Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Bewertungen
Kommentare
Mindmap
von
Cynthia Sánchez
, erstellt am
more than 1 year ago
PROFESOR: RAFAEL GARCÍA GARZA CYNTHIA KARINA SÁNCHEZ UNIVERSIDAD TECMILENIO DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL
Angeheftet an
52
0
0
Keine Merkmale angegeben
sistema financiero
organismos reguladores y organismos operativos
tecmilenio
derecho bancario y bursátil
Erstellt von
Cynthia Sánchez
vor mehr als 3 Jahre
Bewerte diese Ressource, indem du auf die Sterne unten klickst:
(0)
Bewertungen (0)
0
0
0
0
0
0 Kommentare
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Schließen
33391310
mind_map
2021-09-20T03:28:55Z
Sistema Financiero, Organismos
Reguladores y Organismos Operativos
SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero de una economía puede
definirse como el conjunto de instituciones,
medios y mercados cuyo fin primordial es
canalizar el ahorro que generan los agentes
económicos con capacidad de financiación
hacia aquellos otros que, en un momento
dado, tienen necesidad de financiación.
Para lograr su objetivo el sistema financiero
necesita de tres elementos básicos:
1. Las instituciones financieras
2. Los activos
financieros
3.El mercado financiero
ORGANISMOS REGULADORES
Tienen como objetivo fundamental, el de regular y
supervisar al conjunto de entidades e instituciones
que lo conforman, velando por el correcto
funcionamiento de las operaciones y las actividades
financieras que estas realicen en México. Están
agrupados en torno a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), la cual funge como
dependencia gubernamental centralizada, integrante
del Poder Ejecutivo Federal, siendo el máximo
órgano administrativo del Sistema Financiero
Mexicano.
Algunos organismos reguladores son:
1. COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS
Y FIANZAS (CNSF)
2. BANCO DE MÉXICO (BANXICO)
3. COMISIÓN NACIONAL PARA LA
PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS
USUARIOS DE LOS SERVICIOS
FINANCIEROS (CONDUSEF)
ORGANISMOS OPERATIVOS
Es el conjunto de entidades integradas por
instituciones financieras que tienen por objeto:
El otorgamiento de créditos o financiamientos a
los diferentes sectores de nuestra economía y
la captación de recursos en forma profesional.
Algunos organismos operativos son:
Fondos y fideicomisos públicos
Sector bancario Sector de ahorro y
crédito popular Sector de
intermediarios financieros no
bancarios Sector bursátil Sector de
derivados Sector de seguros y
fianzas Instituciones del SAR
DIFERENCIA ENTRE ORGANISMOS
REGULADORES Y OPERATIVOS
La diferencia que manejan los organismos
reguladores de los operativos es de tipo
publico en donde se encarga de supervisar
o regular las operaciones y actividades y
financieras dentro del país.
La diferencia que manejan los organismos
operativos de los reguladores refiere al Manejo
de las operaciones financieras de carácter
privado
Se encarga de la regulación de la acuñación de monedas y emisión de
billetes, así como el cuidado de las finanzas del país
4. CONSAR
Se encarga de la vigilancia de las Instituciones encargadas de la
administradoras de fondo para el retiro.
Defiende y promueve los derechos e intereses de los usuarios de
productos y servicios financieros, además de fomentan la educación
financiera
Doppelklick auf diesen Knoten
Klicke und ziehe diese Schaltfläche, um einen neuen Knoten zu erstellen
Neu
0
von
0
Link folgen
Alle nachverfolgen
Nachverfolgung für alle aufheben
33391310
mind_map
2021-09-20T03:28:55Z
Sie müssen sich anmelden, um diese Aktion abzuschließen!
Kostenlos registrieren