Zusammenfassung der Ressource
Valoración del Estado Nutricional
- Indicadores
- Directos
- Antropométrico
- Mide y evalúa las
dimensiones físicas y
la composición
corporal del
individuo
- Talla/edad
- Es adecuado para niños,
evalúa la desnutrición
crónica, de larga duración
y nos da en su caso el
retardo en el crecimiento
- Peso/Talla
- Definen la presencia de
obesidad de acuerdo con
el peso corporal. Guarda
relación estrecha con la
talla por lo cual no
pondera adecuadamente
la grasa corporal
- Peso/edad
- Recomendable
en niños, es útil
para predecir el
riesgo de morir
en menores de
cinco años
- Medición de
circunferencia
de
cintura-cadera
- Útil en la descripción de
la distribución del
tejido adiposo y riesgos
a la salud. El índice se
calcula dividiendo la
circunferencia de la
cintura entre el de la
cadera
- IMC
- Clasificación OMS: a) Sobrepeso:
adultos H y M con IMC entre 25.0 y
<30.0, b)Obesidad: IMC <=30.8,
c)Desnutrición grado III >16, grado
II de 16-16.9, grado I de 17-18.4,
d)Normal 18.5 a 24.9, e)Obesidad I
de 25-29.9, tipo II y III de 30-40
- Desventajas: Requieren de personal capacitado,
su confiabilidad depende de su precisión
- Ventajas: No invasivo, accesible, de
fácil ejecución, equipo barato
- Bioquímico
- Permite medir el nivel
hemático, de vitaminas,
minerales y proteías e
identificar la carencia
específica de estos
- Detecta estados de
deficiencia subclínicos
- Desventajas: Requieren personal
capacitado, costosos, alta precisión en
obtención, almacenamiento y análisis,
métodos invasivos e incómodos
- Ventajas: Objetivo, preciso,
detecta condiciones subclínicas
- Clínico
- Demuestra los
cambios clínicos
que responden a
una mala nutrición
- Historia Médica
- Desventajas: Poca especificidad,
requiere de personal capacitado
- Ventajas: métodos no invasivos,
accesible y fácil de realizar
- Dietético
- Valoración cualitativa y cuantitativa del
consumo de alimentos del individuo
- Encuestas alimentarias
- Interrogatorio
- Recordatorio de 24 hrs
- Tendencia de consumo
de alimentos
- Registro
- Se realiza pesando
todos los alimentos
que una persona
consume y luego
pesando que los
restos que dejaron
- Mínimo 1 día
- Tipos
- Gráfico
- Alimentario
- Ventajas: Proporciona datos sobre la
ingesta de alimentos, estudia relación
entre alimentos y enfermedades, el
paciente no necesita saber leer ni escribir
- Desventajas: el paciente tiende a
subestimar, se basa en la memoria,
requiere de entrevistadores
expertos, es difícil calcular el
tamaño de las porciones
- Evalúan al individuo
- Indirectos
- Permiten sospechar la
prevalencia de problemas
nutricionales
- Ejemplos: ingresos per capita, consumo de
alimentos, tasas de mortalidad infantil, entre otros
- Características: a) Modificables a la
intervención nutricia, b) Confiables,
c) Reproducibles y d) Susceptibles
de validación