HACE REFERENCIA AL FUNCIONAMIENTO, LA ESTRUCTURA Y EL RENDIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES
LA ADMINISTRACION SE DA DONDE QUIERA QUE ESXISTA UN ORGANISMO SOCIAL
SE DIVIDE EN DOS FASES : MECANICA Y DINAMICA LA PRIMERA DE ELLA CONSISTE EN LA DETERMINACION EN LO QUE SE DESEA LOGRAR MIENTRAS QUE LA DINAMICA PRESENTA ELEMENTOS DE LA INTEGRACION SELECCIONA PERSONAS O COSAS MAS ADECUADAS PARA LA ORGANIZACION .
Slide 3
CONCEPTO DE AD. DEPORTIVA
la administracion deportiva es es la aplicacion del proceso administrativo utilizado por la administracion de empresas en general (planear , organizar , dirigir , ejecutar y controlar)
Slide 4
ETAPAS DE LA ORG. EVENTO
PLANIFICACION: prevision y planeacion
ORGANIZACION: integracion y coordinacion
IMPLEMENTACION: puesta en marcha y direccion
CONTROL: evaluacion , resultados
Slide 5
La puesta en funcionamiento de una entidad deportiva, sea del tipo que sea, no es más que el primer paso de un largo camino, pues con crear la entidad no es suficiente, sino que hay que mantenerla con vida si deseamos que esta prospere y se desarrolle. Para que esto suceda, resulta esencial la organización de eventos a lo largo de todo el año, que nos permitirán ofrecer una imagen activa y dinámica de nuestra empresa o asociación, tal como veremos
Políticas: Criterios generales que tienen como objetivo orientar la acción, sirven para formular, interpretar o suplir las normas concretas.
Procedimientos: Planes que señalan la secuencia cronológica más eficiente paras obtener los mejores resultados en cada función concreta de una empresa. Los procedimientos tienden a formar rutinas de actividades.
Programas: Planes en los que no sólo se fijan los objetivos y la secuencia de operaciones, sino principalmente el tiempo requerido para llevar a cabo cada una de sus partes.
Presupuestos: Modalidad especial de los programas,