Como en todas las células, el interior neuronal se encuentra en una homeostasis electrolítica
Cualquier rotura o defecto en la membrana lipídica de la neuronal o del axón, da lugar a una muerte celular
Los axones desconectados y los
cuerpos celulares (en las lesiones de axones proximales) degeneran a través de una vía de muerte celular programada llamada cromatólisis
La degeneración walleriana: se produce
desde la zona de trauma hasta el receptor. Se degeneran tanto los axones como la mielina circundante
Las células de Schwann fagocitan
los restos axonales y de mielina
hasta que quedan tubos endoneurales vacíos
Los macrófagos se reclutan en
el área liberando factores de crecimiento, que estimulan la proliferación de células de:
Las células de Schwann: que
llenan los tubos endoneurales vacíos en columnas longitudinales organizadas llamadas bandas de Bungner
Fibroblastos
Este entorno de apoyo es fundamental para una regeneración axonal exitosa.
Numerosas extensiones
axonales se alargan desde el cono
de crecimiento hasta que se conectan con un receptor.
Si no se alcanza un receptor
o un tubo endoneural, las ramas de los conos de crecimiento continúan creciendo de manera desorganizada produciendo un neuroma
Clasificación de la Lesión Nerviosa
Tipo 1 Neuropraxia
Tipo 2 Axontemesis
Tipo 3 Axonotmesis
Tipo 4 Axonotmesis
Tipo 5 Neurotmesis
Tipo 6 Mezclado
Daño sólo a la
Mielina local
División de axones intraneurales
División de axones
y endoneuro
División de axones,
endo y perineuro
División completa de
todos los elementos, incluido
el epineuro.
A pesar de que la reparación sea óptima, la tasa de regeneración nerviosa es lenta (1-2mm al día)
Se aceptan de 12 a 18 meses para que se produzca la reinervación muscular a fin de lograr la recuperación funcional antes de que se produzca una degeneración irreversible de la placa motora terminal.
El período de tiempo para la reinervación de los receptores sensoriales es mucho más largo que el de los nervios motores
Los receptores sensoriales pueden reinervarse años después de la lesión, pero el plazo máximo sigue siendo incierto.
Reparación Quirúrgica de los Nervios
La reparación
nerviosa directa con microsuturas epineurales sigue siendo el tratamiento quirúrgico estándar de oro para las lesiones graves
de axonotmesis y neurotmesis
Otras reparaciones
incluyen la reparación fascicular agrupada, sin embargo no es mejor que la reparación epineural en los resultados funcionales
Cuando existe un espacio
entre los extremos nerviosos con tensión excesiva para la reparación epineural directa, se requieren injertos nerviosos
Los injertos de nervios pueden ser únicos, de cable, de tronco, interfasciculares o vascularizados
Se han utilizado
aloinjertos nerviosos de cadáveres humanos en un número limitado de pacientes con lesiones nerviosas extensas
La ventaja de estos
injertos es que la estructura
del nervio interno, incluidos los tubos endoneurales, la lámina basal y la laminina, permanece intacta, lo que facilita la regeneración axona
No podemos manipular
el comportamiento de los axones individuales, que
se rige a un nivel de nanómetros moleculares
Este obstáculo biológico explica los resultados funcionales incompletos y, a menudo, deficiente
La recuperación del nervio funcional
depende de que los axones motores coincidan correctamente con las placas terminales motoras y los axones sensoriales lleguen a sus receptores sensoriales.
Investigación Científica para la Reparación Nerviosa
Mejora de la Regeneración Axonal
Optimización de la regeneración axonal en una coaptación
Retrasar o alterar la degeneración Walleriana
Acortar el tiempo de denervación
Factores de Crecimiento
Estimulación Eléctrica
Ha habido informes limitados sobre la aplicación de campos / gradientes eléctricos a través de un nervio periférico reparado para acelerar la regeneración axonal.
Los factores de crecimiento nervioso (neurotrofinas) son moléculas que se liberan naturalmente en el proceso de regeneración nerviosa.
Varios de estos factores neurotróficos se han aislado y aplicado al muñón del nervio proximal después de una lesión para mejorar la regeneración axonal.
Conductos Nerviosos
La mayoría de los esfuerzos se centran en desarrollar conductos nerviosos mejorados con estructura interna, factores neurotróficos o células de Schwann.
Envoltura de amnios láser no térmica
Las fibras de colágeno en la envoltura de amnios se unen covalentemente al colágeno en el epineuro. Este enlace agrega fuerza a la reparación.
Soldadura láser térmica
El láser térmico logra la unión tisular mediante la desnaturalización de las proteínas estructurales, que se templan y se unen cuando se enfrían.
Reparación de pegamento
Las ventajas de un adhesivo para la reparación de nervios incluyen facilidad de uso, menor trauma tisular, mantenimiento de la arquitectura nerviosa, mejor alineación fascicular y menos cicatrización en comparación con las microuturas
PEG Fusion
La reparación por fusión de membranas axonales utiliza los principios de la fusión de células híbridas, la técnica de unir las membranas lipídicas de dos células separadas para formar una sola célula grande, para fusionar artificialmente los axones de mamíferos después de una lesión.
Estimulación eléctrica distal
Prevenir o minimizar la fiborsis durante los retrasos causados por el lento recrecimiento axonal podría conducir a mejores resultados funcionales.
Inmunosupresión
Se sabe que FK506 (Tacrolimus) aumenta la regeneración nerviosa y facilita el aloinjerto de nervios mediante inmunosupresión