Zusammenfassung der Ressource
Programas Posconsumo
- Planes de gestión de devolución de
productos posconsumo de Fármacos o
medicamentos vencidos
- Resolución 0371
del 26 de Febrero
del 2009
- Los fabricantes o
importadores
deberán contar con
registro sanitario
INVIMA o autoridad
delegada
- Aplica para farmacias,
droguerías y las
instituciones
prestadoras del servicio
de salud
- Prohibiciones
- Entregar los fármacos a
instalaciones de
almacenamiento,
aprovechamiento y/o
valorización, recuperación
y reciclaje, tratamiento o
disposición final que no
cuente con las licencias
- Ubicar centros
de acopio en
zonas
residenciales
- Disponer los fármacos
vencidos en rellenos
sanitarios y en celdas
o rellenos de
seguridad
- Abandonar los fármacos
a cielo abierto tanto en
zonas urbanas como
rurales
- Quemar
fármacos o
medicamentos
vencidos
- Verter los fármacos a los
cuerpos de agua, sistemas
de alcantarillado público,
terrenos baldíos
- Planes de gestión de devolución de productos
posconsumo de Baterías Usadas Plomo Ácido
- Resolución 0372
del 26 de Febrero
del 2009
- Aplica para aquellos que fabrican
baterías de plomo ácido en territorio
nacional y quienes importan
baterías en una cantidad igual o
superior a 300 unidades al año
- Prohibiciones
- Realizar algún proceso de
transformación, destape o
drenaje de la batería usada
- Abandonar
baterías usadas
a cielo abierto
- Quemar acumuladores
o baterías usadas
- Ubicar centros de
acopio en zonas
residenciales
- Verter componentes de las
baterías usadas a cuerpos de agua,
alcantarillados público, terrenos
baldíos o sitios no autorizados
- Disponer de
baterías usadas en
relleno sanitario
- Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión
Ambiental de Residuos de pilas y/o Acumuladores
- Aplica para los productores de 3000 o más
unidades al año, clasificados mediante la
partida 8506 del Arancel de Aduanas
- Resolución 1297 del 8
de Julio del 2010
- Características
- Permitir a los consumidores devolver los
residuos a través de puntos de recolección o
mecanismos de recolección equivalentes
- No generar costos para el
consumidor al momento de la
entrega de los residuos, ni la
obligación de comprar una
pila o acumulador nuevo
- Contemplar alternativas de
aprovechamiento y/o valorización
- Prohibiciones
- Disponer de residuos
en rellenos sanitarios
- Hacer quema de
residuos a cielo abierto
- Abandonar residuos
en espacios públicos
- Enterrar
residuos
- Sistemas de Recolección
Selectiva y Gestión
Ambiental de Llantas usadas
- Resolución 1457
del 29 de Julio
del 2010
- Aplica para los
productores de 200 o mas
unidades al año de llantas
de automóviles, camiones,
camionetas, buses,
busetas, y tractomulas
hasta rin 22,5 pulgadas
- Prohibiciones
- Enterrar
llantas
usadas
- Acumular
llantas
usadas a
cielo
abierto
- Quemar
llantas
- Utilizar llantas
usadas como
combustible
- Abandonar
llantas
usadas en
espacio
público
- Disponer de
llanas usadas
en rellenos
sanitarios
- Abandono o
eliminación
incontrolada de
llantas usadas
- Sistemas de Recolección
Selectiva y Gestión Ambiental de
Residuos de Bombillas
- Resolución 1511
del 5 de Agosto del
2010
- Se aplicará a los productores de 3000 o más
unidades al año de los siguientes tipos de
bombillas
- Prohibiciones
- Enterrar
residuos
- Abandonar residuos en
espacios públicos
- Quemar residuos
a cielo abierto
- Disponer
de residuos
en rellenos
sanitarios
- En los centros de acopio
se podrán desarrollar
actividades de separación
y/o clasificación y su
capacidad de volumen no
debe exceder los 32
metros cúbicos
- Sistemas de recolección selectiva y gestión
ambiental de Computadores y/o Periféricos
- Aplica para los productores
de mas de 100 unidades al
año de Computadores
portátiles/personales, e
impresoras
- Caracteristícas
- No generar costos para el consumidor al
momento de la entrega de los residuos, ni
la obligación de comprar un equipo nuevo
- Contemplar dentro de las
opciones de gestión, el reuso
de los residuos y/o sus
componentes y promover el
aprovechamiento y/o
valorización
- Permitir a los consumidores devolver
los residuos de computadores y/o
periféricos a través de puntos de
recolección o mecanismos de
recolección equivalentes
- Resolución 1512
del 5 de Agosto
del 2010
- La presentación se hará
mediante comunicación
escrita dirigida a la
Dirección de Licencias,
Permisos y Trámites
Ambientales del Ministerio
de Ambiente, Viviendo y
Desarrollo Territorial
- Prohibiciones
- Disponer de residuos en rellenos sanitario
- Abandonar residuos
en el espacio público
- Desensamblar o manipular
residuos en vías públicas
- Enterrar los residuos
- Planes de gestión de devolución de
productos posconsumo de
Plaguicidas
- Resolución 1675
del 2 de Diciembre
del 2013
- Los planes deberán ser
presentados por los
fabricantes y/o
importadores ante la ANLA,
en medio físico y digital
- Meta de recolección y de
cobertura de población
- Los fabricantes y/o importadores
de plaguicidas de uso agrícola,
veterinario, industrial y de salud
pública debe cumplir con las
metas mínimas establecidas en la
Tabla
- Plaguicidas de uso domestico
deben cumplir con las metas
establecidas en la Tabla
- Prohibiciones
- Realizar actividades de aprovechamiento
y/o valoración de residuos posconsumo
de plaguicidas para fabricar juguetes,
utensilios domésticos, etc.
- Disponer de
residuos en
rellenos
sanitarios o
sitios no
autorizados
- Abandonar residuos en
ríos, quebradas o sitios de
espacio público (rural o
urbano)
- Entregar a mecanismos
diferentes a los establecidos
por el fabricante los residuos a
cambio de contraprestación
económica o de otra naturaleza
- El transporte de los residuos
posconsumo desde centros
de acopio hasta
instalaciones finales deberá
cumplir lo establecido en
Decreto 1609 de 2002