Zusammenfassung der Ressource
Frage 1
Frage
Conocemos varias maneras de galopar, pero teniendo en cuenta el asiento del jinete, vamos a destacar principalmente el GALOPE [blank_start]sentado[blank_end] y el GALOPE en [blank_start]suspensión[blank_end] .
Frage 2
Frage
En la disciplina de Doma Clásica:
Antworten
-
El jinete adopta una posición denominada "En suspensión".
-
El jinete permanece sentado en la montura.
-
Dependiendo del momento y del ejercicio descrito podrá encontrarse en una u otra posición.
Frage 3
Frage
Un jinete que practique la disciplina de salto no tiene por qué saber galopar sentado.
Frage 4
Frage
¿Cuándo debemos galopar en suspensión?
Antworten
-
Galopamos en suspensión para demostrar que tenemos un sobrado equilibrio.
-
Debemos galopar en suspensión cuando, a gran velocidad, tenemos dificultad para acompañar el dorso del caballo.
-
Galoparemos en suspensión aleatoriamente sin razón evidente para mejorar el equilibrio.
Frage 5
Frage
Cuando un jinete carece de seguridad ¿Cuándo suelen ser más fijas las manos?
Antworten
-
Cuando está en trote levantado y galope sentado.
-
Cuando está en trote en suspensión y galope sentado.
-
Cuando está en trote levantado y galope en suspensión.
Frage 6
Frage
Para galopar adecuadamente cuando estamos sentados debemos:
Antworten
-
Mantenernos lo más rectos posible y utilizar la fuerza de nuestras piernas para mayor seguridad.
-
Mantenernos completamente relajados y permitir que nuestras extremidades (brazos y piernas) se muevan en función del balanceo del caballo.
-
Mantenernos relajados, acompañar el movimiento del cuello del caballo con las manos y mantener las piernas fijas.
Frage 7
Frage
Cuando vamos a galope el peso de nuestro cuerpo no nos ayuda a parar, girar o descender de aire.
Frage 8
Frage
Si voy a mano izquierda, la fusta ha de ir en ...
Frage 9
Frage
Para incitar al caballo a pasar a un aire inferior debo:
Frage 10
Frage
Mantendremos el ritmo a galope cuando el caballo trate de ir más despacio o descender de aire:
Antworten
-
Acortando la rienda exterior.
-
Cambiando nuestra postura y dejándonos caer hacia delante.
-
Manteniendo las piernas atentas para ejercer presiones en caso de que fueran necesarias.