Glosario: Literatura Medieval

Beschreibung

Palabras que quizás no conozcas y puedes aprender de manera fácil y rápida
Jose Lopez
Karteikarten von Jose Lopez, aktualisiert more than 1 year ago
Jose Lopez
Erstellt von Jose Lopez vor fast 9 Jahre
1110
1

Zusammenfassung der Ressource

Frage Antworten
Constantinopla: nombre histórico de la actual ciudad de Estambul. Consolidar: hacer que una cosa inmaterial adquiera firmeza o solidez.
Expansión: ampliación del espacio que ocupa algo. Iglesia: Conjunto de personas que profesan la religión.
Latín: antigua lengua indoeuropea que se hablaba en la región del Lacio, se extendió por todo el imperio romano. Liturgia: conjunto de prácticas establecidas que regulan en cada religión el culto y las ceremonias religiosas.
Erudición: conocimiento profundo de alguna materia. Arraigar: hacer firme y duradera una cosa, como una costumbre.
Esclavismo: sistema social basado en la esclavitud. Feudalismo: sistema de gobierno propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones entre vasallos y señores.
Transición: cambio de un estado, modo de ser, etc., Gestar: concebir y desarrollar una idea, un proyecto o una tendencia.
Regir: establecer lo que se tiene que hacer en un determinado asunto. Valores: son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
Instruir: informar a alguien acerca de algo. Iletrado: que no tiene cultura adquirida mediante los estudios reglados.
Bóveda: estructura de una construcción con forma curva que cubre un espacio. Ápside: extremo del eje mayor de la órbita trazada por un astro.
Decorar: poner, pintar o dibujar adornos en una cosa. Manuscrito: que está escrito a mano.
Fresco: pintura hecha sobre una pared o un techo con colores disueltos. Expresión: representación, con palabras o con otros signos externos, de un pensamiento.
Alejar: quitar una cosa del pensamiento propio o del de alguien. Idealizar: considerar a una persona, una cosa o una situación como un modelo de perfección ideal.
Representación: símbolo, imagen o imitación que hace pensar en determinada cosa. Realista: Del realismo filosófico o artístico o relacionado con él.
Mosaico: técnica artística que consiste en encajar o pegar sobre una superficie piezas pequeñas de distintos colores formando dibujo. Mural: que se coloca o se hace sobre la superficie de un muro.
Templo: edificio destinado al culto religioso; a menudo está consagrado a una divinidad. Catedral: iglesia principal de una diócesis, generalmente de grandes dimensiones.
Divinidad: esencia propia de Dios o de los dioses. Artesanía: arte y técnica de fabricar o elaborar objetos a mano.
Geométrico: que es exacto o preciso. Azulejo: pieza de arcilla cocida, de poco grosor y generalmente cuadrada.
Abadías: iglesia regida por un abad o una abadesa. Monasterio: convento, especialmente el que está alejado de una población.
Trovador: poeta provenzal que en la Edad Media componía y recitaba poemas. Juglar: persona que en la Edad Media iba de pueblo en pueblo divirtiendo a la gente con sus canciones.
Guerra: lucha armada prolongada entre dos o más naciones. Alusiva: se refiere a una persona o una cosa sin nombrarlos de forma expresiva.
Mester: antiguamente, arte u oficio. Modelo: cosa que sirve como pauta para ser imitada.
Secular: pertenece a lo mundano. Vernáculo: propio de lugar o país del nacimiento de uno, especialmente al lenguaje.
Adoptar: tomar como propio algo que no es en exclusividad de nadie. Bélico: de la guerra o relacionado con la lucha armada.
Popular: que pertenece al pueblo. Moraleja: enseñanza que se deduce de algo, especialmente de un cuento o de una fábula.
Ceremonia: acto público y formal de acuerdo con las reglas fijadas por la ley o por la costumbre. Divulgar: hacer que una información secreta o escondida deje de serlo.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Literatura I
Raul Alejandro Andrade
Los últimos Premios Nobel de Literatura
luisalenes
TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
Ivar Marcos
Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
Leimar Rubiano
Test sobre MacBeth
maya velasquez
Literatura Prerrenacentista
Carlos Lesmes Diaz
Miguel de Unamuno
Diego Santos
TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
iranzu90 pascal
Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
D. D.
MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
olgamonterroza.0