Zusammenfassung der Ressource
MAPA MENTAL ANÁLISIS DE LOS
DOCUMENTOS DE LA UNESCO Y EL MEN
SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA
DOCENTES
- Programa de Formación Virtual Complementaria SENA
- CONSTRUCTRUCCIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTEGRANDO TIC
- COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
- NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Anmerkungen:
- Sección de Aplicaciones de las TIC a la Educación, la Ciencia y la Cultura
División de la Sociedad de la Información
Sector de Comunicación e Información. UNESCO, París, Versión final 3.0. Diciembre de 2007
- Objetivo
- Mejorar las prácticas de los docentes en todas las áreas de su labor profesional.
Anmerkungen:
- las Normas no se
centran solamente en las competencias en TIC. También comprenden la formación
para la adquisición de competencias en TIC.
- Esta formación forma parte de un enfoque global de la reforma de la educación, que abarca: la política, el plan de
estudios y evaluación, la pedagogía, el uso de la tecnología, la organización y
administración de la escuela y la formación profesional de los docentes.
- ENFOQUES
- Apuntan hacia la reforma de la educación para el desarrollo económico y social.
- Enfoque de nociones básicas de
tecnología
Anmerkungen:
- Incrementar la capacidad de la mano de obra para comprender las tecnologías,
integrando competencias tecnológicas en los planes de estudios.
- Enfoque de Profundización de los Conocimientos
Anmerkungen:
- Incrementar la capacidad de la mano de obra para utilizar los conocimientos
con vistas a añadir valor a los resultados de la economía, aplicando dichos
conocimientos para resolver problemas complejos y reales.
- Enfoque de Creación de Conocimientos
Anmerkungen:
- Aumentar la capacidad de la mano de obra para innovar, producir nuevos
conocimientos y sacar provecho de éstos
- COMPONENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO
- Política y Visión
- Plan de Estudios
- Pedagogía
- TIC
- Organización y Administración
- Formación Profesional del Docente
- DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMA
- Correspondencia de las Normas
Anmerkungen:
- Los docentes interesados deberán presentar al
Consejo de Aprobación una descripción detallada de la estructura de los cursos y
materiales de formación que hayan preparado.
- En la solicitud de aprobación deberán definir qué módulos y normas corresponden a cada uno de los componentes de la
formación y describir cómo están concebidos los métodos para conseguir que se cumplan esas normas.
- Deberán también especificar toda condición previa que se dé para los materiales.
- Estructura Modular
Anmerkungen:
- Se espera que los docentes puedan realizar ofertas destinadas a ser aprobadas y justificar los módulos seleccionados.
- Las propuestas de los módulos deben ser coherentes con los objetivos generales y los principios básicos del proyecto de Normas.
- Justificación de la satisfacción de las necesidades en materia de formación
Anmerkungen:
- Los docentes deben exponer
cómo han estructurado
sus ofertas de formación para satisfacer las necesidades del público destinatario de
ésta.
- Mejoras futuras
Anmerkungen:
- Se solicita a los docentes que formulen observaciones sobre las posibles mejoras que se puedan aportar en el futuro al contenido, estructura y proceso de revisión del proyecto
- Programa para el “Enfoque relativo a
las nociones básicas de tecnología”
Anmerkungen:
- Ver cuadros de la página 7 a la 20 del Documento original
Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes.
- APROPIACIÓN DE TIC EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE M.E.N.
Anmerkungen:
- Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías.
Ruta de Desarrollo Profesional Docente para el Uso de Nuevas Tecnologías. Versión 2.0 Febrero de 2008.
- EJES DE POLÍTICA EN MATERIA DE INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
Anmerkungen:
- Con el fin de promover el
uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) al servicio del mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, y la competitividad de las
personas del país.
- USO Y APROPIACIÓN
- Ruta de Desarrollo Profesional
Docente –RDPD‐
Anmerkungen:
- Enmarcada en las políticas de la Revolución Educativa para el mejoramiento de la calidad, la
cobertura y la eficiencia en educación.
- Política de Calidad
Anmerkungen:
- Se convierten en las
coordenadas básicas que deben guiar todas las propuestas relacionadas con la formación de los docentes para la apropiación de TIC.
- Procesos de Mejoramiento Institucional
- Apropiar estándares Básicos de Competencia
- Implementar sistemas de Evaluación
- Desarrollo de Programas de Formación al docente
Anmerkungen:
- Con el fin de aportarle al docente el desarrollo de competencias que le permitan hacer un uso con sentido de las TIC, de modo que se incremente cualificadamente la productividad personal,
profesional,
institucional y /o comunitaria.
- Recae sobre
- Tres grandes ámbitos del desarrollo
humano
Anmerkungen:
- Estos tres ámbitos de desarrollo se deben ver reflejados en una ruta que le permita al docente
ver todas las posibilidades que tiene para llevar a cabo su Desarrollo Profesional al apropiar el uso de las TIC.
- Afectivo
- Cognitivo
- Cultural
- ARTICULA
- LA FORMACIÓN POR
COMPETENCIAS PROPUESTA
POR EL MEN
Anmerkungen:
- El MEN propone que el aprendizaje que pueden y deben lograr los docentes para apropiar las TIC con un sentido pedagógico, debe ir más allá del manejo básico de herramientas de información y comunicación
para apoyar el desarrollo y fortalecimiento de otras competencias básicas decisivas para el desarrollo humano y los aprendizajes significativos que se apropian en el aula y se aplican en la vida.
- MISIÓN
Anmerkungen:
- Garantizar una educación que
forme ciudadanos “honestos, competentes, responsables y capaces de construir una
sociedad feliz, equitativa, productiva, COMPETITIVA, solidaria y orgullosa de sí misma”
- VISIÓN
Anmerkungen:
- Garantizar “que los colombianos accedan a una educación pertinente y de calidad que fortalezca las COMPETENCIAS básicas y que contribuya a un desempeño ético y efectivo de los ciudadanos en un mundo
globalizado”.
- Cartilla del MEN
- Definición de Estándares
Básicos de Competencias
- COMPETENCIAS
Anmerkungen:
- Se desarrollan a lo largo de la vida.
- ESTÁNDARES DE
COMPETENCIAS
Anmerkungen:
- Son referentes que permiten evaluar los niveles de desarrollo de las competencias.
- Estructura de
Estándares Básicos
de Competencias
para la apropiación
de TIC
- ALIADOS
Anmerkungen:
- Algunos aliados del MEN para formación en TIC:
Compartel, Computadores para Educar, SENA, Intel, Micromundos EX, Entrepares.
- Competencias definidas por el
programa para la apropiación de
TIC
Anmerkungen:
- Ver detalles de los cuadros de las competencias para la apropiación de TIC página 18 a la 27 del Documento original Apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente MEN.
- ACCESO A LA TECNOLOGÍA
- ACCESO A LOS CONTENIDOS
- DOS PROCESOS DINÁMICOS Y
PERMANENTES DE PREPARACIÓN SUBJETIVA
Anmerkungen:
- Ayudan a enfrentar temores, resistencias o dificultades, o ayudan a fortalecer, desde lo actitudinal, los aprendizajes mediados por la tecnología.
- SENSIBILIZACIÓN
Anmerkungen:
- Consiste en el acercamiento de los participantes a los objetivos y
contenidos propios de cada momento de formación.
- INCLUSIÓN
Anmerkungen:
- La inclusión, en el marco del uso y la apropiación de las TIC, es una estrategia relevante que puede llevarse a cabo, con éxito, no sólo desde la presencialidad sino también desde la virtualidad a través de las redes y
comunidades virtuales-
- DOS GRANDES MOMENTOS DE PREPARACIÓN
COGNITIVA
Anmerkungen:
- Ofrecen una línea coherente y
escalonada de cualificación personal, profesional en el uso y apropiación de las TIC.
- INICIACIÓN
Anmerkungen:
- O momento de apropiación personal, los docentes apropian las TIC con fines personales (Uso básico).
- PROFUNDIZACIÓN
Anmerkungen:
- O momento de apropiación profesional, los docentes integran TIC como apoyo a
los diseños curriculares (uso pedagógico).
- INNOVACIÓN
Anmerkungen:
- Se plantea la promoción de un docente innovador con uso de TIC.
- Las múltiples propuestas derivadas del trabajo juicioso y creativo de los docentes aporte como resultado nuevas propuestas de innovación educativa.
- La innovación es del orden de la acción y la transformación, y deja productos determinados.
- CREATIVIDAD
Anmerkungen:
- La creatividad es de orden actitudinal y formativa.
- TRANSFERENCIA
Anmerkungen:
- El saber previo de los docentes sumado a las competencias desarrolladas en los procesos de apropiación de TIC, más la experiencia adquirida en los ambientes colaborativos, permiten optimizar el aprendizaje del estudiante en el aula.
- TRANSFORMACIÓN
- Rol del docente en el uso e
incorporación de TIC
- CUATRO COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA LA
APROPIACIÓN DE LAS TIC
- Pedagógicas
- Comunicativas y Colaborativas
- Éticas
- Técnicas
- MARLENE ROCÍO PARDO PARDO