Este material te permitirá descubrir los acontecimientos más relevantes que afectaron a la sociedad gallega durante el tránsito del Antiguo Régimen a la Sociedad Liberal. Realizado por Laura Vicente García.
En el siglo XVIII, en la sociedad de las ciudades gallegas se producirán significativos y constantes cambios en las diferentes agrupaciones que la forman: la Iglesia, los campesinos, los comerciantes, etc. A pesar de que durante este periodo de tiempo predominará la continuidad ante estos cambios.
Caption: :
Caption: :
Slide 3
En esta etapa se lleva a cabo un proceso de fidalguización de los comerciantes, los cuales al perder los mercados, se refugian en la compra de:
Foros.
Rentas.
Bienes desamortizados.
La construcción del Estado Liberal causará grandes daños a la Iglesia, algunos de los aspectos que se verán afectados serán:
El poder político.
El patrimonio.
La supresión de las ordenes monásticas.
El patrimonio de las Instituciones eclesiásticas se verá afectado al eliminarse las elecciones fiscales o su capacidad impositiva al producirse la supresión del Voto de Santiago, primeramente en 1812 y definitivamente en 1834.
Así mismo, las primicias a partir del Trienio Liberal, la reducción de los decimos y la supresión en 1841, favorecerán la perdida de patrimonio de la Iglesia.