Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Beschreibung

Mindmap am Plan de Ordenamiento Territorial (POT), erstellt von silec30 am 21/04/2014.
silec30
Mindmap von silec30, aktualisiert more than 1 year ago
silec30
Erstellt von silec30 vor fast 11 Jahre
24
0

Zusammenfassung der Ressource

Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
  1. ¿ QUE ES EL POT?
    1. Es un conjunto de acciones políticas, administrativas y de planeación física, orientadas al desarrollo del territorio municipal
      1. Son las acciones que regulan la utilización, ocupación y transformación del espacio físico, urbano y rural.
        1. Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión de largo plazo.
          1. Es el pacto social de una población con su territorio
          2. ¿ QUE MUNICIPIOS DEBEN TENER POT?
            1. PLANES BASICOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PBOT): Deben elaborarlos los municipios con población entre 30.000 y 100.000 habitantes
              1. PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT): Deben elaborarlos los municipios con población superior a 100.000 habitantes
                1. ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (EOT): Deben elaborarlos los municipios con población inferior a 30.000 habitantes.
                  1. Cuando se habla de POT, se hace referencia a todas las categorías mencionadas
                2. ASPECTOS IMPORTANTES PARA ELABORACIÓN DEL POT
                  1. Componente general: Componente general Señala objetivos y estrategias territoriales de mediano y largo plazo.
                    1. Componente urbano: Componente urbano Define las políticas, programas, acciones y normas para orientar y administrar el desarrollo físico de la ciudad
                      1. Componente rural: Componente rural Define políticas, programas, acciones y normas para orientar la conveniente utilización del suelo y garantizar la adecuada interacción entre los asentamientos rurales y la cabecera municipal.
                      2. ELABORACIÓN DEL POT
                        1. De acuerdo con la Ley 388 de 1997 de Ordenamiento Territorial, el POT debe hacerse con la información que acopie mediante la elaboración del diagnóstico técnico complementada con la suministrada por quienes conocen y viven la realidad del municipio día a día, y debe ser el resultado de un proceso de participación y concertación con todos los actores involucrados: Actores Públicos: Alcaldia, Consejo Municipal, Corporación Autónoma Regional, Consejo Territorial Actores Privados: Gremios Económicos, Inversionistas, Promotores y Terratenientes. Actores Comunitarios: Población Civil, Resguardos Indígenas, Comunidades Negras y otros.
                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                        ähnlicher Inhalt

                        Stoffwechsel/Energieumsatz
                        Anja Buster
                        Lernplan
                        barbarabfm
                        Imperialismus Zusammenfassung
                        Laura Overhoff
                        Projektmanagement
                        zok42.com
                        Ökologie fürs Abitur - Lernfolien
                        disubbidienza
                        Testfragen Sozialpsychologie
                        Sven Christian
                        Pädagogik Abitur 2016: Freud
                        Lena S.
                        PuKW - GESKO PR
                        Elisa Kosch
                        Mewa WS 18/19
                        Adrienne Tschaudi
                        Vetie Viro 2014
                        Annika G
                        Basiswissen_MS-4.2_Foliensatz I_Stand_03.11.19
                        Bernd Leisen