Gametogenesis, Mitosis y Meiosis

Beschreibung

1º ano Embriologia Quiz am Gametogenesis, Mitosis y Meiosis, erstellt von Bora Aprovar Medicina am 21/01/2021.
Bora Aprovar Medicina
Quiz von Bora Aprovar Medicina, aktualisiert more than 1 year ago
Bora Aprovar Medicina
Erstellt von Bora Aprovar Medicina vor mehr als 3 Jahre
404
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
En la ovogenesis los ovocitos primarios entran en aún en el periodo prenatal en:
Antworten
  • Meiosis II, quedando detenidos en fase de profase
  • Meiosis I, quedando detenidos en fase de metafase
  • Meiosis II, quedando detenidos en fase de metafase
  • Meiosis I, quedando detenidos en fase de profase

Frage 2

Frage
El ovocito primario que ingresó en _______ (respuesta del ejercicio anterior) consigue salir de esta detención en la pubertad cuando ocurre:
Antworten
  • El pico de LH, y así ocurra la ovocitación, generando ovocito secundario y el primer corpúsculo polar
  • El pico de LH, y así ocurra la ovocitación, generando ovocito secundario y el segundo corpusculo polar
  • El pico de FSH y de LH, marcando la ovocitación y así generando ovocito secundario y el primer corpusculo polar
  • El pico de FSH, y así ocurra la fase luteinica, generando ovocito secundario y el primer corpusculo polar

Frage 3

Frage
El ovocito secundário:
Antworten
  • Queda detenido en meiosis II en fase de metafase II, y cuando hay fecundación se genera el ovulo y 3 corpusculos polares
  • Queda detenido en meiosis II (en fase de metafase II), cuando hay ovocitación se genera 1 ovulo y 3 corpusculos polares
  • Queda detenido en meiosis I (metafase I), cuando hay fecundación se genera el ovulo y 3 corpusculos
  • Queda denetido en mitosis y cuando hay fecundación se genera 1 ovulo y 3 corpusculos polares

Frage 4

Frage
Sobre el ciclo ovarico (en orden):
Antworten
  • La 1° Fase FOLICULAR tiene predominio de la hormona Lh=luteinizante, la 2° Fase SECRETORA tiene predominio de estrogeno y progesterona segregados por el cuerpo luteo y la 3°Fase OVULATORIA es marcada por hormona FSH
  • La 1° Fase FOLICULAR tiene como hormona la FSH que estimula 1 foliculo todos los meses a llegar a plena maduración. La hormona LH marca la 2°fase llamada OVULATORIA donde pico de LH. La 3° fase llamada SECRETORA tiene predominio de las hormonas estrógeno y progesterona segregadas por el cuerpo lúteo = amarillo
  • La 1° Fase FOLICULAR tiene como hormona la FSH que estimula 15-20 foliculos todos los meses donde apenas 1 llega a la plena madurez. La hormona LH marca la 2°fase llamada OVULATORIA donde pico de LH. La 3° fase llamada SECRETORA tiene predominio de las hormonas estrogeno y progesterona segregadas por el cuerpo lúteo = amarillo
  • La 1° Fase FOLICULAR tiene como hormona la FSH que estimula 1 foliculo todos los meses a llegar a plena maduración. La hormona LH marca la 2°fase llamada OVULATORIA donde pico de LH. La 3° fase llamada SECRETORA tiene predominio de las hormonas estrogeno y progesterona segregadas por el cuerpo lúteo = amarillo

Frage 5

Frage
Sobre la mitosis:
Antworten
  • Es una division reducional donde celulas diploides (2n) por ejemplo la hacen originando celulas hijas iguales a la madre y iguales entre si también (2n)
  • Es una division ecuacional donde celulas diploides (2n) por ejemplo la hacen originando celulas hijas iguales a la madre y iguales entre si también (2n)
  • Es la division que hacen los espermatocitos secundarios dando origen a las espermatides
  • Es una division ecuacional donde solo celulas haploides la hacen

Frage 6

Frage
Sobre la espermiogenesis:
Antworten
  • Las espermatogonias B por mitosis dan origen a los espermatocitos primarios
  • Los espermatocitos primarios por meiosis I dan origen a espermatocitos secundarios
  • Las espermatogonias A por mitosis dan origen a las espermatogonias B
  • Las espermatides se tornan espermatozoides pasando por serie de procesos, dentre ellos: adquieren cola y acrosoma
  • La letra A y D están correctas

Frage 7

Frage
Los gametos humanos que participan en la fecundación son:
Antworten
  • El óvulo y el esperma
  • El ovocito II y el espermatozoide
  • El óvulo y el espermatozoide
  • Las células foliculares y la espermátide
  • Ninguna de las anteriores es correcta

Frage 8

Frage
En el caso de la ovogénesis a partir del 7º mes de gestación el ovocito primario detiene su división en la etapa de?
Antworten
  • Anafase I
  • Telofase II
  • Diploteno de la Profase I
  • Anafase II

Frage 9

Frage
¿Qué tipo de células se obtienen al finalizar la gametogénesis?
Antworten
  • Células haploides
  • Células diploides
  • Células aerobias
  • Células diplontes

Frage 10

Frage
En que etapa del Ciclo Menstrual se produce el ovocito secundario?
Antworten
  • Etapa Germinativa
  • Ovulación
  • Etapa Lútea
  • Al inicio de la menstruación y poco antes de la ovulación

Frage 11

Frage
¿En qué células se lleva a cabo la gametogénesis?
Antworten
  • En los ojos
  • En células sexuales
  • En células somáticas
  • En el sistema nervioso

Frage 12

Frage
¿Cual es la finalidad de la gametogénesis?
Antworten
  • Formar células
  • Formar gametos
  • Formar tejidos
  • Formar órganos

Frage 13

Frage
En el caso de la espermatogénesis por cada espermatogonia ¿cuántas células se obtienen?
Antworten
  • Dos
  • Cuatro
  • Ocho
  • Catorce

Frage 14

Frage
Son mecanismos importantes a nivel celular para el desarrollo humano:
Antworten
  • Proliferación celular
  • Diferenciación celular
  • Migración celular
  • Apoptosis
  • Todas las anteriores son correctas

Frage 15

Frage
Em la ovogenesis cuales son las etapas en orden:
Antworten
  • Fecundación, periodo prenatal, periodo postnatal
  • Fecundación, periodo prenatal, pubertad (postnatal)
  • Periodo prenatal, pubertad, fecundación
  • Pubertad, periodo prenatal, fecundación

Frage 16

Frage
Sobre la meiosis:
Antworten
  • La meiosis II es reduccional
  • La meiosis 1 es ecuacional
  • La meiosis II es ecuacional e similar a una mitosis
  • La meiosis I es similar a una mitosis

Frage 17

Frage
Sobre la mitosis:
Antworten
  • Ocurre de forma fisiológica originando células con mitad de la ploidia
  • Ocurre de forma fisiológica originando células diferentes de la progenitora
  • Ocorre de forma patológica siempre
  • Ocorre de forma fisiológica originando células idênticas a la progenitora

Frage 18

Frage
Sobre la espermatogenesis:
Antworten
  • La espermátide es lo mismo que espermatozoide
  • El espermatozoide que consigue fecundar al ovocito es el mas apto y capacitado en el tracto masculino
  • El espermatozoide que consigue fecundar al ovocito es el mas apto y capacitado en el tracto femenino
  • El espermatozoide que fecunda al ovulo

Frage 19

Frage
19. Cual es el resultado de la espermatogénesis:
Antworten
  • a) 4 espermatocitos
  • b) 4 espermatozoides
  • c) Un espermatozoide con 23 cromosomas
  • d) 4 espermatozoides sin acrosoma

Frage 20

Frage
20. La meiosis I ocurre en que paso de la ovogénesis?
Antworten
  • a) De ovogonia para ovocito primario
  • b) De ovocito primario para ovocito secundário
  • c) De ovocito secundário para ovulo
  • d) De CPG para ovogonia

Frage 21

Frage
21. Las células de Sertoli tache lo que no corresponda:
Antworten
  • a) Sirven de sostén
  • b) Son células que sirven de sostén y están ubicadas en la corteza ovárica
  • c) Sirven de nutrición de las células espermáticas
  • d) Fagocitan restos de las células espermáticas

Frage 22

Frage
22. Sobre la maduración del espermatozoide:
Antworten
  • a) Ocurre en los tubulos seminíferos
  • b) Ocurre en el tracto femenino y dura en torno de 7 horas
  • c) Ocurre en el epidídimo
  • d) Ocurre la transformación de espermatide a espermatozoide

Frage 23

Frage
23. Sobre el transporte de gametas:
Antworten
  • a) El ovocito es liberado por el útero y captado por el espermatozoide
  • b) El ovocito primario es captado por las fimbrias de la trompa de Falópio
  • c) El ovocito secundario es captado por las fimbrias de la trompa de Falópio
  • d) El ovulo es captado por las fimbrias de la trompa de Falópio

Frage 24

Frage
24. Sobre la eyaculación:
Antworten
  • a) Aporta unos 300 millones de espermatozoides, pero sólo 200 millones llegan a nivel tubárico
  • b) Aporta unos 300 millones de espermatozoides, pero sólo 200 llegan a nivel tubárico
  • c) Aporta unos 300 millones de espermatozoides, pero sólo 1 consigue fecundar al ovocito
  • d) B y C son correctas

Frage 25

Frage
25. En la maduración de los espermatozoides, ellos:
Antworten
  • a) Sufren capacitación en el tracto femenino
  • b) No modifican su metabolismo
  • c) Forman vesículas entre el plasmalema y acrosoma
  • d) Se hiperactivan en los tubulos seminíferos

Frage 26

Frage
26. La mitosis está presente en la espermatogénesis en el pasaje de:
Antworten
  • a) Espermatogonia A para espermatogonia B
  • b) Espermatocito primário para espermatocito secundário
  • c) Espermatocito secundário para espermátide
  • d) Espermatogonia B para espermatocito primário
  • e) A y D están correctas

Frage 27

Frage
27. La cabeza del espermatozoide está compuesta por:
Antworten
  • a) Núcleo: denso con algunas vacuolas claras. Acrosoma. Placa basal. Banda estriada. Carioteca
  • b) Núcleo: denso con algunas vacuolas claras. Centríolo proximal. Centríolo distal o conector. Gota citoplasmática
  • c) Núcleo: denso con algunas vacuolas claras. Acrosoma. Placa basal. Banda estriada. Centríolo proximal. Centríolo distal o conector
  • d) Núcleo: denso con algunas vacuolas claras. Acrosoma. Placa basal. Carioteca

Frage 28

Frage
28. Sobre la espermatide y el ovulo, respectivamente:
Antworten
  • a) Son los gametos masculinos y femeninos
  • b) Son los gametos femeninos y masculinos
  • c) La espermatide se transforma en espermatozoide por el proceso de espermatogénesis
  • d) No son gametas
  • e) C y D son correctas

Frage 29

Frage
29. Sobre el ovulo
Antworten
  • a) Es el gameto femenino y cuando se fusiona con el espermatozoide, ambos dan origen al cigoto
  • b) Es expulsado de la corteza ovárica en la ovulación con el pico de LH
  • c) Sólo se forma cuando se completa la meiosis II
  • d) Ninguna es correcta

Frage 30

Frage
30. En la expulsión del ovocito secundario:
Antworten
  • a) La corteza ovárica lo expulsa gracias al pico de FSH
  • b) El folículo se rompe gracias al pico de FSH
  • c) El folículo se rompe gracias al aumento de estrógeno que reatroalimenta de forma positiva a la FSH y LH, el LH sufre pico y la FSH no sufre debido a la inhibina
  • d) El folículo se rompe gracias al aumento de estrógeno que reatroalimenta de forma positiva a la FSH y LH, , el FSH sufre pico y el LH no sufre debido a la inhibina
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

DESENVOLVIMENTO EMBRIONÁRIO
Vanessa Palauro
DESENVOLVIMENTO EMBRIONÁRIO - DIVERGÊNCIAS DA LITERATURA
Vanessa Palauro
Embriologia
Juliana Aguirre
SISTEMA NERVOSO
Luiza Donatelli
Embriologia
Yan de Castro
Visão geral do processo de Gametogênese
Adriele Silva
Embriologia
Juliane Cruz
anexos embrionarios
Juliana Aguirre
Sistema Reprodutor Feminino: Parte Interna
Maria Antonia Andrade
Embrio cards
Fiel.Afb
Reprodução Humana e Primeira Semana do Desenvolvimento Humano
Nathálya Rodrigues