Zusammenfassung der Ressource
Los Reyes Católicos
- Dividido en...
- Unión dinástica y
expansión territorial
- En 1469 se casaron Fernando e Isabel.
- En 1479 Isabel se impuso como
reina en Castilla.
- Fernando fue proclamado rey
de Aragón.
- Fue una unión dinástica, acordada en la
Concordia de Segovia (1475).
- Los Reyes Católicos iniciaron la
expansión territorial
- El reino nazarí de Granada (1492)
- Una política de enlaces
matrimoniales con Portugal
- El reino de Navarra (1515)
- Política exterior
- Política mediterránea
del reino de Aragón
- El reino de Nápoles (1504) y buscaron
el dominio del Norte de África
- El reino de Nápoles (1504) y
buscaron el dominio del
Norte de África
- Las islas Canarias (1496),
América (1492).
- La construcción de la
monarquía autoritaria
- Quisieron imponer la
autoridad real, así que se
nombró un virrey.
- En Castilla
- La Santa Hermandad:
ejercito profesional
permanente
- Consejos: aconsejar al rey.
- Real Audiencia:
controlar justicia
- Contaduría Real de Hacienda:
recaudación de impuestos
- Corregidores:
función de gobierno
- En la Corona de Aragón Fernando
redució el poder de la nobleza.
- Uniformidad religiosa
- Judíos y Musulmanes tuvieron
que convertirse al cristianismo.
- La organización
económica y social
- Corona de
Castilla
- Económica
- Ganadería ovina y comercio de
lana. Hubo comercio con América
- Social
- La nobleza perdió todo el poder, pero
aumentó su poder económico y social
gracias al mayorazgo.
- Corona de
Aragón
- Economía
- Sentencia Arbitral de
Guadalupe (1486): se recuperó la
actividad artesanal
- Social
- Crecimiento de la
burguesía urbana
- La difusión del
Humanismo
- Se inició en el reinado de los Reyes
Católicos, pero llegaron a su esplendor
con Carlos I.
- Principales
humanistas:
- Antonio de Nebrija: un destacado filólogo que escribió la
primera gramática castellana
- Cardenal Cisneros: fundador de la
Universidad de Alcalá de Henares
- Luis Vives: un pedagogo que impulsó
la renovación de la enseñanza
- Arte
- Mantenimiento de la tradición gótica y
lenta introducción del arte renacentista
- Arquitectura
- Estilo plateresco: se introdujeron nuevos
elementos decorativos en edificios de
estilo gótico
- Estilo clasicista: utilizó los
modelos arquitectónicos clásicos
- Estilo herreriano: era una arquitectura
desnuda, geométrica y sobria, que utilizaba
líneas rectas y volúmenes cúbicos
- Escultura
- Destacó por la intensidad con la que se
plasmaban la espiritualidad y los
sentimientos religiosos
- Famosos escultores: Alonso
Berruguete y Juan de Juni.
- Pintura
- Orientada a la religiosidad, y los
temas profanos y mitológicos fueron
escasos
- Famosos pintores
- Juan de Borgoña: que tenía
influencia flamenca
- Pedro Berruguete, Juan de Juanes
y Luis de Morales:
- Que mostraron influencias
renacentistas italianas
- Alonso Sánchez Coello:
gran retratista de la corte
- Pintor más famoso:
El Greco: que creó
un estilo muy
personal
- Básicamente pinturas
religiosas y retratos