Cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado
Tipos de estructuras
Estructura funcional
Estructura por división
Estructura matricial
Estructura lineal
Es la
Estructura más antigua y sencilla
Se basa en
El principio de jerarquía, se refuerza con el concepto de autoridad
Ventajas
Estructura sencilla y de fácil comprensión.
Delimitación nítida y clara de las responsabilidades de los órganos o cargos involucrados.
Facilidad de implantación
Estabilidad considerable.
Es el tipo de organización más indicado para pequeñas empresas
Desventajas
La estabilidad y la constancia de las relaciones formales pueden conducir a la rigidez y a la inflexibilidad de la organización lineal.
No se responde de manera adecuada a los cambios rápidos y constantes de la sociedad moderna.
Se basa en la dirección única y directa, puede volverse autoritaria.
Enfatiza en la función de la jefatura y de mando y la exagera, porque supone la existencia de jefes capaces de hacerlo y saberlo todo.
A medida que la empresa crece, la organización lineal conduce inevitablemente a la congestión, en especial en los niveles altos de la organización.
La organización lineal impide la especialización.
Se basa en
Distribuir las funciones según la especialidad de cada trabajador
Permite que cada empleado trabaje desarrollando sus cualidades
Características
Descentraliza la toma de decisiones y proporciona una comunicación ágil y directa sin necesidad de intermediarios.
Desventajas
Pérdida de la autoridad en el mando.
Subordinación múltiple. La organización funcional tiene problemas en la delegación de la autoridad y en la delimitación de las responsabilidades
Presenta una tendencia a la competencia entre los especialistas.
Exhibe una tendencia a la tensión y a los conflictos en la organización
Tiende a la confusión en los objetivos, ya que la organización funcional exige la subordinación múltiple
Ventajas
Máxima especialización.
Mejor suspensión técnica.
Comunicación directa más rápida
Cada órgano realiza únicamente su actividad específica.
Reúne en una unidad de trabajo a todos los que participan en la producción y comercialización de un producto o un grupo relacionado de productos o a todos los que tratan con cierto tipo de cliente.
Características
La empresa se organiza por productos o líneas de productos, por zonas geográficas o por tipo de clientes.
Productos
Zonas geográficas
Tipo de clientes
La organización se divide por grupos
Cada grupo elabora un producto específico
Se da cuando las empresas producen gran variedad de productos.
Lo componen compañías que tienen grandes cadenas organizacionales
Ubicadas en diferentes áreas geográficas como: cadenas hoteleras.
En estos casos las estructuras son más sensibles a las condiciones locales que a las divisiones globales del producto.
La organización se adapta y se divide en grupos que sean capaces de resolver las necesidades de cada tipo de cliente.
Ventajas: Se crean unidades de negocio y se asignan responsabilidades a nivel de utilidades y retornos de inversión. Las unidades podrían actuar como entes individuales y autónomos.
Desventajas: Puede crear burocracia y duplicidad de funciones ya que varias unidades de negocio podrían llegar a requerir las mismas funciones.
Se denomina como:
Sistema de mandos múltiples
Las organizaciones con estructura matricial cuenta con dos tipos de estructuras simultáneamente
Cada empleado forma parte de dos cadenas de mando:
Disposición horizontal
Distribución vertical
Pertenece a una división o departamento según la función que realice.
Se forma un equipo de proyecto integrado por trabajadores de diferentes departamentos funcionales.
Ventajas: Alinea los intereses de las personas y grupos de acuerdo a áreas funcionales y también procesos productivos incrementando así la motivación profesional
Desventajas:Requiere de una inversión considerable de tiempo en planificación y alineamiento estratégico. También requiere de coordinación entre los mandos.