Zusammenfassung der Ressource
CONCEPTUALIZACION DE LA
MANOFACTURA Y SU
EVOLUCION HISTORICA
- Manufactura significa “hecho con las manos”, de ahí viene su
raíz latina manus que significa "mano" y factura que significa
"hacer".
- Hace muchos años el ser humano comenzó
a producir objetos con las manos, estos que hoy en
día llamamos objetos artesanales.
- Un ejemplo de elllo son las lanzas para cazar
animales y los jarrones de barro
- Tecnicamente se refiere a la transformación de las
materias primas en productos elaborados o
semielaborados que serán destinados para su venta
y consumo a gran escala.
- Por lo tanto, tiene relación con la ingeniería y el
diseño industrial, actividades que tienen un papel
relevante dentro de la fabricación.
- Modifica su color, composición, dimensión,
firmeza y consistencia por mencionar algunas
de las propiedades que se alteran durante la
fabricación de un producto final.
- Pertenece al sector secundario de la economía
y tiene por objetivo la satisfacción de las
necesidades del consumidor a través de cada
producto que se elabora
- En cada proceso
interviene el factor
humano, energía,
maquinaria y tecnología
especializada.
- La artesanía durante la Edad Media fue la
principal actividad económica.
- En Gran Bretaña comenzaron a aparecer los primeros vestigios de la
manufactura moderna, cuando en 1780 la Revolución Industrial le dio
un gran cambio al trabajo del hombre con la introducción de las
máquinas y las fuentes de energía que agilizaron los procesos de
producción.
- Este fenomeno se expandió rápidamente por Europa, Estados Unidos
y el resto del mundo debido a que fue notorio el cambio que había
experimentado la manera de fabricar un producto
- Fundamentando conceptos que hasta el momento
se usan: producción en masa, producción en serie,
optimización de procesos, entre otros.
- Tipos de procesos de manofactura
- Proceso continuo: Se trata de
procesos que se realizan sin
pausa, pues se están ejecutando
las 24 horas, los 7 días de la
semana.
- Este tipo de producción exige protocolos de control y
gestión para lograr que ninguna actividad se detenga y
los productos se entreguen en tiempo y forma a lo
contemplado.
- La manufactura discreta se refiere a la fabricación que se
basa en listas de materiales o ensambles. Es decir, los
productos que se elaboran mediante ella pueden ser
desensamblados para dividirse en sus diferentes
componentes y estos pueden volver a formar parte del
inventario de materiales.
- La manufactura flexible es aquella que sale
del modelo tradicional sin perder el objetivo
principal de obtener productos elaborados
- Buscando optimizar los procesos para evitar los
niveles de variación o error que se pueden
presentar en cada producto implementando una
automatización por medio del uso de tecnología.
- Es un sistema se implementa para realizar cada actividad de manera
adecuada, permitiendo una producción autónoma y adaptable tanto a las
necesidades de la industria debido a su constante desarrollo y futuro
prometedor para este sector económico es que forma parte de la industria
4.0.
- Sectores principales de la manufactura:
Automotriz - Sector Farmaceutico - Alta tecnologia
- Alimentos y Bebidas