Relación con la familia, los iguales y sociedad adulta

Beschreibung

Mindmap am Relación con la familia, los iguales y sociedad adulta, erstellt von Ivan Solis am 06/04/2014.
Ivan Solis
Mindmap von Ivan Solis, aktualisiert more than 1 year ago
Ivan Solis
Erstellt von Ivan Solis vor fast 11 Jahre
334
0

Zusammenfassung der Ressource

Relación con la familia, los iguales y sociedad adulta
  1. rebelion adolescente es un mito?
    1. Es un patrón de confusión emocional, característico de una minoría de adolescentes, que implica conflictos familiares, distanciamiento de la sociedad adulta, conducta temeraria y rechazo de valores
    2. Cambios en el uso de tiempo y relaciones
      1. Disminución de tiempo con la familia no es rechazo sino una necesidad de desarrollo para reflexionar
      2. Adolescentes y Padres
        1. Dependiendo de como haya sido la relación durante la niñez con los padres, es como sera en la adolescencia
          1. Individualización: Lucha de los adolescentes por la autonomía y la identidad personal
            1. Estilo de crianza y autoridad de los padres
              1. Crianza autoritativa muestra mejores resultados, los padres que sienten decepción de la conducta de los adolescente motivan una conducta responsable
              2. Supervisión de los padres y confidencias adolescentes
                1. La supervisión eficaz ayuda a prevenir problemas de conducta de los adolescentes
                2. Estructura y Atmósfera Familiar
                  1. La relación de los padres o ambiente donde viven los adolescentes influye en su comportamiento
                  2. Empleo de la madre y estrés económico
                    1. Si la madre trabaja o es soltera, influye en el tiempo y la calidad del mismo, lo que repercute en el cuidado del adolescente
                  3. Adolescentes y Hermanos
                    1. A esta edad los adolescentes se distacian más de sus hermanos que de padres o amigos y aumenta conforme entran en la adolescencia
                    2. Adolescente e Iguales
                      1. El grupo de iguales afecta el comportamiento y son una fuente de afecto, solidaridad, comprensión y orientación moral
                        1. Amistades
                          1. Durante esta etapa cobra mayor fuerza la interacción con los amigos, las amistades menos satisfactorias tienden a perder importancia o son desechadas
                          2. Relaciones Romanticas
                            1. Son parte importante ya que contribuyen al desarrollo de intimidad e identidad
                        2. Conducta antisocial y Delincuencia Juvenil
                          1. La conversión en delincuente: factores genéticos y neurológicos
                            1. Estudios recientes que la conducta antisocial puede estar definida por genes, sin embargo necesitan ayuda de los padres, amigos y escuela para desarrollar un estado antisocial
                            2. Convertirse en delincuente: como influyen e interactúan la familia, iguales y comunidad
                              1. dos Tipos de conducta antisocial
                                1. inicio temprano: alrededor de los 11 años y tiende a conducir a la delincuencia crónica
                                  1. inicio tardío: despues de la pubertad, surge de manera temporal y solo cometen delitos menores
                                2. Perspectiva a largo plazo
                                  1. La gran matoría jóvenes que se involucran en la delincuencia juvenil no se convierten en delincuentes adultos
                                  2. Prevención y tratamiento de la delincuencia
                                    1. Los niños que participan en programas de intervención son menos propensos a la delincuencia
                                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                  ähnlicher Inhalt

                                  Prüfungsvorbereitung
                                  JohannesK
                                  Öff. Recht - Streitigkeiten Verwaltungsprozessrecht
                                  myJurazone
                                  OEKO UniVie
                                  Magdalena Zöschg
                                  4 schnelle Tipps für Technologie im Klassenzimmer
                                  Laura Overhoff
                                  SB Soziale Ungleichheit
                                  Bibische
                                  BAS1 Funktion von Kreislauf und Atmung
                                  dennis.konscholke
                                  40.1 Bildungswissenschaft
                                  Yvonne Heitland
                                  Vetie Radiologie Übungsfragen
                                  Péroline de Gail
                                  Vetie Mibi Altfragen 2016
                                  Ina Qu
                                  Vetie Para Morphologie Virtuelles Mikroskop
                                  Kristin E
                                  Vetie - Patho - 2014
                                  steff Müller