CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA

Description

Bioquimica Flowchart on CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA, created by Liz Alejandra on 03/07/2020.
Liz Alejandra
Flowchart by Liz Alejandra, updated more than 1 year ago
Liz Alejandra
Created by Liz Alejandra over 4 years ago
348
1

Resource summary

Flowchart nodes

  • CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA
  • son procesos importantísimos, a través de los cuales, se va a obtener energía.
  • La cadena respiratoria es una cadena de electrones, en ella hay el NADH y el FADH2,que ceden sus electrones a través de sucesivas reacciones de oxidaciones–reducciones liberan progresivamente su energía.
  • La fosforilación oxidativa es la transferencia de electrones desde los sistemas enzimáticos el oxígeno molecular, acoplado con la síntesis de ATP
  • Sistemas enzimáticos de la cadena respiratoria
  • Complejo enzimático NAD deshidrogenasa
  • intervienen
  • La ATPsintasa
  • Complejo enzimático citocromo c oxidasa
  • Complejo ubiquinol-citocromo c oxidorreductasas o complejo bc1c
  • Complejo succinato-ubiquinona oxidorreductasas.
  • uniéndose a un grupo Hierro-azufre (FeS), que finalmente ceden los electrones a la ubiquinona o coenzima Q.
  • el NADH transfiere primeramente dos electrones (e-) a la enzima
  • actúa, recibiendo los electrones (e-) energéticos del NADH ( NAD+ oxidado)
  • transfiere por lo general sus dos protones pasando al espacio intermembranal
  • luego los dos electrones (e-) pasan FMN
  • se transfiere dos electrones (e-) y luego dos protones al FAD para convertirse en FADH2; de esta manera, transfiere electrones a la ubiquinona
  • ocurre el primer bombeo de dos protones constituyéndose en el primer lugar de acoplamiento
  • luego esos electrones son cedidos al citocromo b.
  • recibir los electrones de la coenzima Q, para luego ser cedidos al citocromo b
  • pasan los electrones a un centro de Fe-azufre (FeS) que cede al citocromo C1, luego pasaran esos electrones al citocromo C
  • ocurre el 2do bombeo de dos protones desde la matriz mitocondrial al espacio intermembranal
  • constituyéndose en el segundo lugar de acoplamiento del transporte de electrones
  • obtener los electrones desde el citocromo C, para luego cederlos al citocromo a; y este cede al citocromo a3
  • va a reducir el O2 los dos electrones que salen del citocromo ya agotados energéticamente se unen con ½ molécula de oxigeno junto con dos protones de la matriz son transformados en una molécula de agua
  • se encuentra el tercer lugar de acoplamiento; por lo tanto, otros dos protones más son bombeados desde la matriz mitocondrial al espacio intermembranal (
  • Es una translocasa o proteína de transporte, mediadora en la generación del ATP, situada en la membrana mitocondrial interna
  • Es la mediadora en la generación de ATP al permitir que una corriente de protones la atraviesen
  • Esos protones, al pasar a través de esta bomba ATPsintasa, utiliza esa fuerza protón-motriz para generar ATP a partir del ADP con el aporte del fosfato inorgánico
  • se bombean dos protones en el primero, segundo y tercer nivel de acoplamiento; en total 6 protones; que van a generar por cada 2 protones 1 ATP
Show full summary Hide full summary

Similar

TEST REPASO BIOQUÍMICA 1º BACH
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
TEST REPASO BIOQUÍMICA
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Bioquimica
Ricky Mendoza Or
Evaluación Biomoléculas
Rolando Tirado Cruz
FUENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
andrea_frasica99
Compuestos nitrogenados y de interés biológico
juan valdivieso
Carbohidratos - Monosacáridos - Unidad 1
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Heteropolisacáridos - Unidad 4
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Disacáridos - Unidad 2
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Homopolisacáridos - Unidad 3
Pastor Colmenares