Vasodilatación por acción de la histamina
Causa calor y eritema de la región
Aumento de la permeabilidad de la microvasculatura
Liberación de liquido rico en Proteínas
ESTASIS
Estancamiento de eritrocitos en los pequeños vasos
Enrojecimiento
Se acumulan leucocitos (neutrofilos) en el endotelio vascular
Aumento de permeabilidad vascular (extravasación vascular)
Contracción de células endoteliales determina un incremento en los espacios interendoteliales
Histamina
Bradicinina
Leucotrienos
RESPUESTA TRANSITORIA INMEDIATA
2 - 12 horas
Hasta días
Quemaduras
Radiación
Rayos UV
Toxinas bacterianas
inducido por
llamado tambien
Duración
Causas
Mecanismos
Produce
Lesión endotelial induce necrosis y desprendimiento
inducido por
Lesiones graves
Quemaduras
Toxinas microbianas
Neutrófilos que se adhieren al endotelio también dañan el tejido amplificando la reacción inflamatoria
Varias horas hasta que los vasos son trombosados
Duración
Incremento de transporte de liquido y proteínas a través de la célula endotelial
TRANSCITOSIS
Llamado también
Es posible que afecte canales intracelulares, favorecedores de extravasación vascular
Respuesta de vasos y ganglios linfaticos
También proliferan durante la inflamación para regular carga aumentada
Inflamación de vasos
LINFANGITIS
Inflamación de ganglios
LINFADENITIS
LINFADENITIS INFLAMATORIA O REACTIVA
Puede causar
Reclutamiento de leucocitos para los sitios de inflamación
Los principales son los que tienen capacidad fagocítica: Neutrofilos y macrofagos
Ingieren y destruyen microorganismos, tejido necrótico y sustancias extrañas
Función
El trayecto de leucocitos se divide en 3 fases
Adhesión de leucocitos al endotelio
Migración a través del endotelio
Migración en los tejidos por estimulo quimiotáctico
Marginación
Por la estasis los leucocitos adoptan una posición periférica
Rodamiento
Leucocitos se desprenden y se vuelven a unir por este proceso
Adhesión al endotelio
Mediada por moléculas de adhesión complementarias
Selectinas
L - Leucocitos
E - Endotelio
P - Plaquetas
Integrinas
VCAM-1
ICAM-1
DIAPEDESIS
Vénulas postcapilares
Las quimiocinas actúan sobre los leucocitos adherentes provocando su migración hacia el espacio interendotelial a favor de gradiente de concentración química
CD31 - PECAM-1
Sustancias exógenas o endógenas
Leucocito migra hacia el estimulo inflamatorio en dirección de los quimiotácticos producidos localmente
Fagocitosis del agente causal
Destrucción de bacterias y otros agentes agresores
Secuencia de 3 pasos
Fijación y reconocimiento
Atrapamiento
Destrucción y degradación
Mediante receptores fagocíticos
Receptor de manosa
Reconoce los azucares en la pared celular de los microbios y no ataca a las células del organismo
Receptores barredores
Median la endocitosis de partículas de lipoproteína de baja densidad
Integrinas
Mac-1 Ayuda a la fagocitosis después de la opsonización
Opsoninas
IgG y lectinas Plasmática
señalan a microbio para ser fagocitado
seudopodos envuelven al agresor y la membrana se pinza formando el fagosoma
Se funde con el lisosoma formando el fagolisosoma para su posterior degradación
La muerte de microbios es causada por ERO, especies reactivas de nitrógeno y enzimas lisosómicas