Movimiento parabólico y semiparabólico

Beschreibung

Mindmap am Movimiento parabólico y semiparabólico, erstellt von Isabella Villanueva Tarrá am 11/06/2024.
Isabella Villanueva Tarrá
Mindmap von Isabella Villanueva Tarrá, aktualisiert vor 18 Tage
Isabella Villanueva Tarrá
Erstellt von Isabella Villanueva Tarrá vor 19 Tage
2
1

Zusammenfassung der Ressource

Movimiento parabólico y semiparabólico
  1. ¿Qué es el movimiento parabólico?
    1. Desplazamiento afectuado por un objeto cuya trayectoria sigue la forma de una parábola.
      1. Corresponde a la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio sin resistencia al avance, y está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
        1. La distancia máxima (alcance) se logra con ángulos de salida de 45 grados.
          1. La velocidad inicial es el factor más importante para determinar la distancia alcanzada.
          2. ¿Qué es el movimiento semiparabólico?
            1. Desplazamiento ejecutado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola.
              1. Realiza ecuaciones de una parábola en lugares cercanos a la superficie terrestre.
                1. Características
                  1. Se caracteriza porque el cuerpo simultáneamente se mueve en el eje ''x'' y en el eje ''y''.
                    1. Ejemplo
                    2. En el eje ''x'', se mueve durante todo el recorrido con velocidad constante, es decir, con un (mur). El eje ''y'', se mueve con un movimiento de caída de cuerpos; donde la velocidad inicial es cero.
                    3. Características
                      1. Mientras el objeto se mueve la fuerza de gravedad influye sobre él. Una vez alcanza su punto más alto, la gravedad lo obliga a descender.
                        1. Ejemplo
                        2. De la misma forma que sube, el cuerpo tiende a bajar. El ángulo de salida siempre será igual al ángulo de llegada.
                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                        ähnlicher Inhalt

                        Kopfnuss-Quiz
                        JohannesK
                        Staaten und Hauptstädte Europas
                        Peter Kasebacher
                        Analyse und Vergleich von Texten (Epik, Lyrik und Dramatik)
                        lilith.m
                        Einführung für GoConqr - Kurzversion
                        Laura Overhoff
                        4 Phasen der kognitiven Entwicklung nach Piaget
                        Lena S.
                        Verben mit Präpositionen
                        Gamze Ü
                        Verwitterung Transport und Sedimentation
                        Weltraumkatze Fanroth
                        Biwi 2.3 - Frau Vogel | Kommunikation und Interaktion
                        Madeleine Krier
                        Vetie: Geflügelkrankheiten Fragen aus den Vorlesungen
                        Johanna Tr
                        Vetie Fleisch 2022
                        Maite J