Alimentación y dietoterapia

Beschreibung

Quiz am Alimentación y dietoterapia, erstellt von Ana Mª Bascuñana Sánchez am 09/06/2018.
Ana Mª Bascuñana Sánchez
Quiz von Ana Mª Bascuñana Sánchez, aktualisiert more than 1 year ago
Ana Mª Bascuñana Sánchez
Erstellt von Ana Mª Bascuñana Sánchez vor etwa 6 Jahre
36
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
Ración de legumbres:
Antworten
  • 1 ración /día
  • 2 - 4 raciones /semana
  • 2 - 7 raciones /semana
  • 3 - 7 raciones/ semana

Frage 2

Frage
De los siguientes cereales, pseudocereales o productos derivados de estos ,señala cuales son sin gluten (varias opciones)
Antworten
  • Centeno y Cebada
  • Kamut y Espelta
  • Xeixa y Avena
  • Pan y pasta
  • Arroz y Maíz
  • Amaranto y Teff
  • Quinoa y Trigo sarraceno
  • Mijo y Sorgo

Frage 3

Frage
De los siguientes señala los que sean pseudocereales:
Antworten
  • Mijo
  • Sorgo
  • Amaranto
  • Kamut
  • Quinoa
  • Teff
  • Espelta

Frage 4

Frage
Raciones recomendadas en carnes:
Antworten
  • >2 raciones /semana (en general)
  • 2 - 4 raciones /semana ( carnes blancas)
  • 2 - 3 raciones /semana (carnes blancas)
  • < 1 raciones / semana (carnes blancas)

Frage 5

Frage
En pacientes que han sufrido una importante pérdida de peso, neoplasia, VIH, hipertiroidismo, grandes quemados... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta hipercalórica
  • Dieta de dislipemias
  • Hiperprotéica
  • Hipoprotéica

Frage 6

Frage
En pacientes que han sufrido malnutrición, sepsis, estados febriles e infecciosos, VIH, politraumatismos, quemados, cáncer, presencia de úlceras por presión... Qué dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta hiperproteica
  • Dieta hipoprotéica
  • Dieta hipercalórica
  • Dieta de dislipemias

Frage 7

Frage
En pacientes que sufren post-cólicos, colecistitits agudas, pancreatitis aguda... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta estricta sin grasa
  • Dieta en dislipemias
  • Dieta hipercalórica
  • Dieta hiperprotéica

Frage 8

Frage
En pacientes que sufren hipercolesterolemia, hiperlipemia mixta o síndrome quilomicronémic... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta de dislipemia
  • Dieta estricta sin grasa
  • Dieta hipercalórica
  • Dieta hipocalórica

Frage 9

Frage
En un paciente con encefalopatía hepática...
Antworten
  • Es recomendable aplicar una dieta hipoproteica muy restringida
  • Es recomendable aplicar una dieta hipoproteica muy restringida pero no más de 24 h
  • Es recomendable una dieta de 60g o moderada .
  • Es recomendable una dieta hipoproteica de 60 g o moderada pero si se aplica una muy restringida que no sea más de 24 h

Frage 10

Frage
En pacientes que sufren enfermedad renal, encefalopatía hepática o fenilcetonuria... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta hipoprotéica
  • Dieta para enfermedad renal
  • Dieta hipercalórica
  • Dieta hiperprotéica

Frage 11

Frage
En pacientes que sufren epilepsia, obesidad mórbida... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta cetogénica
  • Dieta rica en fibra con laxantes
  • Dieta Hipocalórica
  • Dieta Hipoprotéica

Frage 12

Frage
En pacientes que sufren estreñimiento, diabetes, obesidad y sobrepeso, prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, cáncer de cólon... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta rica en fibra/laxantes
  • Dieta cetogénica
  • Dieta hipocalórica
  • Dieta hiperprotéica

Frage 13

Frage
En pacientes que han de someterse a una prueba de exploración o que sufren oclusión intestina, enfermedad inflamatoria intestinal, intestino corto, diverticulitis aguda, complicaciones en una estenosis... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta baja en fibra o baja en residuos
  • Dieta rica en fibra
  • Dieta estricta sin grasa
  • Dieta cetogénica

Frage 14

Frage
En pacientes que sufren procesos diarreicos... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta rica en fibra
  • Dieta baja en fibra
  • Astringente
  • Dieta cetogénica

Frage 15

Frage
En pacientes que han de controlar la tensión arterial, para la prevención de edemas... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta hiposódica
  • Dieta cetogénica
  • Dieta diabética
  • Dieta hipocalórica

Frage 16

Frage
En pacientes que sufren hiperpotasemia, trastornos renales, que usan diuréticos ahorradores de potasio... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta baja en potasio
  • Dieta rica en potasio
  • Dieta astringente
  • Dietas hipoprotéicas

Frage 17

Frage
En pacientes que sufren hipopotasemia, trastornos gastrointestinales, que usan diuréticos eliminadores de potasio, tratamiento con corticoesteroides, abuso de laxantes... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta baja en potasio
  • Dieta rica en potasio
  • Dietas astringentes
  • Diestas hiperproteicas

Frage 18

Frage
En pacientes que sufren enfermedad renal crónica avanzada (ERCA), hemodiálisis o dialisis peritoneal... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta modificada en potasio
  • Dieta modificada en fósforo, calcio
  • Dieta modificada en sodio
  • Dieta astringente

Frage 19

Frage
En pacientes en post operatorio, reinicio de alimentación oral tras ayunos prolongados o nutrición parenteral total, patología gastrointestinal, gastroenteritis... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta progresiva
  • Dieta líquida
  • Dieta semilíquida o semiblanda
  • Dieta blanda

Frage 20

Frage
En pacientes en post operatorio, pre operatorio del digestivo, tras nutrición enteral, nutrición parenteral y que el paciente reinicia alimentación oral, ayuno prolongado ... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta progresiva
  • Dieta blanda
  • Dieta líquida
  • Dieta semilíquida o semiblanda

Frage 21

Frage
En pacientes que están en la última fase de la progresión antes de la dieta basal, con alteraciones gástricas, intolerancia a dieta normal... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta blanda
  • Dieta líquida
  • Dieta semiblanda o semilíquida
  • Dieta hipocalórica

Frage 22

Frage
En pacientes que sufren procesos patológicos primarios de la cavidad bucal como: cirugía maxilar y ausencia de piezas periododentales... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta blanda
  • Dieta de fácil masticación
  • Dieta semiblanda
  • Dieta líquida

Frage 23

Frage
En pacientes con incapacidad para masticar, anorexias e inapetencias, hiperlipemia, diabetes... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta túrmix
  • Dieta de fácil masticación
  • Dieta blanda
  • Dieta líquida

Frage 24

Frage
En pacientes que vemos que tosen o se atragantan al comer, voz húmeda tras deglución (por secreciones en la glotis, dobles degluciones, sensación de residuos en la garganta, pérdida de peso, necesidad de mucho tiempo para terminar la comida, infecciones respiratorias repetidas...En personas que han padecido un accidente cerebrovascular, ancianos, enfermedad neuromotora, en Parkinson. Alzheimer o esclerosis múltiple... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta de disfagia
  • Dieta de fácil deglución
  • Dieta túrmix
  • Dieta de fácil masticación

Frage 25

Frage
En pacientes que sufren hepatitis aguda, hepatitis crónica, cirrosis hepática y hepatopatía alcohólica... Que dieta recomendarías?
Antworten
  • Dieta de protección hepática
  • Dieta astringente
  • Dieta estricta sin grasa
  • Dietas de dislipidemias

Frage 26

Frage
El elevado consumo de sal:
Antworten
  • Hipertensión arterial, mayor riesgo de problemas circulatorios, de enfermedad cardiovascular y renal.
  • Mayor eliminación de calcio a nivel de orina, mayor riesgo de osteoporosis.
  • Mayor retención de líquidos , lesiones en las mucosas del estómago y cáncer gástrico.
  • Todas son correctas
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Enfermeria Psiquiátrica
ae_valerdi
Competencias integrales de la profesión de enfermería
Martin Rocha
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
celuzcabascango
Atencion de enfermeria en el periodo transoperatorio
Hector Lopez Jim
Gluten en la alimentación
ALIMENTOS COLPAC
Derecho a la alimentación
cuenta de trabaj
La nutrición de las plantas
Pato Cuacko
1.1 - ALIMENTACIÓN y ALIMENTO
Pablo de la Iglesia
Guías alimentarias
Valeria Anahí Vega Romero
ALIMENTACION EN EL DEPORTISTA
Jose Luis Camacho V.