SECCION 34 Y SECCION 04 NIIF PARA MYPES

Description

SECCION 34 Y SECCION 04 NIIF PARA MYPES
Angie Zegarra
Flowchart by Angie Zegarra, updated more than 1 year ago
Angie Zegarra
Created by Angie Zegarra almost 4 years ago
15
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Flowchart nodes

  • Sección 35  - Transición a la NIIF para las PYMES
  • Alcance
  • Esta Sección se aplicará a una entidad que adopte por primera vez la NIIF para las PYMES, independientemente de si su marco contable anterior estuvo basado en las NIIF completas o en otro conjunto de (PCGA)
  • Adopción por primera vez
  • Procedimientos para preparar los EEFF
  • Información a revelar 
  • Los primeros EEFF de una entidad conforme a esta NIIF son los primeros EEFF anuales
  • Define un conjunto completo de EEFF.
  • Requiere que una entidad revele, info. comparativa con respecto al periodo comparable anterior como información específica
  • Al comienzo del primer periodo presentado
  • No reconocer partidas como activos o pasivos si esta NIIF no permite
  • Reclasificar las partidas
  • Reconocer todos los activos y pasivos
  • Aplicar esta NIIF al medir todos los activos y pasivos
  • Exenciones al preparar sus primeros EEFF conforme a esta NIIF
  • Combinaciones de negocios.
  • Transacciones con pagos basados en acciones
  • Valor razonable como costo atribuido
  • Revaluación como costo atribuido.
  • Diferencias de conversión acumuladas
  • Estados financieros separados
  • Instrumentos financieros compuestos
  • Impuestos diferidos
  • Acuerdos de concesión de servicios
  • Actividades de extracción
  • Acuerdos que contienen un arrendamiento
  • Pasivos por retiro de servicio incluidos en el costo de propiedades, planta y equipo.
  • Explicación de la transición
  • Conciliaciones
  • Explicará cómo ha afectado la transición desde el marco de info. financiera anterior a esta NIIF a su situación financiera
  • Una descripción de la naturaleza de cada cambio en la P.C.
  • Conciliaciones de su patrimonio
  • Una conciliación del resultado
  • Sección 4 - Estado de Situación Financiera
  • Alcance
  • Esta sección establece la información a presentar en un estado de situación financiera y cómo presentarla
  • Información a presentar
  • * Efectivo y equivalentes al efectivo * Deudores comerciales * Activos financieros * Inventarios * Propiedades, planta y equipo. *Propiedades de inversión * Activos intangibles. * Activos biológicos *Inversiones en asociadas. * Pasivos financieros * Provisiones * Participaciones no controladoras * Patrimonio atribuible
  • Activo corriente
  • Pasivo corriente
  • Una entidad clasificará un activo como corriente cuando:
  • Una entidad clasificará un pasivo como corriente cuando:
  • Espera liquidarlo en el transcurso del ciclo normal de operación de la entidad; mantiene el pasivo principalmente con el propósito de negociar; el pasivo debe liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha sobre la que se informa
  • Espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación; mantiene el activo principalmente con fines de negociación; espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes desde la fecha sobre la que se informa
  • Distinción entre partidas corrientes y no corrientes
  • Una entidad presentará tanto activos y pasivos corrientes y no corrientes, como categorías separadas en su estado de situación financiera, todos los activos y pasivos se presentarán de acuerdo con su liquidez aproximada
  • Ordenación y formato de las partidas
  • Esta NIIF no prescribe ni el orden ni el formato en que tienen que presentarse las partidas
  • La decisión de presentar partidas adicionales por separado se basará en una evaluación de todo lo siguiente:
  • Los importes, la naturaleza y liquidez de los activos.
  • La función de los activos dentro de la entidad
  • Los importes, la naturaleza y el plazo de los pasivos.
  • Información a presentar en el estado de situación financiera o en las notas
  • Una entidad revelará, de las partidas presentadas:
  • *Propiedades, planta y equipo * Deudores comerciales * Inventarios * Acreedores comerciales * Provisiones * Clases de patrimonio
  • Una entidad con capital en acciones y entidad sin capital en acciones
  • * Para cada clase de capital en acciones * Una descripción de cada reserva que figure en patrimonio.
  •    ANGIE MELISSA ZEGARRA COAQUIRA 
Show full summary Hide full summary

Similar

Biology Unit 1
hannahsanderson1
One child policy, China- Population Control Case Study
a a
Break-even Analysis - FLASH CARDS
Harshad Karia
B7: Further Biology
Matthew Law
20 Study Hacks To Improve Your Memory
jen.sch.ca
Globalisation Case Studies
annie
OCR Physics P4 Revision
Dan Allibone
French Revolution quiz
Sarah Egan
New GCSE Maths required formulae
Sarah Egan
MAPA MENTAL DISEÑO GRAFICO
puntoideascali