Zusammenfassung der Ressource
Literatura española
de la edad media
- Época
- Alta edad media, s.V-XII
- Sociedad feudal
- Importancia de la religión
- Baja edad media, s.XII-XV
- Florecimiento cultural
- Cambio mentalidad
- Ciudades crecen
- Nuevas rutas comerciales
- Primeras obras en castellano
- Los inicios de la
literatura en castellano
- El pueblo no saben leer
y los frailes usan el latin
- Cantares de gesta: explica la actualidad
- Narraciones épicas en verso
- Protagonizadas por un héroe
- Los transmitían los juglares
- Cantar del Mío Cid
- Cantar del destierro
- El Cid abandona a su
familia y va a batallar
contra musulmanes
- Las ganancias las
reparte entre los
seguidores y el rey que
lo tenia castigado
- Cantar de las bodas
- Conquista Valencia, el rey le
perdona y se reúne con su familia
- Cantar de la afrenta de Corpes
- Los infantes maltratan a
sus esposas
- Los infantes mueren en unas cortes
convocadas por el rey
- Las hijas del Cid se casan con
los infantes de Navarra y
Aragón
- El Cid y el rey recuperan el honor
- Presencia de epítetos épicos
- Llamadas al auditorio
- Lírica tradicional
hispánica
- Jarchas
- Breves canciones
de amor
- Mujer se lamenta por la
ausencia de su amado
- Escritas en mozárabe
- Las más antiguas
- s.XI a XIV
- Versos al final de un poema en árabe
- Cántigas de amigo
- Escritas en gallego
- s.XII
- Amor
- Mujer se lamenta por la
ausencia de su amado
- Estructura paralelística
- Lírica castellana
- s.XIII a XIV
- Mujer se lamenta por la
ausencia de su amado
- Villancico
- Breve estribillo que se repite
- Una o varias estrofas