Zusammenfassung der Ressource
Antecedentes de la Televisión
- 1817
- El químico sueco Juan
Jacob Berzelinus
descubre el selenio.
- 1839
- Edmon Becquerel
demostró los efectos
electroquímicos de la
luz
- 1885
- Paul Nipkow (fisico
aleman) invento un disco
capaz de transmitir
imágenes a distancia.
- 1900
- Nace la palabra "television" utilizada por el científico ruso
Constantin Peresky en un documento leído en el primer congreso
internacional electricidad en París.
- 1920
- Nace la radiofución
comercial con
transmisiones regulares
de la K.D.K.A. en
Pittsburgh
Norteamerica.
- 1923
- El ruso nacionalizado estadounidense Vladimir
Kosma, invento un sistema electronico llamado
inoscopio, el cual permitia transformar señales
visuales en electronocas que al ingresarlas en
los televisores los convertía en imágenes.
- 1928
- John Logie Baird perfeccionó el
disco inventado por Nipkow e
inagura el primer estudio de
television en Londres
- 1929
- La BBC de Londres inicia sus
transmisiones regulares a distancia
con un sistema de television
mecanico, definicion de 30 lineas y
sin sonido.
- 1930
- Primera transmisión simultanea de
audio y video
- 1931
- NBC y CBS empiezan sus emisiones regulares
en Estados Unidos.
- 1932
- Guillermo Gonzales Camarena de 15 años de edad, estudiante de la escuela de
ingenieron mecvanicos y electrisistas, contruyó su propio sistema de television, con un
kid de la empresa R.C.A. que incluia un inoscopio y un diagrama de conexiones, tambien
consigió armar un osciloscopio y adapto un lente de camara fotográfica para captar las
imágenes.
- 1939
- Se inagura el primer servicio de televisión
en Francia, seguido por la Unión
Soviética.
- En el mismo año, Gonzales Camarena elabora su
"Sistema tricromático de secuencia de campos" mismo
que patenta en tierra azteca y posteriormente en
Estados Unidos.
- 1941
- Gonzales Camarena es nombrado jefe de operaciones de las señales XEQ y
XEW ambas estaciones propiedad de Emilio Azcarraga Vidaureta, esto le
facilita el acceso a diferentes tecnologias, lo que utiliza como plataforma para
montar sus propias instalaciones de televisión.
- 1946
- Primera transmisión en México
- 1949
- Se lleva a cabo la primera prueba del
sistema de tres colores de Camarena en un
circuito cerrado, durante la IX asamblea de
médicos cirujanos.
- 1950
- La televisión mecánica es sustituida
completamente por la television
electrónica.
- 1962
- AT&T lanza el satelite Telstar que posibilita la
recepción de imagenes entre Reino Unido y América.
- 1963
- México se convierte en el cuarto país en el mundo en
transmitir un programa comercial a color después de
Estados Unidos, Japón y Canadá.
- 1977
- el sistema de Gonzales Camarena es utilizado por la NASA
empezando con el lanzamiento de la sonda espacial robotica
Voyager I y continuando en algunas misiones del programa
Apolo.
- 1983
- Toshiba introduce en el
mercado el primer televisor
de pantalla plana.
- 1985
- Se comienzan a dar los primeros pasos hacia la digitalización
despues de la primera generacion de televisores con circuitos
digitales.
- En el mismo año, México pone en orbita sus
primeros dos satelites de comunicacion, Morelos
I y II
- 1990
- Inicia en Estados Unidos la produccion de
televisores de pantalla gigante.
- (...)
- Por: Víctor Manuel Gómez Mendoza