EL DESARROLLO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO NO ESTÁ LIMITADO A LO NATURAL O A LO SOCIAL TIENE UN SIGNIFICADO MUCHO MÁS AMPLICO, CONSIDERA UNA TOMA DE CONCIENCIA Y UNA VALORACIÓN HACIA SU CUIDADO Y CONSERVACIÓN SOSTENIBLE.
EL ESPACIO GEOGRÁFICO. LO NATURALEL ESPACIO EN EL QUE VIVIMOS ESTÁ FORMADO POR OBJETOS NATURALES COMO LAS MONTAÑAS, LOS RÍOS, LOS ÁRBOLES, Y DEMÁS. AL QUE SE ASOCIAN OTROS CONTRUIDOS POR LA SOCIEDAD COMO LAS CASAS, LOS CAMINOS, LOS CAMPOS CULTIVADOS; Y ENTRE TODOS ELLOS SE ESTABLECEN RELACIONES QUE SON LOS MOVIMIENTOS O FLUJOS DE BIENES, DE PERSONAS O DE INFORMACIÓN.
Caption: : EL ESPACIO EN EL QUE VIVIMOS ESTÁ ORGANIZADO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES PERO DEBE SER CUIDADO POR TODOS Y CONSERVADO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES.
Caption: : EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA AL ESPACIO GEOGRÁFICO Y A LAS SOCIEDADES
Slide 3
EL ESPACIO ES LA HISTORIA
VIVIMOS EN EL MEDIO DE LA HISTORIA Y EL ESPACIO ES COMO UN MUSEO VIVO QUE ESTÁ EN CONSTANTE TRANSFORMACIÓN. SI CRUZAMOS LA PLAZA DE MAYO ENCONTRAREMOS EDIFICOS DE DÉCADAS PASADAS Y CASAS MODIFICADAS CON ELEMENTES NOVEDOSOS Y ACTUALES.CASAS Y EDIFICIOS CON HISTORIA, DONDE LA SOCIEDAD ENCUENTRA SU LUGAR DE PERTENENCIA, RECORDANDO EL PASADO PUEDE VIVIR EL PRESENTE.
A lo largo del tiempo el hombre en sociedad organizó el espacio planetario en su provecho, aprendió a cultivar, a dominar el agua de los ríos, inventó máquinas, herramientas para dominar la naturaleza. Pero muchas veces no tuvo en cuenta sus consecuencias, las actividades humanas crean problemas de contaminación que afecta el equilibrio del mismo espacio.
Caption: : Acciones humanas que crean problemas ambientales
Actividades sencillas como eliminar utensilios que no se utilizan, no perjudicar las zonas públicas ni lo basurero. Cuidar la higiene y tirar basuras en contenedores adecuados para ello.