Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Jessica Lizeth Tepale Gutierrez
Notiz von , erstellt am more than 1 year ago

vdf dfg drg

31
0
0
Jessica Lizeth Tepale Gutierrez
Erstellt von Jessica Lizeth Tepale Gutierrez vor mehr als 8 Jahre
Bewerte diese Ressource, indem du auf die Sterne unten klickst:
1 2 3 4 5 (0)
Bewertungen (0)
0
0
0
0
0

0 Kommentare

There are no comments, be the first and leave one below:

Schließen

1.3.1 Formato de direccionamiento IP

Para que dos
sistemas se comuniquen, se deben poder identificar y localizar entre sí. Aunque las direcciones de la Figura no son direcciones de red reales, representan el concepto de agrupamiento de las direcciones.

Las direcciones IP tienen una longitud de 32 bits y constan de dos campos:
-Un campo identificador de red (netid), identifica a la red que esta conectada.
-Un campo identificador de host (hostied) que identifica cada hosts dentro de una red.

Cuando se creo las direcciones IP se partió de lo siguiente:
-Una pequeña cantidad de redes compuesta con un gran numero de hosts.
-Una cantidad moderada de redes compuesta con un numero intermedio de hosts.
-Una gran cantidad de redes compuesta por un pequeño numero de hosts.
Esta fue la razón por la que se tomo la decisión de definir clases de direcciones IP adaptadas a estas situaciones.

El protocolo IP usa direcciones IP para identificar a los HOST y encaminar los datos hacia ellos.
Todos los host o nodos deben tener una dirección IP única para poder ser identificados en la red. El nombre de host se traduce a su dirección de IP consultando el nombre en una base de datos de pares nombre - dirección.
Una dirección de IP es un numero binario de 32 bits (4 octetos) claramente, la dirección se eligió para que encajara convenientemente en un registro de 32 bits de una computadora.

http://confiredeco.blogspot.mx/2012/12/formato-de-una-direccion-ip.html

1.3.2. Clases de subredes

Tipos de Redes y Subredes

-Direcciones en Redes IP

El protocolo de IP usa direcciones de IP para identificar los HOST y encaminar los datos hacia ellos. Todos los host o nodos deben tener una dirección IP única para poder ser identificados en la red. El nombre de host se traduce a su dirección de IP consultando el nombre en una base de datos de pares nombre – dirección. Cuando se diseñaron las direcciones de IP, nadie se imaginó que llegase a existir millones de computadores en el mundo y que muchas de éstas requerirían una dirección IP para ser identificadas. Eligieron un diseño que les parecía razonable para aquel entonces. Una dirección de IP es un numero binario de 32 bits (4 octetos) claramente, la dirección se eligió para que encajase convenientemente en un registro de 32 bits de una computadora.

-Formatos de direcciones IP.

Una dirección de IP tiene un formato de dos partes que son la dirección de red y la dirección local. La dirección de red identifica la red a la que está conectado el nodo.

-Clases de direcciones.

Toda organización que planee una red LAN basada en protocolo IP o conectarse a la Internet debe conseguir un bloque de direcciones de IP únicas. Las direcciones se reservan en la autoridad de registro apropiada por ejemplo la Internic.

-Direcciones sin conexión a la Internet

Se han reservado varios bloques de direcciones para su uso en redes LAN que no se van a conectar a Internet y que aparte no se arrutaran hacia otros emplazamientos de la organización, es decir, redes que se mantendrán aisladas.

Hay dos formas de dividir una red en subredes: longitud estática y longitud variable. Se pueden utilizar según el protocolo de encaminamiento. El encaminamiento IP nativo solo soporta longitud estática al emplear el protocolo RIP. Con el protocolo RIP2 se consigue utilizar longitud variable.

La longitud estática implica que todas las subredes deben tener la misma máscara lo que obligará a poner la que necesite la que tenga más ordenadores. La longitud variable permite que no haya que variar las direcciones de red caso de cambios en una de sus subredes. Una subred que necesita dividirse en otras dos puede hacerlo a añadiendo un bit a su máscara sin afectar al resto. No todos los routers y host soportan la longitud variable de máscaras. Si un host no soporta este método deberá encaminarse hacia un router que si lo soporte.


http://www.adslzone.net/postt40048.html

http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/sistemas/ingsanchez/redes/Archivos/CreacSubr.asp