4. OBJETIVO GENERAL
5. DESARROLLO DEL CONTENIDO
6. OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE
7. CONCLUSIONES FINALES
8. RETROALIMENTACIÓN DE LO APRENDIDO
Slide 4
OBJETIVO GENERAL
QUE EL ALUMNO CONOZCA EL ASPECTO LEGAL Y CONTABLE QUE SE DERIVA DE LA FUSIÓN ENTRE DOS O MÁS SOCIEDADES, ASÍ COMO DE LOS REQUISITOS PARA QUE PUEDA LLEVARSE LA CONVERSIÓN.
ANTES DE INICIAR CON LOS REGISTROS CONTABLES ES PRECISO QUE SE CONOZCA EL PROCESO LEGAL QUE SE DEBE IMPLEMENTAR PARA INCORPORAR LA FUSIÓN DE SOCIEDADES.
Slide 6
ASPECTO CONTABLE
Considerando la fusión como la integración de varias sociedades en una sola y por lo tanto, la disolución de las que se absorben por la que subsiste, en la fecha de la fusión deberán preparar los estados financieros bajo los mismo criterios contables.
Vea a continuación las siguientes consideraciones contables:
Slide 7
ASPECTO CONTABLE
CUENTAS POR COBRAR:
REALIZAR UN ESTUDIO MINUCIOSO DE LA COBRABILIDAD, Y ESTABLECER RESERVAS SUFICIENTES, LAS CUENTAS DE DUDOSO COBRO SERÁN DISMINUIDAS DEL CAPITAL SOCIAL.
¿CUÁL ES EL IMPACTO DE REALIZAR ESTOS AJUSTES?
INVENTARIO:
DECIDIR QUE MÉTODO ES EL APROPIADO PARA LA NUEVA FUSIÓN.
QUE MÉTODO ES APROPIADO PARA UN NEGOCIO DE COMIDA?
- VEHICULOS, TRACTORES,
- ENERGIA ELECTICA,
- ELECTRODOMÉSTICOS
-HOSPITAL VETERINARIO
- HOSPITAL PÚBLICO
Slide 8
ASPECTO CONTABLE
ACTIVOS FIJOS:
DISTINGUIR ENTRE ACTIVOS:
1. MUEBLES
2. INMUEBLES
CONSIDERANDO DE LOS MÁS IMPORTANTES EN MONTOS.
QUE DEBES HACER ?
CLASIFICARLOS
REALIZAR UN PERITAJE
REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN REGISTRAL IP, SAR, FUSINA, TRÁNSITO.
Slide 9
ASPECTO CONTABLE
BIENES INTANGIBLES:
MARCAS Y PATENTES
CRÉDITO MERCANTIL
GASTOS DE ORGANIZACIÓN
Se consideraran sin valor por no encontrarse en las circunstancias que dieron origen.
El motivo que lleva a la cancelación de estos activos intangibles resulta de las nuevas expectativas de los clientes al fusionarse la empresa se espera que las ofertas sean de mejor atractivo para los clientes por lo anterior, las expectativas de calidad ya no son las mismas.
Slide 10
ASPECTO CONTABLE
PASIVOS:
QUE SE DEBE HACER?
CLASIFICAR LOS PASIVOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA.
POR INSTITUCIÓN FINANCIERA.
INDICANDO SUS GARANTÍAS BANCARIAS.
INDICANDO LOS DEUDORES DIRECTOS E INDIRECTOS.
FECHAS DE VENCIMIENTOS
TASAS DE INTERÉS FIJAS O VARIABLES.
PASIVOS:
QUE SE DEBE HACER?
REVISAR LOS ANTIGUOS RETRASOS.
LA RECIPROCIDAD BANCARIA
INSPECCIONAR LA CAUSA DEL ENDEUDAMIENTO.
RESPONDER: EL ACTIVO ESTA OCIOSO O PRODUCE.
ES UN ACTIVO FAMILIAR.
INSPECCIONAR EL ESTADO FÍSICO DEL MISMO.
Slide 11
ASPECTO CONTABLE
PASIVO LABORAL
ES PRECISO QUE TODO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD MANTENGA UN CONTROL DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR LOS TRABAJADORES PARA CANCELAR SUS PRESTACIONES SOCIALES EN EL MOMENTO OPORTUNO DE LA FUSIÓN, Y OTROS REQUERIMIENTOS POR PARTE DEL MINISTERIO DE TRABAJO.
Slide 12
ASPECTO FISCAL
SAR: ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE VIGILAR Y CONTROLAR LA SUPERVISIÓN DE LOS REGISTROS MERCANTILES CON RESPECTO A LAS OBLIGACIONES FISCALES.
PARA ELLO ES NECESARIO SEGUIR LOS LINEAMIENTOS PROPORCIONADOS EN SUS FORMULARIOS DE DECLARACIÓN DE INCORPORACIÓN DE LA NUEVA SOCIEDAD.
OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE
VER: REQUISITOS PARA PODER FUSIONAR UNA EMPRESA.
Slide 13
CASOS PRÁCTICOS
OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE
VER PÁGINA 138-155
AUTOR: MARIA ELENA MORALES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES 3 EDICIÓN
EJERCICIOS DE EXCEL VER RUBRICA DE EVALUACIÓN
SIGUE LA EVALUACIÓN RETROALIMENTACIÓN QUE LE AYUDARÁ A MEDIR SU CONOCIMIENTO ADQUIRIDO. VER LINK
EL CONOCIMIENTO ES PODER¡ TU CUANTO SABES DE FUSIÓN DE SOCIEDADES?