Yan Karlos
Mindmap von , erstellt am more than 1 year ago

Ingeniería Mindmap am Movimiento Armado Quintín Lame, erstellt von Yan Karlos am 02/09/2019.

76
0
0
Yan Karlos
Erstellt von Yan Karlos vor mehr als 5 Jahre
Bewerte diese Ressource, indem du auf die Sterne unten klickst:
1 2 3 4 5 (0)
Bewertungen (0)
0
0
0
0
0

0 Kommentare

There are no comments, be the first and leave one below:

Schließen
Movimiento Armado Quintín LameAntecedentesLogros del proceso de pazRetos del proceso de pazAcuerdos en el proceso de pazDejación de armasEntrega del armamento que poseía, el cual fue inutilizado un 31 de mayoPromociónSe dieron dos casas para la fundación "Sol y Tierra"Veeduría Internacional2 representantes del Consejo Mundial de PueblosIndios y un representante de la asociación dederechos humanos de EspañaSeguridadVehículo de escoltas para los dirigentes del movimientoDesarrollo regional, realización de obras para los municipiosReinserciónSe priorizo para los integrantes educación tecnica, validaciones y educación no formalUn representante en la Asamblea Nacional Constituyente 1991GarantíasNo penas por delitos politicosAuxilio de subsistenciaDocumentación básica de ciudadanía, registro civil, cédula, salvoconducto y libreta militarNo se rompió el tejido socialDesaparece completamente el movimiento sininsurgentesQue losexcombatientesvuelvan a sus casasy se reconcilien consu comunidadesSe logro una circunscripción especial parasenado y cámaraDar un futuro a losdesmovilizadosCambiar la mentalidad de los excombatientes (cambiar las armaspor un camino de reconciliación)Orígenes del movimientoFecha en la que originoSe formó en 1984 como la primera guerrillaindígena.Lugar de nacimientoNació en Pueblo Nuevo, Cauca.Fue inspirado por el líder indígenaQuintín LameObjetivos del movimientoDefensa de las autoridades indígenasDerecho a una organización autónoma de sus comunidadesLa protección de territorios ancestrales en elCauca (recuperación de tierras, ampliación deresguardos)Integrantes139 indígenas Nasa y Misak se alzaroncontra el estado, contra contraterratenientes y contra otras guerrillasCausas que lo originaronSe denunciaron 155 agresiones, en sumayoría atribuidas a terratenientes ofuncionarios estatalesDefensa propia contraguerrillas que los queríanreclutarAsesinato de sus lideresPersecuciónAgresiones por parte de loshacendados o "pájaros"Quien poseía ideales igualesal del movimientoEntre 1979 y 1981 el gobierno criminaliza alos movimientos indígenas por presuntosvínculos con las guerrillas del momentoLas FARC entre esos años intentaapoderarse de este movimiento por suimportancia políticaEntre 1980 y 1984 las FARC incursiona enconsolidar su dominio en el Cauca mediante"impuestos", extorciones y bloqueo de lamovilización social.En febrero de 1981 se origino lamasacre de los Tigres en dondeasesinan a siete indígenasacusados por FARC de desertores(entre estos un líder local)En 1982 se crea un organo defensorde los indígenas que se comenzópoco a poco a armarEn 1984 se hace pública laconformación del QuintínLame como grupo armadoSu primer asalto fue enSantander de Quilichao el 5 deenero de 1985En 1985 el grupo armado QuintínLame y el M-19 asaltan a lapoblación de TotoróEn 1986 M-19 y Quintín Lame asaltan ala población de ToribioEn julio de 1989 Quintín Lamepresenta su propuesta regional depazEl 20 de noviembre de 1989 10 combatientesmueren del grupo armado Quintín Lame muerenpor ataque del ejércitoEl 27 de enero de 1990 elcomandante Gustavo delgrupo Quíntin Lame estoturado y asesinado enCalotoDeclaración de negociaciones con el gobiero delos grupos Quíntin Lame, EPL (Ejército Popular deLiberación) y PTR (Partido Revolucionario de losTrabajadores)26 de junio de 1990, realiza el grupo armado Quíntin Lame suprimera reunión de voceros con la Consejería de Paz del gobierno10 de marzo de 1991, iniciael proceso de paz27 de mayo de 1991, el gobierno y el grupo armadoQuíntin Lame firman el proceso de paz31 de mayo de 1991, el grupo armadoQuíntin Lame entrega sus armasDoppelklick auf diesen KnotenKlicke und ziehe diese Schaltfläche, um einen neuen Knoten zu erstellen