas (EEUU 26/06/1945)
- Es un instrumento constituyente de la ONU.
Determina los derechos y las obligaciones de los
Estados Miembros. Asimismo, establece sus órganos
y procedimientos.
- Igualdad
soberana
- El arreglo de las controversias
por medios pacíficos
- Fomenta relaciones de
amistad entre las
naciones
- Estímulo del respeto a los
derechos humanos y a las
libertades fundamentales de
todos
- No puede interferir en las
decisiones internas de los Estados
- b. Declaración Universal de los
Derechos Humanos
(10/12/1948)
Anmerkungen:
- Es el trabajo conjunto de muchos países, dicho trabajo es guiado por Eleonor Roosverlt
- Documento que sirve de plan de acción global
para la libertad y la igualdad protegiendo los
derechos de todas las personas en todos los
lugares. Adoptado por la ONU
- Incluye
- 1. Derechos civiles
y políticos
- Pacto Internacional de
Derechos civiles y
políticos (VINCULANTE)
- 2. Derechos
económicos, sociale sy
culturales
- Pacto
Internacional de
DESC
(VINCULANTE)
- Contiene
30
artículos
- NO
VINCULANTE
- d. Convenciones de Derechos Humanos
- Documentos que tratan de
protegen a grupos
vulnerables (vinculantes)
- CONVENCIÓN DE LOS
DERECHOS DEL NIÑO (1989)
- A diferencia de su antecesor la
Declaración de los Derechos del Niño
(1959) esta tiene 54 artículos y a parte
de derechos figura las obligaciones
del Estado y los adultos .
- Es el
tratado
más
ratificado
del
mundo
(195
países)
- Protege a los menores de 18 años
reconociendo que tienen los mismos
derechos que los adultos y merecen
protección especial
- 4
principios
- No
discriminación
- Interés superior
del niño
- Se ha avanzado en algunos
derechos del niño pero aún
existen condiciones como la
pobreza que dificultan el
desarrollo íntegro de los
menores de edad
- Participación
infantil
- Vida, supervivencia
y desarrollo
- Convención como para proteger a
mujeres, indígenas, discapacitados, etc.
- c. Pactos
Internacionales
- 4.2. Regionales
- Convención
Americana
sobre
Derechos
Humanos
- 4.1. Nacionales
- Constitución 1993
- Rol del Estado
- Proteger, promover y hacer cumplir los
derechos de sus habitantes mediante
acciones concretas (proyectos,
programas,etc.) y evitar acciones que
vulneren los derechos
- 6. ORGANISMOS
INTERNACIONALES
- 6.1. Tribunal Internacional de
Justicia (Corte de La Haya) - 1945
Anmerkungen:
- Tienen 15 miembros que se renuevan cada 9 años Son elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad
- Funciones
- a.
Consulta
- Procedimientos
consultivos: Emitir
dictámenes u
opiniones
consultiva para
dar respuesta
cuestiones jurídica
que le sea
planteada por la
Asamblea General
de la ONU
- b. Resolver
disputas y
controversias
entre Estados
- Poceso contencioso:
Resolver por medio de
sentencias las disputas
que le someta los
estados (problemas
territoriales, marítimos
o incumplimiento de
tratados)
- Organo Judicial de la ONU
- 6.2. Convención Americana
sobre Derechos
Humanos (Pacto de San
José)
- Establece la obligación para
los estados, parte del
desarrollo progresivo de los
derechos económicos sociales
y culturales acontecidos en la
carta de la OEA
- a. La Comisión Interamericana de
Derechos Humanos
Anmerkungen:
- Sede en Costa Rica- San José
- Político - emite informes
- Visita los países para por medio de la
observancia emitir informes y opiniones
sobre el avance o cumplimiento del Pacto de
San José por parte de los países miembros
- Si la comisión encuentra una vulneración a los
derechos presenta el caso a la corte
- b. La Corte Interamericana de
Derechos Humanos
Anmerkungen:
- Sede en Washington - EEUU
- (Judicial- emite sentencias)
- Emiten sentencia cuando un ciudadano va a
denunciar que el Estado Miembro del Pacto
de San José ha culnerado o no ha
garantizado sus derechos
- Supervisa el
cumplimiento de
sentencias
- Dicta medidas
provisionales
mientras dura el
juicio
- El Péru
es parte
desde
1978
- Solo pertenecen
países de
AMÉRICA
- Se crea en San
José de Costa
Rica
- 3. TIPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS
- 3 generaciones de DDHH (momento histórico)
Anmerkungen:
- De acuerdo a un determinado momento histórico
- 5. Organización de las
Naciones Unidas
- Nace a partir de la Carta de las Naciones Unidas
el 24/10/1945
- ESTRUCTURA DE LA ONU
- Organismos Especializados de la ONU
Anmerkungen:
- Muchos de ellos existen, antes de la ONU, o después de la creación de esta
- Autónomos y brindan ayuda
social
Anmerkungen:
- Manejan su propio presupuesto. y su directiva la eligen de manera autónoma
- Son vinculados a la ONU
Anmerkungen:
- Presentan informes a la Asamblea General y al Consejo Económico y Social
- Existen fondos, programas y agencias especializadas
- Órganos Principales de la ONU
Anmerkungen:
- Los 6 órganos de la ONU se instituyen gracias a la Carta de las Naciones Unidas.
La sede es en Nueva York, excepto la Corte Internacional de Justicia
- II. Derecho
Internacional de
los Derechos
Humanos
- A través de organismos (instituciones) e
instrumentos (documentos) internacionales se
establece la obligación del los gobiernos a que
garanticen los derechos humanos y se
abstengan a vulnerarlos al firmar tratados
internacionales