Examen de Lengua y Literatura del Segundo quimestre.

Beschreibung

Antes de contestar sigue las instrucciones que se dan en cada preguntas.
olger vallejo celi
Quiz von olger vallejo celi, aktualisiert more than 1 year ago
olger vallejo celi
Erstellt von olger vallejo celi vor fast 4 Jahre
51
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
Las palabras: cráter, puerto, cartera, son palabras [blank_start]graves[blank_end] porque llevan la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba.
Antworten
  • graves

Frage 2

Frage
las palabras: campeón, lealtad, realidad, café, son palabras agudas porque llevan la mayor fuerza de voz en la [blank_start]última[blank_end] sílaba.
Antworten
  • última
  • penúltima
  • antepenúltima
  • trasantepenúltima

Frage 3

Frage
los elementos del cuento son: [blank_start]personajes, tema, lugar y tiempo.[blank_end]
Antworten
  • personajes, tema, lugar y tiempo
  • introducción, nudo y desenlace
  • titular, lead, cuerpo y desenlace
  • inicio, nudo, cuerpo y tema

Frage 4

Frage
Los sustantivos comunes jauría, piara, cardumen, son ejemplos de sustantivos:
Antworten
  • individuales
  • concretos
  • colectivos
  • abstractos

Frage 5

Frage
La comunicación es una interacción social en la que se transmite información entre:
Antworten
  • un emisor y un receptor
  • un canal y un mensaje
  • un emisor y un mensaje
  • sólo un receptor

Frage 6

Frage
Los personajes de un cuento son: [blank_start]Protagonista, antagonista y secundarios.[blank_end]
Antworten
  • Protagonista, antagonista y secundarios.
  • Antagonista, villano, principal y lugar.
  • lugar, tiempo, personajes y tema.
  • principales, secundarios y terciarios.

Frage 7

Frage
Las partes que conforman una noticia son: [blank_start]titular, lead, cuerpo y remate.[blank_end]
Antworten
  • titular, lead, cuerpo y remate
  • Inicio, cuerpo y remate
  • Inicio, nudo y desenlace.
  • ¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Frage 8

Frage
Un texto informativo es de interés para una sola persona
Antworten
  • True
  • False

Frage 9

Frage
Un manual de uso de un televisor es un texto informativo
Antworten
  • True
  • False

Frage 10

Frage
Las noticias de un noticiero deben darse con un lenguaje objetivo.
Antworten
  • True
  • False

Frage 11

Frage
El lead de resume la noticia y amplía el titular, tomando en cuenta las 3 preguntas básicas: ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Dónde?
Antworten
  • True
  • False

Frage 12

Frage
Son narraciones, casi siempre de origen oral, basadas en algún hecho histórico que se ha recreado muchísimas veces, y que han sido enriquecidas con la fantasía y la imaginación popular.
Antworten
  • Las leyendas
  • Los cuentos
  • Obras literarias
  • Las Rondas

Frage 13

Frage
La ronda es [blank_start]una canción en movimiento[blank_end], donde la gente se toma de las manos, canta y se mueve en círculo con la intención de divertirse, pero también de unir fuerzas.
Antworten
  • una canción en movimiento
  • Un cuento contado entre varias personas
  • Un tipo de leyenda
  • Una canción que la canta una persona

Frage 14

Frage
¿A qué leyenda pertenece esta imagen?
Antworten
  • La dama tapada
  • El sapo Kuartam
  • La dama Tapada
  • La caja ronca

Frage 15

Frage
¿A qué leyenda pertenece esta imagen?
Antworten
  • La dama tapada
  • La caja ronca
  • Etsa
  • El sapo Kuartam

Frage 16

Frage
¿A qué leyenda pertenece la siguiente imagen?
Antworten
  • La dama tapada
  • El sapo Kuartam
  • Etsa
  • La caja ronca
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
Examen de literatura universal
María Salinas
Prueba de Lectura Crítica: Textos
D. Valenzuela
Literatura de la independencia y el Romanticismo en América
Grace Paherra
MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
olgamonterroza.0
Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Test de Historia de una escalera
Bea Camacho
Test lengua y literatura 2º de Bachillerato.
nestoralfonsosan
Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
hugo becerril
Evaluación de Lectura "El perfume" (Primera Parte)
Pamela Lidia
LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD
Carlos Andrés Cruz Vargas