-Se da entre un metal y un no metal.
-La diferencia de electronegatividad es poca.
-El no metal cede electrones.
-Se forman aniones y cationes.
-Solubles en agua.
-Conducen electricidad estando disueltos.
-Altos puntos de fusión y ebullición.
-Sólidos.
-Cumplen la regla del octeto.
Covalente.
Polar.
-Se da entre no metales.
-Ningún elemento gana o pierde electrones.
-Se comparten electrones.
-Insolubles en agua.
-Líquidos y gaseosos.
-La dif. de electronegatividad es alta.
-El elemento más electronegativo atrae con mayor fuerza a los electrones.
-Se forman dislocaziones de cargas.
No polar.
-Se da entre no metales del mismo elemento o entre dos metales que poseen casi la misma electronegatividad.
-Ningún elemento gana o pierde electrones.
-Se comparten pares de electrones.
-Insolubles en agua.
-La diferencia de electronegatividad es 0.
-No se forman dislocaziones de cargas.
Único.
-Se da entre no metales.
-Solo se comparte un par de electrones.
-Forman un único enlace.
-Insolubles.
Múltiple.
-Se da entre no metales.
-Se comparten pares adicionales de electrones.
-Forman enlaces dobles o triples.
-Insolubles.
Simple.
-Se da entre no metales.
-El par electrónico es aportado por los átomos (Un átomo comparte un electrón, al igual que otro átomo).
-Insolubles.
Coordinado.
-Se da entre no metales.
-El par electrónico es aportado por un sólo átomo.
-Insolubles.
Metálico.
-Se da entre metales.
-Su estructura consiste en un mar de electrones que rodea a los núcleos de los elementos.
-Conducen la electricidad y el calor.
-Dúctiles y maleables.
-Sólidos.
-Altos puntos de fusión.