Parámetros curriculares para la educación indígena

Beschreibung

mapa conceptual
vanck_s
Mindmap von vanck_s, aktualisiert more than 1 year ago
vanck_s
Erstellt von vanck_s vor mehr als 10 Jahre
65
0

Zusammenfassung der Ressource

Parámetros curriculares para la educación indígena
  1. Espacio Curricular para que los alumnos
    1. ANALICEN
      1. LENGUA MATERNA
        1. por medio de la Apropiación de las practicas sociales del lenguaje
          1. orales y escritas
            1. DIVERSOS AMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
              1. ORIENTADA POR UNA FINALIDAD COMUNICATIVA
                1. Tiene una historia ligada a cada a una situación cultural en particular
                  1. las practicas sociales del lenguaje en la asignatura de lengua indigena se dividen en cuatro ámbitos
                    1. familia y comunidad
                      1. la tradición oral, los testimonios históricos y la literatura
                        1. la vida intercomunitaria y la relación con otros pueblos
                          1. el estudio y lal digusion de conocimiento
                        2. MANDATO CONSTITUCIONAL
                          1. DERECHOS CULTURALES Y LINGÚISTICOS
                            1. PUEBLOS INDIGENAS
                          2. COMUNIDADES Y
                            1. español com osegunda lengua
                              1. bialfabetización
                            2. ESTUDIEN
                              1. REFLEXIONEN
                            3. el proposito de la creacion de la asignatura de Lengua Indigena
                              1. EDUCACIÓN BILINGÚE
                                1. CONTRIBUYA Y FAVOREZCA
                                  1. Apropiación de una segunda lengua
                                  2. DESARROLLO DE SU LENGUA MATERNA
                                  3. Promover como politica educativa, el cumplimiento del mandato constitucional en relación con los derechos de los pueblos indigenas en la práctica escolar
                                    1. Generar acciones que permitan ampliar la participacion social de los pueblos indigenas en la construcción de una propuesta educativa
                                      1. legitimar las lenguas indigenas en las instituciones educativas de cualquier nivel, cuadyuvando a su respeto y la ampliacion de sus funciones sociales en el ámbito público y en las instituciones no tradicionals
                                        1. sentar las bases de una politica lingúistica escolar mediante programas de educación bilingúe
                                          1. poner en practica una propuesta didactica capaz de generar experiencias, testimonios y resultados que demuestren el valor a la diversidad como un beneficio para el logro de a<prendizages esperados.
                                          2. ESTABLECEN DIRECTRICES para la enseñanza
                                            1. la lengua indigena como objeto de estudio
                                            2. contienen
                                              1. PROPOSITOS
                                                1. ENFOQUES
                                                  1. CONTENIDOS GENERALES
                                                    1. RECOMENDACIONES DIDACTICAS
                                                      1. RECOMENDACIONES LINGÚISTICAS
                                                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                      ähnlicher Inhalt

                                                      Publizistik Step 4 Prüfungsvorbereitung
                                                      Mona Les
                                                      Stochastik
                                                      moodle5
                                                      Abiturvorbereitung (6 Monate)
                                                      AntonS
                                                      Antike - Rom: Von der Republik zum Kaiserreich
                                                      Markus Grass
                                                      Innere Medizin
                                                      marieschwertl
                                                      Deutsch Partizip Perfekt - unregelmäßige Verben
                                                      Claus Lenz
                                                      Stochastik
                                                      elouasdi98
                                                      Vetie Radiologie VL 2013
                                                      Cedric-Bo Lüpkemann
                                                      GESKO A PR WS 2018/19
                                                      Caroline Hannah
                                                      Vetie Viro 2012
                                                      Alena Gesing
                                                      STADA Jörg Matthes 2021
                                                      Julia W.