Ejemplo: Sueldos de oficina, pago de servicios, etc.
Ejemplo:Renta de local, comisiones, etc.
Ejemplo: Materia prima, mano de obra, etc.
Ejemplo: Intereses sobre prestamos, tipo de cambio, etc.
Directos
Indirectos
Costos que se pueden identificar y cuantificar en un objeto.
Gastos generales que no se pueden aplicar particularmente.
Históricos
Predeterminados
Se calculan una vez finalizado el periodo contable.
Se calculan antes o durante el periodo por medio de presupuestos y costos estimados.
Gastos del periodo
Costos del producto
Cuentas de resultados
Cuentas de balance
Se registran en:
Ejemplo: Costo de venta, renta de local, sueldos de venta, etc.
Ejemplo: Materia prima, mano de obra, materiales indirectos, etc.
Controlables
No controlables
Son aquellos sobre los cuales el gerente tiene autoridad para establecer o modificar
Son aquellos sobre los cuales el gerente no tiene autoridad para establecer o modificar
Ejemplo: comisiones sobre las venta, sueldos de jefes de departamento.
Ejemplo:Costo de la renta de fábrica, sueldo del gerente.
Costos fijos
Costos Variables
Permanecen constantes al cambiar el volumen
Cambian proporcionalmente al cambiar el volumen
Ejemplo: Renta,sueldos, etc.
Ejemplo: Materia prima, pago de servicios, etc.
Trabajos citados
(s.f.). Recuperado el 23 de 08 de 2017, de https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/icea/asignatura/administracion/plantilla_presentaciones_electronicas_mja.pdf
Álvarez, G. P. (2012). Obtenido de http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2012/contaduria/4/1358.pdf