JUAN PABLO CASTEL, un pintor reconocido en su profesión, relata su historia de amor con MARIA IRIBARNE y los motivos por los cuales lo llevaron a asesinarla.su historia de amor comienza luego de conocerla en una de sus exposiciones de pintura,en la cual solo ella se fija específicamente en una obra especial y de gran valor para él;en un reencuentro casual y tras la intención de conocerla, ambos empiezan con su relación amorosa, en la cual Juan Pablo se da cuenta que ella es casada y que como éste, muchos misterios por aclarar provenientes de maría desataron los peores estados de animo y desolación que convirtieron la relación en tortuosa y con muchos altibajos.tras su primer rompimiento y con la finalidad de recuperar su amor, juan pablo conoce a HUNTER primo de maría, y tras de varias sospechas, se da cuenta que maría también lo engañaba con su primo. es así entonces, y tras sus deseos desmedidos y desesperados y de gran desilusión de amor, que juan pablo decide asesinar a la única mujer, que según él, fue la única que entendió su gran sentimiento de soledad.
La novela efectivamente nos muestra varios aspectos del ser humano y de
sus relaciones con los demás. Vemos así, con particularidad la forma de ser de
una persona que constantemente vivía con varias inconformidades frente a los
demás; un hombre apático, no social, tímido, inseguro e individual, pero igual,
un hombre que a pesar de sus errores, cualidades y virtudes sintió amor por una
persona, y como cualquier otra persona enamorada, quiso fervientemente que ese
amor fuera correspondido, honesto y transparente.A muchos de nosotros nos ha tocado vivir en ocasiones, esos sentimientos
de desamor, de desconfianza, muchos nos hemos enamorado alguna vez en la vida y
hemos sufrido por varios motivos latentes en nuestra sociedad y al fin y al
cabo, latentes en el ser humano: las mentiras, el engaño, la infidelidad entre
otros, son situaciones con las cuales se ven expuestas frecuentemente las
parejas en sus relaciones amorosas.Desde mi posición, no
justificaría por tal motivo, que este personaje se dejara llevar por sus
sentimientos y asesinara a esta mujer, claro está que la forma de sentir es tan
particular, que es natural que cada individuo reaccione de diferentes maneras
frente a las situaciones encontradas en su vida.
Ernesto Sábato nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, Argentina. En 1938 se doctoró en física en la Universidad de la Plata e inició una prometedora carrera como investigador científico en París. Allí trabó amistad con los escritores y pintores del movimiento surrealista, en especial con André Breton, quien alentó su vocación literaria. Fue en 1943, debido a una crisis existencial, cuando decidió alejarse de forma definitiva del área científica para dedicarse de lleno a la literatura. En 1945 regresó a Argentina donde impartió clases en la Universidad Nacional de La Plata, pero se vio obligado a abandonar la enseñanza tras perder su cátedra a causa de unos artículos que escribió contra Perón. Ese mismo año publicó su primer libro, el ensayo “Uno y el Universo”. Escribió tres novelas: “El túnel”, “Sobre héroes y tumbas” y “Abaddón el exterminador”, así como innumerables ensayos sobre la condición humana. Falleció en Buenos Aires el 30 de abril de 2011 .