Ficha Tecnica sobre la cinta metrica

Beschreibung

Valeria paz , abel arvizu , gerardo fuentes , y sergio rendón.
Sergio Rendón
Karteikarten von Sergio Rendón , aktualisiert more than 1 year ago
Sergio Rendón
Erstellt von Sergio Rendón vor etwa 10 Jahre
598
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage Antworten
CINTA MÉTRICA Una cinta métrica o un flexómetro es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se pueden medir líneas y superficies curvas.
BALIZA Una baliza es un objeto señalizador, utilizado para indicar un lugar geográfico o una situación de peligro potencial.
ESTACA Una estaca es un objeto largo y afilado que se clava en el suelo. Sirve como demarcador de una sección de terreno.
ESTADÍA o MIRA Esuna regla graduada que permite mediante un nivel topográfico, medir desniveles, es decir, diferencias de altura. Con una mira, también se pueden medir distancias con métodos trigonométricos, o mediante un telémetro estadimétrico integrado dentro de un nivel topográfico, un teodolito, o bien un taquímetro
TEODOLITO El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en el mayor de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles.
PLOMADA Una plomada es una pesa de plomo normalmente, pero puede ser hecha de cualquier otro metal de forma cilíndrica o prismática, la parte inferior de forma cónica, que mediante la cuerda de la que pende marca una línea vertical; de hecho la vertical se define por este instrumento.
BRÚJULA La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el norte magnético en vez del norte geográfico y es inútil en las zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

3) Aufbau der Materie
Mary Wonderland
Checkfragen - Kapitel 1: Empirische Sozialforschung und empirische Theorie
Melanie Najm
Wirk Uni Wien Teil 2
Sabrina Lösch
Funktionen Einführung und Geradenfunktionen
Tahir Celikkol
Haftpflichtversicherungen
Christine Zehnder
Pädagogik: Lernvokabeln zu Jean Piaget
Lena S.
Grundzüge Soziologischer Theorien
stelly Welly
Vetie Radiologie Übungsfragen
Péroline de Gail
Vetie Mibi Altfragen 2016
Ina Qu
Vetie Para 2019
Lea AvS
Vetie: Geflügelkrankheiten Fragebogen 4
Björn Sake