null
US
Info
Bewertungen
Kommentare
Mindmap
von
Yan Karlos
, erstellt am
more than 1 year ago
Ingeniería Mindmap am Movimiento Armado Quintín Lame, erstellt von Yan Karlos am 02/09/2019.
Angeheftet an
76
0
0
Keine Merkmale angegeben
ingeniería
Erstellt von
Yan Karlos
vor mehr als 5 Jahre
Bewerte diese Ressource, indem du auf die Sterne unten klickst:
(0)
Bewertungen (0)
0
0
0
0
0
0 Kommentare
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Schließen
19157120
mind_map
2019-09-06T02:21:32Z
Movimiento Armado Quintín Lame
Antecedentes
Logros del proceso de paz
Retos del proceso de paz
Acuerdos en el proceso de paz
Dejación de armas
Entrega del armamento que poseía, el cual fue inutilizado un 31 de mayo
Promoción
Se dieron dos casas para la fundación "Sol y Tierra"
Veeduría Internacional
2 representantes del Consejo Mundial de Pueblos
Indios y un representante de la asociación de
derechos humanos de España
Seguridad
Vehículo de escoltas para los dirigentes del movimiento
Desarrollo regional, realización de obras para los municipios
Reinserción
Se priorizo para los integrantes educación tecnica, validaciones y educación no formal
Un representante en la Asamblea Nacional Constituyente 1991
Garantías
No penas por delitos politicos
Auxilio de subsistencia
Documentación básica de ciudadanía, registro civil, cédula, salvoconducto y libreta militar
No se rompió el tejido social
Desaparece completamente el movimiento sin
insurgentes
Que los
excombatientes
vuelvan a sus casas
y se reconcilien con
su comunidades
Se logro una circunscripción especial para
senado y cámara
Dar un futuro a los
desmovilizados
Cambiar la mentalidad de los excombatientes (cambiar las armas
por un camino de reconciliación)
Orígenes del movimiento
Fecha en la que origino
Se formó en 1984 como la primera guerrilla
indígena.
Lugar de nacimiento
Nació en Pueblo Nuevo, Cauca.
Fue inspirado por el líder indígena
Quintín Lame
Objetivos del movimiento
Defensa de las autoridades indígenas
Derecho a una organización autónoma de sus comunidades
La protección de territorios ancestrales en el
Cauca (recuperación de tierras, ampliación de
resguardos)
Integrantes
139 indígenas Nasa y Misak se alzaron
contra el estado, contra contra
terratenientes y contra otras guerrillas
Causas que lo originaron
Se denunciaron 155 agresiones, en su
mayoría atribuidas a terratenientes o
funcionarios estatales
Defensa propia contra
guerrillas que los querían
reclutar
Asesinato de sus lideres
Persecución
Agresiones por parte de los
hacendados o "pájaros"
Quien poseía ideales iguales
al del movimiento
Entre 1979 y 1981 el gobierno criminaliza a
los movimientos indígenas por presuntos
vínculos con las guerrillas del momento
Las FARC entre esos años intenta
apoderarse de este movimiento por su
importancia política
Entre 1980 y 1984 las FARC incursiona en
consolidar su dominio en el Cauca mediante
"impuestos", extorciones y bloqueo de la
movilización social.
En febrero de 1981 se origino la
masacre de los Tigres en donde
asesinan a siete indígenas
acusados por FARC de desertores
(entre estos un líder local)
En 1982 se crea un organo defensor
de los indígenas que se comenzó
poco a poco a armar
En 1984 se hace pública la
conformación del Quintín
Lame como grupo armado
Su primer asalto fue en
Santander de Quilichao el 5 de
enero de 1985
En 1985 el grupo armado Quintín
Lame y el M-19 asaltan a la
población de Totoró
En 1986 M-19 y Quintín Lame asaltan a
la población de Toribio
En julio de 1989 Quintín Lame
presenta su propuesta regional de
paz
El 20 de noviembre de 1989 10 combatientes
mueren del grupo armado Quintín Lame mueren
por ataque del ejército
El 27 de enero de 1990 el
comandante Gustavo del
grupo Quíntin Lame es
toturado y asesinado en
Caloto
Declaración de negociaciones con el gobiero de
los grupos Quíntin Lame, EPL (Ejército Popular de
Liberación) y PTR (Partido Revolucionario de los
Trabajadores)
26 de junio de 1990, realiza el grupo armado Quíntin Lame su
primera reunión de voceros con la Consejería de Paz del gobierno
10 de marzo de 1991, inicia
el proceso de paz
27 de mayo de 1991, el gobierno y el grupo armado
Quíntin Lame firman el proceso de paz
31 de mayo de 1991, el grupo armado
Quíntin Lame entrega sus armas
Doppelklick auf diesen Knoten
Klicke und ziehe diese Schaltfläche, um einen neuen Knoten zu erstellen
Neu
0
von
0
Link folgen
Alle nachverfolgen
Nachverfolgung für alle aufheben
19157120
mind_map
2019-09-06T02:21:32Z
Sie müssen sich anmelden, um diese Aktion abzuschließen!
Kostenlos registrieren