Zusammenfassung der Ressource
Receptores sensitivos,
circuitos neuronales para
el procesamiento de la
informaciòn
- Tipos de receptores sensitivos
- Termoreceptores
- Cambios de Temperatura
- Nociceptores
- Daños fìsicos o quìmicos en los tejidos
- Receptores Electromagnèticos
- Detectan la luz en la retina
- Mecanoreceptores
- Compresion o estiramiento mecànico
- Quimiorreceptores
- Gusto
- Olfato
- Concentración de O2 y CO2 en la Sangre
- Sencibilidad Diferencial de los Receptores
- Cada receptor es muy
sensible a un estìmulo
sensitivo especìfico
- Divergencia de las señales
que atraviesan los grupos
neuronales
- Divergencia amplificador
- Una señal de entrada se
disemina sobre un número
creciente de neuronas a medida
que atraviesa sucesivos órdenes
de células en su camino.
- Divergencia en
múltiples fascículos
- la transmisión de la señal desde el
grupo sigue dos direcciones.
- Modalidad Sensitiva
- Especifidad de las fibras
nerviosas para transmitir
una modalidad de sensaciòn
- Permite esperimentar:
- Dolor
- Tacto
- Visiòn
- Sonido
- Cada fasciculo nervioso
termina en un punto del
Sistema Nervioso Central
- Transducciòn de estimulos sensitivos
en Impulsos Nerviosos
- Potencial del Receptor
- Corrientes elèctricas locales
en terminaciones Nerviosas
- Receptores Sensitivos
- Modifican el potencial
elèctrico de la membrana
- Mecanismos de Potenciales
del Receptor
- Se Exitan por:
- Deformaciòn Mecànica del Receptor
- Aplicaciòn de un producto quìmico a la
membrana
- Cambio de temperatura de la
Membrana
- Efectos de la radiaciòn
electromagnètica
- Modificaciòn de
Permeabilidad
- Amplitud Maxima del Potencial de
Receptor
- 100mV
- Adaptaciòn a los receptores
- Adaptaciòn Lenta
- Transmiten impulsos al cerebro
- Receptores Tònicos
- Macula en el aparato Vestibular
- Receptores para el dolor
- Barorreceptores del àrbol arterial
- Quimiorreceptores a los
cuerpos carotideo y
aortico
- Adaptaciòn Rapida
- No transmiten señales contiuas
- Actuan al cambiar a
inensidad e estìmulo
- Transmisión de señales de diferente
intensidad por los fascículos nerviosos:
sumación espacial y temporal.
- Sumación espacial
- sumación de potenciales
postsinápticos
- única neurona postsináptica
recibe aferencias de muchas
neuronas presinápticas
- Sumación temporal
- para transmitir señales de
intensidad creciente
- acelera la frecuencia de los impulsos
nerviosos que recorren cada fibra.
- Transmisión de señales a través
de grupos neuronales
- Organización de las neuronas
para transmitir las señales
- Estímulos por encima y por
debajo del umbral
- Inhibición de un
grupo neuronal
- Inestabilidad y estabilidad
de los circuitos neuronales
- Circuitos inhibidores como
mecanismo para estabilizar la
función del sistema nervioso
- circuitos de retroalimentación
inhibidores que vuelven desde
el extremo terminal de una vía
hacia las neuronas excitadoras
iniciales
- grupos neuronales que ejercen un
control inhibidor global sobre regiones
generalizadas del cerebro
- Fatiga sináptica como
medio para estabilizar
el sistema nervioso
- Corrección automática a corto
plazo de la sensibilidad de la vía
mediante el mecanismo de la fatiga
- Cambios a largo plazo en la sensibilidad sináptica
ocasionados por la regulación al alza o a la baja de
los receptores sinápticos
- Convergencia de señales
- La convergencia desde una sola fuente
- La convergencia surge con las señales
de entrada (excitadoras o inhibidoras
derivadas de múltiples fuentes)
- Circuito neuronal con señales de
salida excitadoras e inhibidoras
- Prolongación de una señal
por un grupo neuronal:
«posdescarga»
- Posdescarga sináptica
- Circuito reverberante
(oscilatorio) como causa de la
prolongación de la señal
- Está ocasionado por una
retroalimentación positiva dentro del
circuito neuronal que ejerce una
retroalimentación encargada de reexcitar
la entrada del mismo circuito
- Características de la prolongación
de la señal en un circuito
reverberante:
- El estímulo de entrada
puede durar solo 1 ms
más o menos, y sin
embargo la salida
prolongarse muchos
milisegundos o incluso
minutos.
- Estos patrones de las
señales de salida se
recogen casi con
exactitud en los
nervios motores que
excitan un músculo
implicado.
- La duración de la señal
total antes de
detenerse también
puede controlarse por
medio de la inhibición o
facilitación del circuito a
través de las señales.
- Emisión de señales continúas
desde algunos circuitos
neuronales
- Descarga continua
ocasionada por la
excitabilidad neuronal
intrínseca
- Señales continuas emitidas
desde circuitos reverberantes
como medio para transmitir
información
- Emisión de
señales rítmicas
- circuitos neuronales
emiten señales de salida
rítmicas