Zusammenfassung der Ressource
Acción psicosocial y
educación. Conceptos
claves
- Desarrollo de
escuelas inclusivas
- De acuerdo con
Valdés et. al (2019):
- Clima y convivencia escolar
- Se basa en:
- Estructuras organizativas que
conforman la vida escolar
- Inclusión educativa
- Total, acceso a todos los
estudiantes, sin derecho a
exclusión
- Cultura escolar
inclusiva
- Según Ainscow y Booth (2015),
citado en Citado en (Valdez et. al,
2019, p.191)
- Es la creación de una comunidad escolar
segura, acogedora, colaboradora y
estimulante
- Se refiere a Calidad y el
carácter de la vida escolar
- De acuerdo con
Cabrera, L. (2019):
- Educación afectiva
- Sensibilidad que despierte las
aspiraciones más profundas del
estudiante (P.126)
- Personalismo
ontológico moderno
- Metodologías propias y la
experiencia integral
(pág.122)
- Rasgo de la experiencia
integral
- Relacion el entorno, los
conocimientos y las nuevas
experiencias.
- Proyecto de vida
- Estructura planificada que guía al
sujeto hacia el control del futuro
- Permanencia escolar
- Particularidades del entorno que
promueven el ciclo académico
- Deserción
- Factores del contexto que van en
contra parte de la permanencia
- Motivación
- De acuerdo con (Mera y
Zambrano, 2021, p.1940)
- Impulso que estimula la realización o la
abstención de una acción
- Convivencia escolar
- Interacción entre los
estudiantes, y quienes hacen
parte del entorno de la
comunidad educativa
- Violencia
escolar
- Usualmente relacionadas con
variables psicológicas o
sociales
- Perspectiva legal
- Constitución
política-Derechos
fundamentales
- Algunos derechos
afectados por la
violencia escolar
- Derecho a la vida (Art. 11)
- A no ser sometido a tratos o
penas crueles (Art. 12)
- Protección y defensa de las
personas que son abusadas o
maltratadas (Art. 13)
- Respeto por las convicciones o
creencias (Art. 18)
- Derecho a la honra (Art. 21)
- Derecho a la Paz (Art.22)
- Calidad educativa
- Principales espacios de
socialización de las personas.
- Ley general de educación (Ley
115 de 1994)
- Ley 1620 de 2013
- Establece
- El Sistema de Información Unificado
de Convivencia Escolar
- La Ruta de Atención Integral para la
Convivencia Escolar y sus protocolos
de atención
- El pleno ejercicio de los derechos
de las personas con discapacidad
- Sistema Nacional de Convivencia
Escolar y Formación para el Ejercicio
de los Derechos Humanos
- La Educación para la Sexualidad y
la Prevención y Mitigación de la
Violencia Escolar
- Informe psicológico
- También se utiliza en el
ambito educacional e
infantil
- Cattaneo (2005) citado en
Ganchozo (2019, p.4)
- Documento que integra y comunica todo lo que
se evaluó y se comprendió de una persona
durante todo el proceso de valoración
- Referencias bibliográficas
- Cabrera, L. (2019). La educación de la afectividad: un presupuesto para una cultura de la paz. Revista de Filosofía Personalista. 9, 119–136.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.6987969ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Cárdenas, A. (2017). Balance proceso reglamentario. Ley estatutaria 1618 de 2013 por medio de la cual se establecen
las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documento-balance-1618-2013-240517.pdf
- Cabrera, L. (2019). La educación de la afectividad: un presupuesto para una cultura de la paz. Revista de Filosofía Personalista. 9, 119–136.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.6987969ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Carrizosa Esquivel, Á. (2017). Importancia de la escuela de padres en la comunidad escolar.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.65901C4A&lang=es&site=eds-live&scope=site.
- Congreso de la república de Colombia (1994, 8 de febrero). Ley 115 de Febrero 8 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación. mineducación.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
- Ganchozo Aguirre, E. M. (2019). Guía para la elaboración de un informe psicológico infantil, directrices, criterios, instrumentos de
evaluación http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14521/1/ECFCS-2019-PSC-DE00016.pdf
- Mera Navarro, C. A. (2021). Proyecto de vida y su relación con la permanencia educativa en estudiantes de bachillerato. Polo Del Conocimiento: Revista Científico - Profesional,
6(. 9), 1935–1949.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.8094523ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Ley 1620 de 2013, por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos la Educación para la Sexualidad y la
Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. (2013, March 15). Diario Oficial de Colombia.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.428179098&lang=es&site=eds-live&scope=site.
- Salas Viloria, K. E. (2017). Análisis de la convivencia escolar desde la perspectiva psicológica, legal y pedagógica en Colombia. Cultura,
Educación y Sociedad, 8(. 2), 79–92. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.06.
- Valdés-Morales, R., López, V., & Jiménez-Vargas, F. (2019). Inclusión educativa en relación con la cultura y la convivencia escolar. (Spanish).
Educación y Educadores, 22(2), 187–211. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.5294/edu.2019.22.2.2
- Licencia libre de uso de imágenes de Pixels. https://www.pexels.com/